Uso de TICs y herramientas de aprendizaje activo para un curso de Física de Posgrado
En el presente artículo se comparte la experiencia y resultados de la intervención educativa innovadora “Implementación en modalidad b-learning del módulo 2 de la asignatura Física Cuántica (MFS614)”, que es parte de la Maestría de Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónom...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH
2016
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/UNAHINNOV/article/view/8090 |
id |
UNAHINNOV8090 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
UNAHINNOV80902024-04-25T03:09:48Z Use of ICTs and active learning tools for a Postgraduate Physics course Uso de TICs y herramientas de aprendizaje activo para un curso de Física de Posgrado López Sánchez, Jonnathan Andre Quantum mechanics Stern-Gerlach experiments virtual learning environments active engagement in STEM Mecánica Cuántica experimentos de Stern-Gerlach entornos virtuales de aprendizaje aprendizaje activo en STEM This paper summarizes the experience and results of the innovative educational intervention “B-learning implementation for the second module of Quantum Physics course”, which is part of the Physics Master at the Science Faculty of Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH. For this educational intervention, developed during the first academic term of 2016, a teaching approach known as “spin-first” was adopted, through which the principles of modern quantum mechanics are introduced. Forefront computational tools for education were used, such as the open-source version of the platform Open edX, an application developed by Oregon State University (OSU) named SPINS to treat the subject interactively, several written and video tutorials based on student difficulties reported by worldwide known universities. Among the main results obtained through a survey carried out, 80% of participants highlight great satisfaction, which considered the approach more enriching regarding their learning than others merely theoretical as the one offered by MIT through its MOOC platform edX. Further, a special evaluation revealed the formalism and fundamental concepts were well assimilated by the students. These results motivate to keep research ongoing for the teaching/learning area of this rigorous branch of physics, quantum mechanics. En el presente artículo se comparte la experiencia y resultados de la intervención educativa innovadora “Implementación en modalidad b-learning del módulo 2 de la asignatura Física Cuántica (MFS614)”, que es parte de la Maestría de Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH. Para esta intervención educativa, desarrollada en el primer período académico de 2016, se adoptó un enfoque de enseñanza conocido como spin-first, mediante el cual se introducen los principios de la mecánica cuántica moderna con experimentos de Stern-Gerlach. Se utilizaron herramientas computacionales de vanguardia para la educación, tales como la versión abierta de la plataforma Open edX, una aplicación de la Universidad Estatal de Oregon llamada SPINS para tratar la temática de manera interactiva, diferentes tutoriales escritos y en video que tienen como base dificultades de alumnos reportadas en universidades reconocidas a nivel mundial. Entre los principales resultados obtenidos mediante encuesta realizada, el 80% de los alumnos participantes resalta elevada satisfacción, quienes consideraron el enfoque utilizado más enriquecedor en cuanto a su aprendizaje, que otros meramente teóricos, como el ofrecido por el MIT a través de su plataforma MOOC edX. Además, una evaluación especial reveló que el formalismo y los conceptos fundamentales necesarios fueron bien asimilados por los alumnos. Estos resultados motivan a realizar más investigación en el área enseñanza-aprendizaje de este riguroso rubro de la física. Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH 2016-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/UNAHINNOV/article/view/8090 10.5377/unahinnov.v0i5.8090 Revista UNAH INNOV@; No. 5 (2016); 30-39 Revista UNAH INNOV@; Núm. 5 (2016); 30-39 2413-6867 2413-502X spa https://www.camjol.info/index.php/UNAHINNOV/article/view/8090/7949 Derechos de autor 2019 Revista UNAH INNOV@ |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Revista UNAH INNOV@ |
language |
spa |
format |
Online |
author |
López Sánchez, Jonnathan Andre |
spellingShingle |
López Sánchez, Jonnathan Andre Uso de TICs y herramientas de aprendizaje activo para un curso de Física de Posgrado |
author_facet |
López Sánchez, Jonnathan Andre |
author_sort |
López Sánchez, Jonnathan Andre |
description |
En el presente artículo se comparte la experiencia y resultados de la intervención educativa innovadora “Implementación en modalidad b-learning del módulo 2 de la asignatura Física Cuántica (MFS614)”, que es parte de la Maestría de Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH. Para esta intervención educativa, desarrollada en el primer período académico de 2016, se adoptó un enfoque de enseñanza conocido como spin-first, mediante el cual se introducen los principios de la mecánica cuántica moderna con experimentos de Stern-Gerlach. Se utilizaron herramientas computacionales de vanguardia para la educación, tales como la versión abierta de la plataforma Open edX, una aplicación de la Universidad Estatal de Oregon llamada SPINS para tratar la temática de manera interactiva, diferentes tutoriales escritos y en video que tienen como base dificultades de alumnos reportadas en universidades reconocidas a nivel mundial. Entre los principales resultados obtenidos mediante encuesta realizada, el 80% de los alumnos participantes resalta elevada satisfacción, quienes consideraron el enfoque utilizado más enriquecedor en cuanto a su aprendizaje, que otros meramente teóricos, como el ofrecido por el MIT a través de su plataforma MOOC edX. Además, una evaluación especial reveló que el formalismo y los conceptos fundamentales necesarios fueron bien asimilados por los alumnos. Estos resultados motivan a realizar más investigación en el área enseñanza-aprendizaje de este riguroso rubro de la física. |
title |
Uso de TICs y herramientas de aprendizaje activo para un curso de Física de Posgrado |
title_short |
Uso de TICs y herramientas de aprendizaje activo para un curso de Física de Posgrado |
title_full |
Uso de TICs y herramientas de aprendizaje activo para un curso de Física de Posgrado |
title_fullStr |
Uso de TICs y herramientas de aprendizaje activo para un curso de Física de Posgrado |
title_full_unstemmed |
Uso de TICs y herramientas de aprendizaje activo para un curso de Física de Posgrado |
title_sort |
uso de tics y herramientas de aprendizaje activo para un curso de física de posgrado |
title_alt |
Use of ICTs and active learning tools for a Postgraduate Physics course |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH |
publishDate |
2016 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/UNAHINNOV/article/view/8090 |
work_keys_str_mv |
AT lopezsanchezjonnathanandre useofictsandactivelearningtoolsforapostgraduatephysicscourse AT lopezsanchezjonnathanandre usodeticsyherramientasdeaprendizajeactivoparauncursodefisicadeposgrado |
_version_ |
1805400760710594560 |