Diagnóstico de la calidad del agua de consumo en las comunidades del sector rural noreste del municipio de León, Nicaragua
Es ampliamente conocido que una de las principales fuentes de agua de consumo humano, es el agua subterránea que actualmente está siendo receptora de la contaminación provocada por el ser humano. El objetivo de este estudio fue caracterizar la calidad del agua de consumo humano del sector rural nore...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Leon
2007
|
Acceso en línea: | https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/635 |
id |
UNIVERSITAS635 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
UNIVERSITAS6352025-05-09T21:42:59Z Diagnosis of the quality of drinking water in the communities of the northeast rural sector of the municipality of León, Nicaragua Diagnóstico de la calidad del agua de consumo en las comunidades del sector rural noreste del municipio de León, Nicaragua González-Quiroz, Oscar Danilo Aguirre Rubi, Javier Rafael Saugar, Gema de la Cruz Orozco Solorzano, Aura Lily Álvarez Estrada, Guadalupe Palacios Sánchez, Karen Mercedes Guevara Villavicencio, Octavio Coliforms Pesticides Nitrates Wells Coliformes Pesticidas Nitratos Pozos It is widely known that one of the main sources of water for human consumption is groundwater, which is currently receiving pollution caused by human beings. The objective of this study was to characterize the quality of water for human consumption in the northeastern rural sector of León. Microbiological analyzes (N=69), physical-chemical analyzes (N=67) and pesticide analyzes (N=48) were performed. In addition, a survey was carried out on the characteristics of the water sources (wells), the use and treatment of their waters. The microbiological analyzes showed that 95.7% of the results do not meet the requirements established in the CAPRE standards. According to the standards of the UNAN-León microbiology laboratory, 97.1% of the samples are contaminated. 18.8% of the wells present physical-chemical contamination and 31.3% of the wells present contamination with pesticides. The main pesticide found was Chlorpyrifos, followed by DDT. Statistical tests significantly associated ( = 0.580, p<0.05) microbial contamination with the type of well. There is a significant degree of association between microbial contamination and the presence of animals near the well. The results suggest that the contamination occurs fundamentally due to the direct introduction of contaminated ropes into the wells Es ampliamente conocido que una de las principales fuentes de agua de consumo humano, es el agua subterránea que actualmente está siendo receptora de la contaminación provocada por el ser humano. El objetivo de este estudio fue caracterizar la calidad del agua de consumo humano del sector rural noreste de León. Se realizaron análisis microbiológicos (N=69), análisis físico-químicos (N=67) y análisis de plaguicidas (N=48). Además, se realizó una encuesta sobre las características de las fuentes de agu (pozos), el uso y tratamientos de sus aguas. Los análisis microbiológicos mostraron que un 95.7% de los resultados, no cumplen con los requisitos establecidos en las normas CAPRE. Según los estándares del laboratorio de microbiología de la UNAN-León, el 97.1% de las muestras están contaminadas. El 18.8% de los pozos presenta contaminación físico-química y el 31.3% de los pozos presentan contaminación con pesticidas. El principal pesticida encontrado fue el Clorpirifos, seguido por DDT. Las pruebas estadísticas asociaron significativamente ( = 0.580, p<0.05) la contaminación microbiana con el tipo de pozo. Existe un grado de asociación significativa entre la contaminación microbiana y la presencia de animales cerca del pozo. Los resultados sugieren que la contaminación se da fundamentalmente por introducción directa de mecates contaminados a los pozos. Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Leon 2007-12-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Articulos application/pdf https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/635 10.5377/universitas.v1i1.1625 REVISTA UNIVERSITA; Bd. 1 Nr. 1 (2007); 7-13 Universitas (León) ; Vol. 1 No. 1 (2007); 7-13 Universitas (León) ; Vol. 1 Núm. 1 (2007); 7-13 2311-6072 2071-257X spa https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/635/963 Derechos de autor 2007 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León |
collection |
Universitas (León) |
language |
spa |
format |
Online |
author |
González-Quiroz, Oscar Danilo Aguirre Rubi, Javier Rafael Saugar, Gema de la Cruz Orozco Solorzano, Aura Lily Álvarez Estrada, Guadalupe Palacios Sánchez, Karen Mercedes Guevara Villavicencio, Octavio |
spellingShingle |
González-Quiroz, Oscar Danilo Aguirre Rubi, Javier Rafael Saugar, Gema de la Cruz Orozco Solorzano, Aura Lily Álvarez Estrada, Guadalupe Palacios Sánchez, Karen Mercedes Guevara Villavicencio, Octavio Diagnóstico de la calidad del agua de consumo en las comunidades del sector rural noreste del municipio de León, Nicaragua |
author_facet |
González-Quiroz, Oscar Danilo Aguirre Rubi, Javier Rafael Saugar, Gema de la Cruz Orozco Solorzano, Aura Lily Álvarez Estrada, Guadalupe Palacios Sánchez, Karen Mercedes Guevara Villavicencio, Octavio |
author_sort |
González-Quiroz, Oscar Danilo |
description |
Es ampliamente conocido que una de las principales fuentes de agua de consumo humano, es el agua subterránea que actualmente está siendo receptora de la contaminación provocada por el ser humano. El objetivo de este estudio fue caracterizar la calidad del agua de consumo humano del sector rural noreste de León. Se realizaron análisis microbiológicos (N=69), análisis físico-químicos (N=67) y análisis de plaguicidas (N=48). Además, se realizó una encuesta sobre las características de las fuentes de agu (pozos), el uso y tratamientos de sus aguas. Los análisis microbiológicos mostraron que un 95.7% de los resultados, no cumplen con los requisitos establecidos en las normas CAPRE. Según los estándares del laboratorio de microbiología de la UNAN-León, el 97.1% de las muestras están contaminadas. El 18.8% de los pozos presenta contaminación físico-química y el 31.3% de los pozos presentan contaminación con pesticidas. El principal pesticida encontrado fue el Clorpirifos, seguido por DDT. Las pruebas estadísticas asociaron significativamente ( = 0.580, p<0.05) la contaminación microbiana con el tipo de pozo. Existe un grado de asociación significativa entre la contaminación microbiana y la presencia de animales cerca del pozo. Los resultados sugieren que la contaminación se da fundamentalmente por introducción directa de mecates contaminados a los pozos.
|
title |
Diagnóstico de la calidad del agua de consumo en las comunidades del sector rural noreste del municipio de León, Nicaragua |
title_short |
Diagnóstico de la calidad del agua de consumo en las comunidades del sector rural noreste del municipio de León, Nicaragua |
title_full |
Diagnóstico de la calidad del agua de consumo en las comunidades del sector rural noreste del municipio de León, Nicaragua |
title_fullStr |
Diagnóstico de la calidad del agua de consumo en las comunidades del sector rural noreste del municipio de León, Nicaragua |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de la calidad del agua de consumo en las comunidades del sector rural noreste del municipio de León, Nicaragua |
title_sort |
diagnóstico de la calidad del agua de consumo en las comunidades del sector rural noreste del municipio de león, nicaragua |
title_alt |
Diagnosis of the quality of drinking water in the communities of the northeast rural sector of the municipality of León, Nicaragua |
publisher |
Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Leon |
publishDate |
2007 |
url |
https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/635 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezquirozoscardanilo diagnosisofthequalityofdrinkingwaterinthecommunitiesofthenortheastruralsectorofthemunicipalityofleonnicaragua AT aguirrerubijavierrafael diagnosisofthequalityofdrinkingwaterinthecommunitiesofthenortheastruralsectorofthemunicipalityofleonnicaragua AT saugargemadelacruz diagnosisofthequalityofdrinkingwaterinthecommunitiesofthenortheastruralsectorofthemunicipalityofleonnicaragua AT orozcosolorzanoauralily diagnosisofthequalityofdrinkingwaterinthecommunitiesofthenortheastruralsectorofthemunicipalityofleonnicaragua AT alvarezestradaguadalupe diagnosisofthequalityofdrinkingwaterinthecommunitiesofthenortheastruralsectorofthemunicipalityofleonnicaragua AT palaciossanchezkarenmercedes diagnosisofthequalityofdrinkingwaterinthecommunitiesofthenortheastruralsectorofthemunicipalityofleonnicaragua AT guevaravillavicenciooctavio diagnosisofthequalityofdrinkingwaterinthecommunitiesofthenortheastruralsectorofthemunicipalityofleonnicaragua AT gonzalezquirozoscardanilo diagnosticodelacalidaddelaguadeconsumoenlascomunidadesdelsectorruralnorestedelmunicipiodeleonnicaragua AT aguirrerubijavierrafael diagnosticodelacalidaddelaguadeconsumoenlascomunidadesdelsectorruralnorestedelmunicipiodeleonnicaragua AT saugargemadelacruz diagnosticodelacalidaddelaguadeconsumoenlascomunidadesdelsectorruralnorestedelmunicipiodeleonnicaragua AT orozcosolorzanoauralily diagnosticodelacalidaddelaguadeconsumoenlascomunidadesdelsectorruralnorestedelmunicipiodeleonnicaragua AT alvarezestradaguadalupe diagnosticodelacalidaddelaguadeconsumoenlascomunidadesdelsectorruralnorestedelmunicipiodeleonnicaragua AT palaciossanchezkarenmercedes diagnosticodelacalidaddelaguadeconsumoenlascomunidadesdelsectorruralnorestedelmunicipiodeleonnicaragua AT guevaravillavicenciooctavio diagnosticodelacalidaddelaguadeconsumoenlascomunidadesdelsectorruralnorestedelmunicipiodeleonnicaragua |
_version_ |
1837842167172694016 |