Decenio internacional de las lenguas indígenas del mundo: una oportunidad para honrar a los pueblos originarios de nuestra nación

El objetivo del presente escrito es reseñar las primeras exposiciones fotográficas que en honor a los pueblos originarios de nuestra nación se han realizado en el año 2022 como parte de un proyecto de vinculación de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras a través de la Fototeca Nacional Univer...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martínez Corrales, Paúl Geovanny
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2022
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/UNAHSOCIEDAD/article/view/15392
id UNAHSOCIEDAD15392
record_format ojs
spelling UNAHSOCIEDAD153922022-12-15T16:49:07Z International Decade of the World's Indigenous Languages: A opportunity to honor the native peoples of our nation Decenio internacional de las lenguas indígenas del mundo: una oportunidad para honrar a los pueblos originarios de nuestra nación Martínez Corrales, Paúl Geovanny vinculación universidad sociedad pueblos indígenas fotografía documental tolupán miskito extension university society indigenous peoples documentary photography tolupan miskito The objective of this paper is to review the first photographic exhibitions that in honor to the original peoples of our nation have been carried out in the year 2022 as part of a project link of the National Autonomous University of Honduras through the National Photo Library University that has had as strategic partners to the United Nations Organization and the Union Union, a sum of efforts that has crystallized in the assembly of two photographic exhibitions whose theme has been the documentary record made by two photography artists who with their lenses have captured the Miskito and Tolupán people in different moments of the second half of the 20th century. These exhibitions have been visited by different audiences in the exhibition halls of the Center for Art and Culture between the months of August and October of the present 2022. El objetivo del presente escrito es reseñar las primeras exposiciones fotográficas que en honor a los pueblos originarios de nuestra nación se han realizado en el año 2022 como parte de un proyecto de vinculación de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras a través de la Fototeca Nacional Universitaria que ha tenido como socios estratégicos a la Organización de las Naciones Unidas y la Unión Europea, una suma de esfuerzos que se ha cristalizado en el montaje de dos exposiciones fotográficas cuya temática ha sido el registro documental realizado por dos artistas de la fotografía que con sus lentes han captado al pueblo miskito y tolupán en distintos momentos de la segunda mitad del siglo XX. Estas exposiciones han sido visitadas por distintos públicos en las salas de exhibición del Centro de Arte y Cultura entre los meses de agosto y octubre del presente 2022. Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2022-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/UNAHSOCIEDAD/article/view/15392 10.5377/rus.v7iVII.15392 UNAH Sociedad; Vol. 4 Núm. VII (2022); 80-90 2709-0035 2709-0027 spa https://www.camjol.info/index.php/UNAHSOCIEDAD/article/view/15392/18217 Derechos de autor 2022 Paúl Geovanny Martínez Corrales https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Revista UNAH Sociedad
language spa
format Online
author Martínez Corrales, Paúl Geovanny
spellingShingle Martínez Corrales, Paúl Geovanny
Decenio internacional de las lenguas indígenas del mundo: una oportunidad para honrar a los pueblos originarios de nuestra nación
author_facet Martínez Corrales, Paúl Geovanny
author_sort Martínez Corrales, Paúl Geovanny
description El objetivo del presente escrito es reseñar las primeras exposiciones fotográficas que en honor a los pueblos originarios de nuestra nación se han realizado en el año 2022 como parte de un proyecto de vinculación de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras a través de la Fototeca Nacional Universitaria que ha tenido como socios estratégicos a la Organización de las Naciones Unidas y la Unión Europea, una suma de esfuerzos que se ha cristalizado en el montaje de dos exposiciones fotográficas cuya temática ha sido el registro documental realizado por dos artistas de la fotografía que con sus lentes han captado al pueblo miskito y tolupán en distintos momentos de la segunda mitad del siglo XX. Estas exposiciones han sido visitadas por distintos públicos en las salas de exhibición del Centro de Arte y Cultura entre los meses de agosto y octubre del presente 2022.
title Decenio internacional de las lenguas indígenas del mundo: una oportunidad para honrar a los pueblos originarios de nuestra nación
title_short Decenio internacional de las lenguas indígenas del mundo: una oportunidad para honrar a los pueblos originarios de nuestra nación
title_full Decenio internacional de las lenguas indígenas del mundo: una oportunidad para honrar a los pueblos originarios de nuestra nación
title_fullStr Decenio internacional de las lenguas indígenas del mundo: una oportunidad para honrar a los pueblos originarios de nuestra nación
title_full_unstemmed Decenio internacional de las lenguas indígenas del mundo: una oportunidad para honrar a los pueblos originarios de nuestra nación
title_sort decenio internacional de las lenguas indígenas del mundo: una oportunidad para honrar a los pueblos originarios de nuestra nación
title_alt International Decade of the World's Indigenous Languages: A opportunity to honor the native peoples of our nation
publisher Universidad Nacional Autónoma de Honduras
publishDate 2022
url https://www.camjol.info/index.php/UNAHSOCIEDAD/article/view/15392
work_keys_str_mv AT martinezcorralespaulgeovanny internationaldecadeoftheworldsindigenouslanguagesaopportunitytohonorthenativepeoplesofournation
AT martinezcorralespaulgeovanny deceniointernacionaldelaslenguasindigenasdelmundounaoportunidadparahonraralospueblosoriginariosdenuestranacion
_version_ 1805400734268653568