Edad como factor de riesgo para lesiones por traumatismo dental entre jóvenes en riesgo de exclusión social en Nicaragua.

Las lesiones por traumatismo dental refieren el impacto traumático a dientes o estructuras adyacentes y se convierte en un problema funcional y estético a posteriori.  Adolescentes y jóvenes son considerados en sí, grupos de riesgo para traumatismo dental debido a la modificación de hábitos de consu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Espinoza Palma, Alicia Samanta, Delgado Téllez, Edgar Gerardo, Oviedo Martínez, Dulce María, Pastora Bucardo, Dania María, Alemán Rivera, Teresa de Jesús, Téllez Castillo, Evert Miguel, Paz Betanco, Manuel Amed, Herrera Rodríguez, Andrés Emiliano
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Leon 2023
Online Access:https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1015
id UNIVERSITAS1015
record_format ojs
spelling UNIVERSITAS10152025-05-15T03:43:41Z Age as risk factor for TDI among at risk youth of social exclusion in Nicaragua. Edad como factor de riesgo para lesiones por traumatismo dental entre jóvenes en riesgo de exclusión social en Nicaragua. Espinoza Palma, Alicia Samanta Delgado Téllez, Edgar Gerardo Oviedo Martínez, Dulce María Pastora Bucardo, Dania María Alemán Rivera, Teresa de Jesús Téllez Castillo, Evert Miguel Paz Betanco, Manuel Amed Herrera Rodríguez, Andrés Emiliano riesgo edad drogas trauma dental jóvenes risk Infectious agents drugs dental trauma at risk youth. Injuries due to dental trauma refer the traumatic impact to teeth or adjacent structures and it becomes a functional and aesthetic problem afterwards. Adolescents and young people are considered risk groups for dental trauma due to changes in consumption habits, activities and psychosocial behavior, many of them involved in unsafe environments. Young people at risk of social exclusion in León, Nicaragua have a prevalence of substance use between 30-70% and are subject to intervention in mental health and addictions for their well-being and social reintegration. This study aims to identify risk factors related to dental trauma, through a retrospective study of cases and controls, 77 cases with dental trauma injuries and 154 controls from the same group were captured. Descriptive and analytical analysis was carried out. The group with the highest prevalence of dental trauma were young people between 19-24 years old and it was higher in men than in women (RP=4.12 p 0.024), the etiology was common accident (42%), followed by of physical violence (36%); most of the teeth involved were anterior teeth with involvement of a dental piece. The older age group (young people) was a predictive factor for presenting injury due to dental trauma. Las lesiones por traumatismo dental refieren el impacto traumático a dientes o estructuras adyacentes y se convierte en un problema funcional y estético a posteriori.  Adolescentes y jóvenes son considerados en sí, grupos de riesgo para traumatismo dental debido a la modificación de hábitos de consumo, actividades y comportamiento psicosocial, muchos de ellos involucrados en entornos inseguros.  Los jóvenes en riesgo de exclusión social en León, Nicaragua tienen prevalencia de consumo de sustancias entre 30-70% y son objeto de intervención en salud mental y adicciones para su bienestar y reintegración social. Este estudio tiene por objetivo identificar los factores de riesgo relacionados a trauma dental, a través de un estudio retrospectivo de casos y controles, se captaron 77 casos con lesiones por traumatismo dental y 154 controles del mismo grupo. Analisis descriptivo y analítico fue realizado.El grupo con mayor prevalencia de trauma dental fueron los jóvenes entre 19- 24 años y fue mayor en varones que en mujeres (RP=4.12 p 0.024), la etiología fue accidente común (42%), seguido de violencia física (36%); la mayoría de los dientes involucrados fueron anteriores con afectación de una pieza dental.El grupo de mayor edad (jóvenes)fue un factor predictivo para presentar lesión por traumatismo dental. Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Leon 2023-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Articulos application/pdf https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1015 10.5377/universitas.v14i1.16495 REVISTA UNIVERSITA; Bd. 14 Nr. 1 (2023): Edición Especial; 35-40 Universitas (León) ; Vol. 14 No. 1 (2023): Special Edition; 35-40 Universitas (León) ; Vol. 14 Núm. 1 (2023): Edición Especial; 35-40 2311-6072 2071-257X spa https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1015/1709 Derechos de autor 2023 Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León
collection Universitas (León)
language spa
format Online
author Espinoza Palma, Alicia Samanta
Delgado Téllez, Edgar Gerardo
Oviedo Martínez, Dulce María
Pastora Bucardo, Dania María
Alemán Rivera, Teresa de Jesús
Téllez Castillo, Evert Miguel
Paz Betanco, Manuel Amed
Herrera Rodríguez, Andrés Emiliano
spellingShingle Espinoza Palma, Alicia Samanta
Delgado Téllez, Edgar Gerardo
Oviedo Martínez, Dulce María
Pastora Bucardo, Dania María
Alemán Rivera, Teresa de Jesús
Téllez Castillo, Evert Miguel
Paz Betanco, Manuel Amed
Herrera Rodríguez, Andrés Emiliano
Edad como factor de riesgo para lesiones por traumatismo dental entre jóvenes en riesgo de exclusión social en Nicaragua.
author_facet Espinoza Palma, Alicia Samanta
Delgado Téllez, Edgar Gerardo
Oviedo Martínez, Dulce María
Pastora Bucardo, Dania María
Alemán Rivera, Teresa de Jesús
Téllez Castillo, Evert Miguel
Paz Betanco, Manuel Amed
Herrera Rodríguez, Andrés Emiliano
author_sort Espinoza Palma, Alicia Samanta
description Las lesiones por traumatismo dental refieren el impacto traumático a dientes o estructuras adyacentes y se convierte en un problema funcional y estético a posteriori.  Adolescentes y jóvenes son considerados en sí, grupos de riesgo para traumatismo dental debido a la modificación de hábitos de consumo, actividades y comportamiento psicosocial, muchos de ellos involucrados en entornos inseguros.  Los jóvenes en riesgo de exclusión social en León, Nicaragua tienen prevalencia de consumo de sustancias entre 30-70% y son objeto de intervención en salud mental y adicciones para su bienestar y reintegración social. Este estudio tiene por objetivo identificar los factores de riesgo relacionados a trauma dental, a través de un estudio retrospectivo de casos y controles, se captaron 77 casos con lesiones por traumatismo dental y 154 controles del mismo grupo. Analisis descriptivo y analítico fue realizado.El grupo con mayor prevalencia de trauma dental fueron los jóvenes entre 19- 24 años y fue mayor en varones que en mujeres (RP=4.12 p 0.024), la etiología fue accidente común (42%), seguido de violencia física (36%); la mayoría de los dientes involucrados fueron anteriores con afectación de una pieza dental.El grupo de mayor edad (jóvenes)fue un factor predictivo para presentar lesión por traumatismo dental.
title Edad como factor de riesgo para lesiones por traumatismo dental entre jóvenes en riesgo de exclusión social en Nicaragua.
title_short Edad como factor de riesgo para lesiones por traumatismo dental entre jóvenes en riesgo de exclusión social en Nicaragua.
title_full Edad como factor de riesgo para lesiones por traumatismo dental entre jóvenes en riesgo de exclusión social en Nicaragua.
title_fullStr Edad como factor de riesgo para lesiones por traumatismo dental entre jóvenes en riesgo de exclusión social en Nicaragua.
title_full_unstemmed Edad como factor de riesgo para lesiones por traumatismo dental entre jóvenes en riesgo de exclusión social en Nicaragua.
title_sort edad como factor de riesgo para lesiones por traumatismo dental entre jóvenes en riesgo de exclusión social en nicaragua.
title_alt Age as risk factor for TDI among at risk youth of social exclusion in Nicaragua.
publisher Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Leon
publishDate 2023
url https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1015
work_keys_str_mv AT espinozapalmaaliciasamanta ageasriskfactorfortdiamongatriskyouthofsocialexclusioninnicaragua
AT delgadotellezedgargerardo ageasriskfactorfortdiamongatriskyouthofsocialexclusioninnicaragua
AT oviedomartinezdulcemaria ageasriskfactorfortdiamongatriskyouthofsocialexclusioninnicaragua
AT pastorabucardodaniamaria ageasriskfactorfortdiamongatriskyouthofsocialexclusioninnicaragua
AT alemanriverateresadejesus ageasriskfactorfortdiamongatriskyouthofsocialexclusioninnicaragua
AT tellezcastilloevertmiguel ageasriskfactorfortdiamongatriskyouthofsocialexclusioninnicaragua
AT pazbetancomanuelamed ageasriskfactorfortdiamongatriskyouthofsocialexclusioninnicaragua
AT herrerarodriguezandresemiliano ageasriskfactorfortdiamongatriskyouthofsocialexclusioninnicaragua
AT espinozapalmaaliciasamanta edadcomofactorderiesgoparalesionesportraumatismodentalentrejovenesenriesgodeexclusionsocialennicaragua
AT delgadotellezedgargerardo edadcomofactorderiesgoparalesionesportraumatismodentalentrejovenesenriesgodeexclusionsocialennicaragua
AT oviedomartinezdulcemaria edadcomofactorderiesgoparalesionesportraumatismodentalentrejovenesenriesgodeexclusionsocialennicaragua
AT pastorabucardodaniamaria edadcomofactorderiesgoparalesionesportraumatismodentalentrejovenesenriesgodeexclusionsocialennicaragua
AT alemanriverateresadejesus edadcomofactorderiesgoparalesionesportraumatismodentalentrejovenesenriesgodeexclusionsocialennicaragua
AT tellezcastilloevertmiguel edadcomofactorderiesgoparalesionesportraumatismodentalentrejovenesenriesgodeexclusionsocialennicaragua
AT pazbetancomanuelamed edadcomofactorderiesgoparalesionesportraumatismodentalentrejovenesenriesgodeexclusionsocialennicaragua
AT herrerarodriguezandresemiliano edadcomofactorderiesgoparalesionesportraumatismodentalentrejovenesenriesgodeexclusionsocialennicaragua
_version_ 1837842163306594304