Decenio internacional de las lenguas indígenas del mundo: una oportunidad para honrar a los pueblos originarios de nuestra nación

El objetivo del presente escrito es reseñar las primeras exposiciones fotográficas que en honor a los pueblos originarios de nuestra nación se han realizado en el año 2022 como parte de un proyecto de vinculación de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras a través de la Fototeca Nacional Univer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Corrales, Paúl Geovanny
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2022
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/UNAHSOCIEDAD/article/view/15392
Descripción
Sumario:El objetivo del presente escrito es reseñar las primeras exposiciones fotográficas que en honor a los pueblos originarios de nuestra nación se han realizado en el año 2022 como parte de un proyecto de vinculación de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras a través de la Fototeca Nacional Universitaria que ha tenido como socios estratégicos a la Organización de las Naciones Unidas y la Unión Europea, una suma de esfuerzos que se ha cristalizado en el montaje de dos exposiciones fotográficas cuya temática ha sido el registro documental realizado por dos artistas de la fotografía que con sus lentes han captado al pueblo miskito y tolupán en distintos momentos de la segunda mitad del siglo XX. Estas exposiciones han sido visitadas por distintos públicos en las salas de exhibición del Centro de Arte y Cultura entre los meses de agosto y octubre del presente 2022.