Intercambio Cultural y Linguístico entre grupos Étnicos de la Carrera de Lengua y Literatura, de la UNAN-LEÓN

La Política de Interculturalidad del Poder Legislativo expresa que la interculturalidad consiste en la definición y orientación de los procesos en los que la Asamblea Nacional establece mecanismos de diálogo y comunicación con fundamento en el respeto a las diferencias culturales, pueblos y saberes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Rivas, Édel Ireydi
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-LEÓN 2021
Acceso en línea:https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1003
id UNIVERSITAS1003
record_format ojs
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León
collection Universitas (León)
language spa
format Online
author Martínez Rivas, Édel Ireydi
spellingShingle Martínez Rivas, Édel Ireydi
Intercambio Cultural y Linguístico entre grupos Étnicos de la Carrera de Lengua y Literatura, de la UNAN-LEÓN
author_facet Martínez Rivas, Édel Ireydi
author_sort Martínez Rivas, Édel Ireydi
description La Política de Interculturalidad del Poder Legislativo expresa que la interculturalidad consiste en la definición y orientación de los procesos en los que la Asamblea Nacional establece mecanismos de diálogo y comunicación con fundamento en el respeto a las diferencias culturales, pueblos y saberes para fortalecer el desarrollo institucional, la democracia, la justicia, el pluralismo étnico, la igualdad, respeto y garantía de los Derechos Humanos, fortaleciendo la naturaleza multiétnica del pueblo nicaragüense dentro de un Estado unitario.La convivencia entre culturas es una lucha que se vive cada día desde los diferentes contextos. La interculturalidad tiene entre sus indicadores una relación sostenida a través del intercambio. Por consiguiente, se presentan las principales características de algunos de los grupos étnicos de la Costa del Caribe de Nicaragua, pues muchos jóvenes arriban a la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua - León, donde adoptan diferentes culturas al relacionarse con jóvenes de otras zonas del país.Con el fin de conocer y aprender un poco más de sus costumbres, tradiciones y lengua de origen, se realizaron diferentes actividades como: convivencia gastronómica, peña cultural entre otras, donde los estudiantes de la carrera de Lengua y Literatura originarios de la zona del caribe de Nicaragua compartieron cuentos, chistes, bailes y recetas de comidas originarias de su lugar. Asimismo, el grupo investigativo compartió: leyendas, bailes y comidas de la ciudad de León.La convivencia permitió conocer la importancia del intercambio cultural para una mejor adaptación y comunicación con los demás, generando una mejor interacción entre las personas. 
title Intercambio Cultural y Linguístico entre grupos Étnicos de la Carrera de Lengua y Literatura, de la UNAN-LEÓN
title_short Intercambio Cultural y Linguístico entre grupos Étnicos de la Carrera de Lengua y Literatura, de la UNAN-LEÓN
title_full Intercambio Cultural y Linguístico entre grupos Étnicos de la Carrera de Lengua y Literatura, de la UNAN-LEÓN
title_fullStr Intercambio Cultural y Linguístico entre grupos Étnicos de la Carrera de Lengua y Literatura, de la UNAN-LEÓN
title_full_unstemmed Intercambio Cultural y Linguístico entre grupos Étnicos de la Carrera de Lengua y Literatura, de la UNAN-LEÓN
title_sort intercambio cultural y linguístico entre grupos étnicos de la carrera de lengua y literatura, de la unan-león
title_alt Cultural and Linguistic Exchange between Ethnic groups of the Language and Literature Career, of the UNAN-LEÓN
publisher UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-LEÓN
publishDate 2021
url https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1003
work_keys_str_mv AT martinezrivasedelireydi culturalandlinguisticexchangebetweenethnicgroupsofthelanguageandliteraturecareeroftheunanleon
AT martinezrivasedelireydi intercambioculturalylinguisticoentregruposetnicosdelacarreradelenguayliteraturadelaunanleon
_version_ 1822056214906798080
spelling UNIVERSITAS10032023-07-12T19:46:35Z Cultural and Linguistic Exchange between Ethnic groups of the Language and Literature Career, of the UNAN-LEÓN Intercambio Cultural y Linguístico entre grupos Étnicos de la Carrera de Lengua y Literatura, de la UNAN-LEÓN Martínez Rivas, Édel Ireydi Interculturality customs traditions language Caribbean Coast. Interculturalidad costumbres tradiciones lengua Costa Caribe. The Interculturality Policy of the Legislative Power states that interculturality consists of the definition and orientation of the processes in which the National Assembly establishes mechanisms for dialogue and communication based on respect for cultural differences, peoples, and knowledge to strengthen institutional development. , democracy, justice, ethnic pluralism, equality, respect and guarantee of Human Rights, strengthening the multi-ethnic nature of the Nicaraguan people within a unitary State.Coexistence between cultures is a struggle that is experienced every day from different contexts. Interculturality has among its indicators a sustained relationship through exchange. Therefore, the main characteristics of some of the ethnic groups of the Caribbean Coast of Nicaragua are presented, since many young people arrive at the National Autonomous University of Nicaragua - León, where they adopt different cultures when interacting with young people from other areas of the country.In order to know and learn a little more about their customs, traditions and language of origin, different activities were carried out such as: gastronomic coexistence, cultural club among others, where students of the Language and Literature career from the Caribbean area from Nicaragua shared stories, jokes, dances and food recipes from their place. Likewise, the investigative group shared: legends, dances and food from the city of León.The coexistence allowed to know the importance of cultural exchange for a better adaptation and communication with others, generating a better interaction between people. In addition, designing a manual of cultural elements, which was translated with the help of students in the Miskito  La Política de Interculturalidad del Poder Legislativo expresa que la interculturalidad consiste en la definición y orientación de los procesos en los que la Asamblea Nacional establece mecanismos de diálogo y comunicación con fundamento en el respeto a las diferencias culturales, pueblos y saberes para fortalecer el desarrollo institucional, la democracia, la justicia, el pluralismo étnico, la igualdad, respeto y garantía de los Derechos Humanos, fortaleciendo la naturaleza multiétnica del pueblo nicaragüense dentro de un Estado unitario.La convivencia entre culturas es una lucha que se vive cada día desde los diferentes contextos. La interculturalidad tiene entre sus indicadores una relación sostenida a través del intercambio. Por consiguiente, se presentan las principales características de algunos de los grupos étnicos de la Costa del Caribe de Nicaragua, pues muchos jóvenes arriban a la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua - León, donde adoptan diferentes culturas al relacionarse con jóvenes de otras zonas del país.Con el fin de conocer y aprender un poco más de sus costumbres, tradiciones y lengua de origen, se realizaron diferentes actividades como: convivencia gastronómica, peña cultural entre otras, donde los estudiantes de la carrera de Lengua y Literatura originarios de la zona del caribe de Nicaragua compartieron cuentos, chistes, bailes y recetas de comidas originarias de su lugar. Asimismo, el grupo investigativo compartió: leyendas, bailes y comidas de la ciudad de León.La convivencia permitió conocer la importancia del intercambio cultural para una mejor adaptación y comunicación con los demás, generando una mejor interacción entre las personas.  UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-LEÓN 2021-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Articulos application/pdf https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1003 10.5377/universitas.v12i1.16406 REVISTA UNIVERSITA; Bd. 12 Nr. 1 (2021); 6-11 UNIVERSITAS (LEÓN): SCIENTIFIC JOURNAL OF THE UNAN-LEÓN; Vol. 12 No. 1 (2021); 6-11 UNIVERSITAS (LEÓN): REVISTA CIENTIFICA DE LA UNAN-LEÓN; Vol. 12 Núm. 1 (2021); 6-11 2311-6072 2071-257X spa https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1003/1680 Derechos de autor 2021 Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0