Efecto de factores físicos y bioquímicos sobre la formación de estructuras infectivas de Magnaporthe grisea agente causal de pyriculiarosis en arroz (Oryza sativa)
Este estudio se realizó en el laboratorio de Fitopatología de la Universidad de Kobe, Japón, evaluándose el efecto de dos factores físicos (superficies hidrofóbicas e hidrofílicas) y dos factores químicos (Adenosin Monofosfato cíclico (cAMP) y colagenasa) sobre la capacidad de adhesión y producción...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Leon
2008
|
Acceso en línea: | https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1150 |
id |
UNIVERSITAS1150 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
UNIVERSITAS11502025-05-14T15:17:48Z Effect of physical and biochemical factors on the formation of infective structures Magnaporthe grisea pyriculiarosis causal agent of rice (Oryza sativa) Efecto de factores físicos y bioquímicos sobre la formación de estructuras infectivas de Magnaporthe grisea agente causal de pyriculiarosis en arroz (Oryza sativa) Salazar Antón, Wilber Colagenasa Apresorio Hidrofóbica Hidrofílica. Collagenase Appressorium Hydrophobic Hydrophilic This study was conducted in the Phytopathology Laboratory at Kobe University, Japan, to evaluate the effect of two physical factors (hydrophobic and hydrophilic surfaces) and two chemical factors (Cyclic Adenosine Monophosphate (cAMP) and collagenase) on the adhesion capacity and appressorium formation of Magnaporthe grisea on hydrophobic and hydrophilic surfaces. In this study, the conidial concentration was adjusted to 1x10^4 conidia/milliliter, and Gelbond™ Film plastic was used. The results indicated that on hydrophobic surfaces, 78% of conidia formed appressoria, with this percentage dropping to zero when placed on a hydrophilic surface. However, the addition of cAMP to conidia growing on hydrophilic surfaces restored their ability to produce appressoria up to 69%. When collagenase was applied to the conidial solution after 6 hours of incubation, its adhesion capacity was reduced to 61% compared to the control treatment without collagenase. This reduction was more evident when the conidial solution was incubated for 6 hours along with collagenase, reducing the number of adhered conidia to 97% compared to the control. Collagenase also reduced the severity of M. grisea symptoms in rice seedlings. The formation of infective structures of M. grisea is favored by hydrophobic surfaces and the presence of cAMP, whereas hydrophilic surfaces and collagenase inhibit it. Este estudio se realizó en el laboratorio de Fitopatología de la Universidad de Kobe, Japón, evaluándose el efecto de dos factores físicos (superficies hidrofóbicas e hidrofílicas) y dos factores químicos (Adenosin Monofosfato cíclico (cAMP) y colagenasa) sobre la capacidad de adhesión y producción de apresorios de Magnaporthe grisea sobre superficies hidrofóbicas e hidrofílicas. En este estudio la concentración de conidias fue ajustada a 1x104 conidias/mililitro y se utilizó plástico Gelbond™ Film. Los resultados indican que sobre superficies hidrofóbicas el 78% de conidias produjeron apresorios, reduciéndose este porcentaje a cero cuando fueron colocadas sobre una superficie hidrofílica. Sin embargo, la adición de cAMP a las conidias creciendo sobre superficies hidrofílicas les restituyó la capacidad de producir apresorios hasta 69%. Cuando se aplicó colagenasa a la solución de conidias después de 6 horas de incubación su capacidad de adhesión se redujo hasta 61% en comparación con el tratamiento testigo sin colagenasa. Esta reducción fue más evidente cuando la solución de conidias se incubó por 6 horas junto con la colagenasa, reduciéndose el número de conidias adheridas a 97% en comparación con el testigo. La colagenasa también redujo la severidad de los síntomas de M. grisea en plántulas de arroz. La formación de estructuras infectivas de M. grisea se ve favorecida por superficies hidrofóbicas y la presencia de cAMP, en cambio, las superficies hidrofílicas y la colagenasa las inhiben. Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Leon 2008-07-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Articulos Evaluación de el efecto de dos factores application/pdf https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1150 10.5377/universitas.v2i1.1641 REVISTA UNIVERSITA; Bd. 2 Nr. 1 (2008); 31-36 Universitas (León) ; Vol. 2 No. 1 (2008); 31-36 Universitas (León) ; Vol. 2 Núm. 1 (2008); 31-36 2311-6072 2071-257X spa https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1150/1841 Derechos de autor 2008 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León |
collection |
Universitas (León) |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Salazar Antón, Wilber |
spellingShingle |
Salazar Antón, Wilber Efecto de factores físicos y bioquímicos sobre la formación de estructuras infectivas de Magnaporthe grisea agente causal de pyriculiarosis en arroz (Oryza sativa) |
author_facet |
Salazar Antón, Wilber |
author_sort |
Salazar Antón, Wilber |
description |
Este estudio se realizó en el laboratorio de Fitopatología de la Universidad de Kobe, Japón, evaluándose el efecto de dos factores físicos (superficies hidrofóbicas e hidrofílicas) y dos factores químicos (Adenosin Monofosfato cíclico (cAMP) y colagenasa) sobre la capacidad de adhesión y producción de apresorios de Magnaporthe grisea sobre superficies hidrofóbicas e hidrofílicas. En este estudio la concentración de conidias fue ajustada a 1x104 conidias/mililitro y se utilizó plástico Gelbond™ Film. Los resultados indican que sobre superficies hidrofóbicas el 78% de conidias produjeron apresorios, reduciéndose este porcentaje a cero cuando fueron colocadas sobre una superficie hidrofílica. Sin embargo, la adición de cAMP a las conidias creciendo sobre superficies hidrofílicas les restituyó la capacidad de producir apresorios hasta 69%. Cuando se aplicó colagenasa a la solución de conidias después de 6 horas de incubación su capacidad de adhesión se redujo hasta 61% en comparación con el tratamiento testigo sin colagenasa. Esta reducción fue más evidente cuando la solución de conidias se incubó por 6 horas junto con la colagenasa, reduciéndose el número de conidias adheridas a 97% en comparación con el testigo. La colagenasa también redujo la severidad de los síntomas de M. grisea en plántulas de arroz. La formación de estructuras infectivas de M. grisea se ve favorecida por superficies hidrofóbicas y la presencia de cAMP, en cambio, las superficies hidrofílicas y la colagenasa las inhiben.
|
title |
Efecto de factores físicos y bioquímicos sobre la formación de estructuras infectivas de Magnaporthe grisea agente causal de pyriculiarosis en arroz (Oryza sativa) |
title_short |
Efecto de factores físicos y bioquímicos sobre la formación de estructuras infectivas de Magnaporthe grisea agente causal de pyriculiarosis en arroz (Oryza sativa) |
title_full |
Efecto de factores físicos y bioquímicos sobre la formación de estructuras infectivas de Magnaporthe grisea agente causal de pyriculiarosis en arroz (Oryza sativa) |
title_fullStr |
Efecto de factores físicos y bioquímicos sobre la formación de estructuras infectivas de Magnaporthe grisea agente causal de pyriculiarosis en arroz (Oryza sativa) |
title_full_unstemmed |
Efecto de factores físicos y bioquímicos sobre la formación de estructuras infectivas de Magnaporthe grisea agente causal de pyriculiarosis en arroz (Oryza sativa) |
title_sort |
efecto de factores físicos y bioquímicos sobre la formación de estructuras infectivas de magnaporthe grisea agente causal de pyriculiarosis en arroz (oryza sativa) |
title_alt |
Effect of physical and biochemical factors on the formation of infective structures Magnaporthe grisea pyriculiarosis causal agent of rice (Oryza sativa) |
publisher |
Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Leon |
publishDate |
2008 |
url |
https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1150 |
work_keys_str_mv |
AT salazarantonwilber effectofphysicalandbiochemicalfactorsontheformationofinfectivestructuresmagnaporthegriseapyriculiarosiscausalagentofriceoryzasativa AT salazarantonwilber efectodefactoresfisicosybioquimicossobrelaformaciondeestructurasinfectivasdemagnaporthegriseaagentecausaldepyriculiarosisenarrozoryzasativa |
_version_ |
1837842172956639232 |