Ciencia ciudadana aplicada al varamiento de especies marinas en el Pacífico de Nicaragua
El varamiento de especies marinas ocurre a lo largo de la zona costera del Pacifico y Caribe de Centroamérica. En el Pacífico de Nicaragua se reportan varamientos a lo largo del año, aumentando en los periodos de migración de especies marinas. No se cuenta con la información necesaria sobre cuáles s...
Autores principales: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-LEÓN
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1030 |
id |
UNIVERSITAS1030 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León |
collection |
Universitas (León) |
language |
spa |
format |
Online |
author |
González Quiroz, Oscar Solis, Carlos Altamirano, Alvaro Espinoza, Denis Pérez Hernández, Marling Orozco, Jaime Blanco Fino, Eleazar Reyes, Aquiles Dolmus, Claudia |
spellingShingle |
González Quiroz, Oscar Solis, Carlos Altamirano, Alvaro Espinoza, Denis Pérez Hernández, Marling Orozco, Jaime Blanco Fino, Eleazar Reyes, Aquiles Dolmus, Claudia Ciencia ciudadana aplicada al varamiento de especies marinas en el Pacífico de Nicaragua |
author_facet |
González Quiroz, Oscar Solis, Carlos Altamirano, Alvaro Espinoza, Denis Pérez Hernández, Marling Orozco, Jaime Blanco Fino, Eleazar Reyes, Aquiles Dolmus, Claudia |
author_sort |
González Quiroz, Oscar |
description |
El varamiento de especies marinas ocurre a lo largo de la zona costera del Pacifico y Caribe de Centroamérica. En el Pacífico de Nicaragua se reportan varamientos a lo largo del año, aumentando en los periodos de migración de especies marinas. No se cuenta con la información necesaria sobre cuáles son las especies, los periodos y su distribución espacial. Una excelente alternativa para registrar esta información es a través de la ciencia ciudadana, con ayuda de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. El objetivo de esta investigación es analizar el comportamiento de los varamientos de especies marinas a través de la ciencia ciudadana. Se elaboró una aplicación Android alojada en la playstore de Google. Esta nos permite colectar la información en campo, la cual está conectada a la plataforma de ESRI. Cualquier ciudadano en las zonas costeras podrán reportar los varamientos y a la vez visualizar los registros a través de una aplicación web que contará con la localización, fotografías, especies y las fechas en las que se encontraron los organismos. Se han obtenido 8 reportes de varamientos, de los cuales 7 han sido de tortugas marinas (Lepidochelys olivácea y Chelonia mydas agassizii) y 1 reporte de Delfín. A través de las fotografías se identificó un varamiento masivo en la zona de San Juan del sur, donde se reportaron más de 10 tortugas muertas. La mayoría de los reportes fueron de organismos muertos y en su mayoría en estado de descomposición, a excepción del Delfín.
|
title |
Ciencia ciudadana aplicada al varamiento de especies marinas en el Pacífico de Nicaragua |
title_short |
Ciencia ciudadana aplicada al varamiento de especies marinas en el Pacífico de Nicaragua |
title_full |
Ciencia ciudadana aplicada al varamiento de especies marinas en el Pacífico de Nicaragua |
title_fullStr |
Ciencia ciudadana aplicada al varamiento de especies marinas en el Pacífico de Nicaragua |
title_full_unstemmed |
Ciencia ciudadana aplicada al varamiento de especies marinas en el Pacífico de Nicaragua |
title_sort |
ciencia ciudadana aplicada al varamiento de especies marinas en el pacífico de nicaragua |
title_alt |
Citizen science applied to the stranding of marine species in the Pacific of Nicaragua |
publisher |
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-LEÓN |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1030 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezquirozoscar citizenscienceappliedtothestrandingofmarinespeciesinthepacificofnicaragua AT soliscarlos citizenscienceappliedtothestrandingofmarinespeciesinthepacificofnicaragua AT altamiranoalvaro citizenscienceappliedtothestrandingofmarinespeciesinthepacificofnicaragua AT espinozadenis citizenscienceappliedtothestrandingofmarinespeciesinthepacificofnicaragua AT perezhernandezmarling citizenscienceappliedtothestrandingofmarinespeciesinthepacificofnicaragua AT orozcojaime citizenscienceappliedtothestrandingofmarinespeciesinthepacificofnicaragua AT blancofinoeleazar citizenscienceappliedtothestrandingofmarinespeciesinthepacificofnicaragua AT reyesaquiles citizenscienceappliedtothestrandingofmarinespeciesinthepacificofnicaragua AT dolmusclaudia citizenscienceappliedtothestrandingofmarinespeciesinthepacificofnicaragua AT gonzalezquirozoscar cienciaciudadanaaplicadaalvaramientodeespeciesmarinasenelpacificodenicaragua AT soliscarlos cienciaciudadanaaplicadaalvaramientodeespeciesmarinasenelpacificodenicaragua AT altamiranoalvaro cienciaciudadanaaplicadaalvaramientodeespeciesmarinasenelpacificodenicaragua AT espinozadenis cienciaciudadanaaplicadaalvaramientodeespeciesmarinasenelpacificodenicaragua AT perezhernandezmarling cienciaciudadanaaplicadaalvaramientodeespeciesmarinasenelpacificodenicaragua AT orozcojaime cienciaciudadanaaplicadaalvaramientodeespeciesmarinasenelpacificodenicaragua AT blancofinoeleazar cienciaciudadanaaplicadaalvaramientodeespeciesmarinasenelpacificodenicaragua AT reyesaquiles cienciaciudadanaaplicadaalvaramientodeespeciesmarinasenelpacificodenicaragua AT dolmusclaudia cienciaciudadanaaplicadaalvaramientodeespeciesmarinasenelpacificodenicaragua |
_version_ |
1822056217028067328 |
spelling |
UNIVERSITAS10302023-09-07T02:30:32Z Citizen science applied to the stranding of marine species in the Pacific of Nicaragua Ciencia ciudadana aplicada al varamiento de especies marinas en el Pacífico de Nicaragua González Quiroz, Oscar Solis, Carlos Altamirano, Alvaro Espinoza, Denis Pérez Hernández, Marling Orozco, Jaime Blanco Fino, Eleazar Reyes, Aquiles Dolmus, Claudia Citizen science marine species stranding. Ciencia ciudadana especies marinas varamientos. Stranding of marine species occurs along the Pacific and Caribbean coastal zone of Central America. In the Pacific of Nicaragua, strandings are reported throughout the year, increasing in periods of migration of marine species. The necessary information about the species, the periods and their spatial distribution is not available. An excellent alternative to record this information is through citizen science, with the help of new information and communication technologies. The objective of this research is to analyze the behavior of strandings of marine species through citizen science. An Android application hosted on the Google playstore was developed. This allows us to collect information in the field, which is connected to the ESRI platform. Any citizen in the coastal areas will be able to report the strandings and at the same time view the records through a web application that will have the location, photographs, species and the dates on which the organisms were found. 8 reports of strandings have been obtained, of which 7 have been of sea turtles (Lepidochelys olivácea and Chelonia mydas agassizii) and 1 report of Dolphin. Through the photographs, a massive stranding was identified in the area of San Juan del Sur, where more than 10 dead turtles were reported. Most of the reports were of dead organisms and mostly in a state of decomposition, with the exception of the Dolphin. El varamiento de especies marinas ocurre a lo largo de la zona costera del Pacifico y Caribe de Centroamérica. En el Pacífico de Nicaragua se reportan varamientos a lo largo del año, aumentando en los periodos de migración de especies marinas. No se cuenta con la información necesaria sobre cuáles son las especies, los periodos y su distribución espacial. Una excelente alternativa para registrar esta información es a través de la ciencia ciudadana, con ayuda de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. El objetivo de esta investigación es analizar el comportamiento de los varamientos de especies marinas a través de la ciencia ciudadana. Se elaboró una aplicación Android alojada en la playstore de Google. Esta nos permite colectar la información en campo, la cual está conectada a la plataforma de ESRI. Cualquier ciudadano en las zonas costeras podrán reportar los varamientos y a la vez visualizar los registros a través de una aplicación web que contará con la localización, fotografías, especies y las fechas en las que se encontraron los organismos. Se han obtenido 8 reportes de varamientos, de los cuales 7 han sido de tortugas marinas (Lepidochelys olivácea y Chelonia mydas agassizii) y 1 reporte de Delfín. A través de las fotografías se identificó un varamiento masivo en la zona de San Juan del sur, donde se reportaron más de 10 tortugas muertas. La mayoría de los reportes fueron de organismos muertos y en su mayoría en estado de descomposición, a excepción del Delfín. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-LEÓN 2022-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Articulos application/pdf https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1030 10.5377/universitas.v13i1.16648 REVISTA UNIVERSITA; Bd. 13 Nr. 1 (2022); 9-14 UNIVERSITAS (LEÓN): SCIENTIFIC JOURNAL OF THE UNAN-LEÓN; Vol. 13 No. 1 (2022); 9-14 UNIVERSITAS (LEÓN): REVISTA CIENTIFICA DE LA UNAN-LEÓN; Vol. 13 Núm. 1 (2022); 9-14 2311-6072 2071-257X spa https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1030/1742 Derechos de autor 2022 Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |