Envejecimiento prematuro de la piel

El envejecimiento de la piel incluye dos fenómenos diferentes: el envejecimiento verdadero o intrínseco, cambio inevitable atribuido al paso del tiempo y el prematuro que es ocasionado por la superposición a diferentes factores como la exposición solar, deficiencia de vitamina A, D, C, que asociado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Calero Romero, Osmara, Quezada Rojas, Gabriela Nazarena, Ramírez Rojas, Mildred, Reyes Barreto, Ivette, Centeno Chavarría, Juan Francisco, Pacheco Solís, Nubia
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Leon 2009
Acceso en línea:https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1166
id UNIVERSITAS1166
record_format ojs
spelling UNIVERSITAS11662025-05-15T16:32:29Z Premature aging of the skin Envejecimiento prematuro de la piel Calero Romero, Osmara Quezada Rojas, Gabriela Nazarena Ramírez Rojas, Mildred Reyes Barreto, Ivette Centeno Chavarría, Juan Francisco Pacheco Solís, Nubia Envejecimiento prematuro fotoexposición grupos de riesgo vitaminas radicales libres. Premature aging photoexposure at-risk groups vitamins free radicals Skin aging includes two distinct phenomena: true or intrinsic aging, which is an inevitable change attributed to the passage of time, and premature aging, which is caused by the addition of various factors such as sun exposure and deficiencies in vitamins A, D, and C. When combined with other elements, these factors become the primary cause of premature skin aging. The objective of our study was to identify the risk factors associated with premature skin aging in women aged 30–40 years living in the urban area of León. The study design was an analytical case-control study. The results showed that premature aging was most prevalent in women aged 35–40 years, accounting for 108 participants. The most affected areas were the face, neck, and limbs. The most significant factor contributing to premature aging was prolonged sun exposure for more than 6 years, over periods exceeding 5 hours per day. Approximately 110 women reported using protective measures; however, half of them still showed signs of premature aging due to improper use of those protective methods. Vitamin A, C, and D deficiencies were identified as risk factors for premature aging, along with low fluid intakedefined as less than 2 liters per day which was reported by 108 women. El envejecimiento de la piel incluye dos fenómenos diferentes: el envejecimiento verdadero o intrínseco, cambio inevitable atribuido al paso del tiempo y el prematuro que es ocasionado por la superposición a diferentes factores como la exposición solar, deficiencia de vitamina A, D, C, que asociado a otros factores forman la causa principal de este. El objetivo de nuestro estudio fue identificar los factores de riesgo que ocasionan envejecimiento prematuro de la piel en mujeres de 30-40 años de la zona urbana de la ciudad de León. El diseño del estudio analítico de casos y control cuyos resultados reflejaron que la población envejecida prematuramente se encuentra entre las edades de 35-40 años correspondiente a 108 y las áreas más lesionadas son cara, cuello y extremidades. El factor más determinante en el proceso de envejecimiento prematuro es la fotoexposición prolongada mayor de 6 años, durante más de 5 horas y que aproximadamente 110 mujeres usaban medidas de protección, pero la mitad de estas estaban envejecidas debido al mal uso de las medidas de protección. El déficit de vitaminas A, C, D representa un factor de riesgo para el envejecimiento prematuro no obviando la poca ingesta de líquidos menos de 2 litros que esta representado por 108 mujeres.   Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Leon 2009-07-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Articulos Analisis estadísticos application/pdf https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1166 10.5377/universitas.v3i1.1658 REVISTA UNIVERSITA; Bd. 3 Nr. 1 (2009); 30-33 Universitas (León) ; Vol. 3 No. 1 (2009); 30-33 Universitas (León) ; Vol. 3 Núm. 1 (2009); 30-33 2311-6072 2071-257X spa https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1166/1854 Derechos de autor 2009 UNIVERSITAS (LEÓN) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León
collection Universitas (León)
language spa
format Online
author Calero Romero, Osmara
Quezada Rojas, Gabriela Nazarena
Ramírez Rojas, Mildred
Reyes Barreto, Ivette
Centeno Chavarría, Juan Francisco
Pacheco Solís, Nubia
spellingShingle Calero Romero, Osmara
Quezada Rojas, Gabriela Nazarena
Ramírez Rojas, Mildred
Reyes Barreto, Ivette
Centeno Chavarría, Juan Francisco
Pacheco Solís, Nubia
Envejecimiento prematuro de la piel
author_facet Calero Romero, Osmara
Quezada Rojas, Gabriela Nazarena
Ramírez Rojas, Mildred
Reyes Barreto, Ivette
Centeno Chavarría, Juan Francisco
Pacheco Solís, Nubia
author_sort Calero Romero, Osmara
description El envejecimiento de la piel incluye dos fenómenos diferentes: el envejecimiento verdadero o intrínseco, cambio inevitable atribuido al paso del tiempo y el prematuro que es ocasionado por la superposición a diferentes factores como la exposición solar, deficiencia de vitamina A, D, C, que asociado a otros factores forman la causa principal de este. El objetivo de nuestro estudio fue identificar los factores de riesgo que ocasionan envejecimiento prematuro de la piel en mujeres de 30-40 años de la zona urbana de la ciudad de León. El diseño del estudio analítico de casos y control cuyos resultados reflejaron que la población envejecida prematuramente se encuentra entre las edades de 35-40 años correspondiente a 108 y las áreas más lesionadas son cara, cuello y extremidades. El factor más determinante en el proceso de envejecimiento prematuro es la fotoexposición prolongada mayor de 6 años, durante más de 5 horas y que aproximadamente 110 mujeres usaban medidas de protección, pero la mitad de estas estaban envejecidas debido al mal uso de las medidas de protección. El déficit de vitaminas A, C, D representa un factor de riesgo para el envejecimiento prematuro no obviando la poca ingesta de líquidos menos de 2 litros que esta representado por 108 mujeres.  
title Envejecimiento prematuro de la piel
title_short Envejecimiento prematuro de la piel
title_full Envejecimiento prematuro de la piel
title_fullStr Envejecimiento prematuro de la piel
title_full_unstemmed Envejecimiento prematuro de la piel
title_sort envejecimiento prematuro de la piel
title_alt Premature aging of the skin
publisher Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Leon
publishDate 2009
url https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1166
work_keys_str_mv AT caleroromeroosmara prematureagingoftheskin
AT quezadarojasgabrielanazarena prematureagingoftheskin
AT ramirezrojasmildred prematureagingoftheskin
AT reyesbarretoivette prematureagingoftheskin
AT centenochavarriajuanfrancisco prematureagingoftheskin
AT pachecosolisnubia prematureagingoftheskin
AT caleroromeroosmara envejecimientoprematurodelapiel
AT quezadarojasgabrielanazarena envejecimientoprematurodelapiel
AT ramirezrojasmildred envejecimientoprematurodelapiel
AT reyesbarretoivette envejecimientoprematurodelapiel
AT centenochavarriajuanfrancisco envejecimientoprematurodelapiel
AT pachecosolisnubia envejecimientoprematurodelapiel
_version_ 1837842175037014016