Adecuación del Trabajo de la Unidad de Optimización de la Farmacoterapia en el Contexto de la Pandemia por COVID-19. Experiencia Rosario, Argentina

La Unidad de Optimización de la Farmacoterapia (UOF) de Rosario nace en 2012 como respuesta a los problemas con medicamentos. La metodología de trabajo implicaba un encuentro presencial con los pacientes y el contexto de pandemia propició adecuar su funcionamiento. Se generaron nuevas estrategias de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Palchik, Valeria, Aldana, Intilangelo, Majic, Sofía, Basurto, María Ines, Paciaroni , Jorgelina
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2021
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/UNAHSOCIEDAD/article/view/13079
id UNAHSOCIEDAD13079
record_format ojs
spelling UNAHSOCIEDAD130792022-01-18T03:07:21Z Adequacy of the Work of the Optimization Unit Pharmacotherapy in the Context of the Pandemic by COVID-19. Rosario experience, Argentina Adecuación del Trabajo de la Unidad de Optimización de la Farmacoterapia en el Contexto de la Pandemia por COVID-19. Experiencia Rosario, Argentina Palchik, Valeria Aldana, Intilangelo Majic, Sofía Basurto, María Ines Paciaroni , Jorgelina atención farmaceutica medicamentos inclusión social Argentina Vinculación Universidad Sociedad pharmaceutical care medications social inclusion linkake university society Rosario's Pharmacotherapy Optimization Unit (UOF) was born in 2012 as a response to drug problems. The work methodology implied a face-to-face meeting with the patients and the context of the pandemic made it possible to adapt its operation. New strategies for dissemination, communication and approach to the problems worked were generated, which made it possible to carry out 42 interviews that made it possible to identify drug-related problems and propose opportunities for optimizing pharmacotherapy to patients from various locations in the country. Students and teachers promoted the development of pharmaceutical competencies within the particular context, specifically regarding continued and sustained pharmaceutical care. In this way, the UOF is consolidated as a social and transformative practice that tries to host an interactive mode of knowledge to investigate optimization opportunities and coping strategies in the current adverse context. La Unidad de Optimización de la Farmacoterapia (UOF) de Rosario nace en 2012 como respuesta a los problemas con medicamentos. La metodología de trabajo implicaba un encuentro presencial con los pacientes y el contexto de pandemia propició adecuar su funcionamiento. Se generaron nuevas estrategias de difusión, comunicación y abordaje de las problemáticas trabajadas que posibilitaron la realización de 42 entrevistas que permitieron identificar problemas relacionados a medicamentos y proponer oportunidades de optimización de la farmacoterapia a pacientes de diversas localidades del país. Estudiantes y docentes promovieron el desarrollo de competencias farmacéuticas dentro del contexto particular, específicamente respecto al de la atención farmacéutica continuada y sostenida. De este modo la UOF se consolida como una práctica social y transformadora que intenta albergar un modo interactivo de saberes para indagar oportunidades de optimización y estrategias de afrontamiento en el contexto adverso actual. Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2021-12-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/UNAHSOCIEDAD/article/view/13079 10.5377/rus.v3iVI.13079 UNAH Sociedad; Vol. 3 Núm. VI (2021) 2709-0035 2709-0027 spa https://www.camjol.info/index.php/UNAHSOCIEDAD/article/view/13079/15163 Derechos de autor 2021 Revista UNAH Sociedad
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Revista UNAH Sociedad
language spa
format Online
author Palchik, Valeria
Aldana, Intilangelo
Majic, Sofía
Basurto, María Ines
Paciaroni , Jorgelina
spellingShingle Palchik, Valeria
Aldana, Intilangelo
Majic, Sofía
Basurto, María Ines
Paciaroni , Jorgelina
Adecuación del Trabajo de la Unidad de Optimización de la Farmacoterapia en el Contexto de la Pandemia por COVID-19. Experiencia Rosario, Argentina
author_facet Palchik, Valeria
Aldana, Intilangelo
Majic, Sofía
Basurto, María Ines
Paciaroni , Jorgelina
author_sort Palchik, Valeria
description La Unidad de Optimización de la Farmacoterapia (UOF) de Rosario nace en 2012 como respuesta a los problemas con medicamentos. La metodología de trabajo implicaba un encuentro presencial con los pacientes y el contexto de pandemia propició adecuar su funcionamiento. Se generaron nuevas estrategias de difusión, comunicación y abordaje de las problemáticas trabajadas que posibilitaron la realización de 42 entrevistas que permitieron identificar problemas relacionados a medicamentos y proponer oportunidades de optimización de la farmacoterapia a pacientes de diversas localidades del país. Estudiantes y docentes promovieron el desarrollo de competencias farmacéuticas dentro del contexto particular, específicamente respecto al de la atención farmacéutica continuada y sostenida. De este modo la UOF se consolida como una práctica social y transformadora que intenta albergar un modo interactivo de saberes para indagar oportunidades de optimización y estrategias de afrontamiento en el contexto adverso actual.
title Adecuación del Trabajo de la Unidad de Optimización de la Farmacoterapia en el Contexto de la Pandemia por COVID-19. Experiencia Rosario, Argentina
title_short Adecuación del Trabajo de la Unidad de Optimización de la Farmacoterapia en el Contexto de la Pandemia por COVID-19. Experiencia Rosario, Argentina
title_full Adecuación del Trabajo de la Unidad de Optimización de la Farmacoterapia en el Contexto de la Pandemia por COVID-19. Experiencia Rosario, Argentina
title_fullStr Adecuación del Trabajo de la Unidad de Optimización de la Farmacoterapia en el Contexto de la Pandemia por COVID-19. Experiencia Rosario, Argentina
title_full_unstemmed Adecuación del Trabajo de la Unidad de Optimización de la Farmacoterapia en el Contexto de la Pandemia por COVID-19. Experiencia Rosario, Argentina
title_sort adecuación del trabajo de la unidad de optimización de la farmacoterapia en el contexto de la pandemia por covid-19. experiencia rosario, argentina
title_alt Adequacy of the Work of the Optimization Unit Pharmacotherapy in the Context of the Pandemic by COVID-19. Rosario experience, Argentina
publisher Universidad Nacional Autónoma de Honduras
publishDate 2021
url https://www.camjol.info/index.php/UNAHSOCIEDAD/article/view/13079
work_keys_str_mv AT palchikvaleria adequacyoftheworkoftheoptimizationunitpharmacotherapyinthecontextofthepandemicbycovid19rosarioexperienceargentina
AT aldanaintilangelo adequacyoftheworkoftheoptimizationunitpharmacotherapyinthecontextofthepandemicbycovid19rosarioexperienceargentina
AT majicsofia adequacyoftheworkoftheoptimizationunitpharmacotherapyinthecontextofthepandemicbycovid19rosarioexperienceargentina
AT basurtomariaines adequacyoftheworkoftheoptimizationunitpharmacotherapyinthecontextofthepandemicbycovid19rosarioexperienceargentina
AT paciaronijorgelina adequacyoftheworkoftheoptimizationunitpharmacotherapyinthecontextofthepandemicbycovid19rosarioexperienceargentina
AT palchikvaleria adecuaciondeltrabajodelaunidaddeoptimizaciondelafarmacoterapiaenelcontextodelapandemiaporcovid19experienciarosarioargentina
AT aldanaintilangelo adecuaciondeltrabajodelaunidaddeoptimizaciondelafarmacoterapiaenelcontextodelapandemiaporcovid19experienciarosarioargentina
AT majicsofia adecuaciondeltrabajodelaunidaddeoptimizaciondelafarmacoterapiaenelcontextodelapandemiaporcovid19experienciarosarioargentina
AT basurtomariaines adecuaciondeltrabajodelaunidaddeoptimizaciondelafarmacoterapiaenelcontextodelapandemiaporcovid19experienciarosarioargentina
AT paciaronijorgelina adecuaciondeltrabajodelaunidaddeoptimizaciondelafarmacoterapiaenelcontextodelapandemiaporcovid19experienciarosarioargentina
_version_ 1805400733238951936