El Telecentro UNAH CUROC- Gracias, una práctica innovadora para la equidad educativa universitaria

Desde el año 2010, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), al amparo de la política de redes educativas, el modelo de educación virtual, y bajo los principios de equidad, pertinencia y calidad, puso en marcha el proyecto de innovación educativa “Los Telecentros Universitarios”.En el año...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Quiel, Pedro Antonio, Quintanilla, Martha Leticia
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH 2016
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/UNAHINNOV/article/view/2373
Description
Summary:Desde el año 2010, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), al amparo de la política de redes educativas, el modelo de educación virtual, y bajo los principios de equidad, pertinencia y calidad, puso en marcha el proyecto de innovación educativa “Los Telecentros Universitarios”.En el año 2011, el Centro Universitario Regional de Occidente (CUROC), se incorpora a este proyecto en el marco de su compromiso social de atender las demandas educativas de todos los jóvenes de la red educativa de occidente, dando vida al Telecentro de la UNAH en la ciudad de Gracias, Lempira, con un oferta en modalidad en línea de las carreras de licenciatura en Pedagogía y técnico en Microfinanzas.Actualmente cerca de 100 estudiantes aprovechan esta oportunidad educativa y han iniciado sus estudios universitarios encaminando sus esfuerzos a culminar con su carrera profesional superior.La experiencia de innovación educativa y tecnológica de la comunidad académica del CUROC y de la comunidad de Gracias, Lempira se plasma en este artículo.UNAH INNOV@ No.2 2013: 23-29