Relación entre “expectativa de éxito en matemática”, “motivación hacia la matemática” y “predisposición desfavorable hacia la matemática” en estudiantes de dos colegios de la Dirección Regional Educativa de Cartago, Costa Rica: Pág. 38 - 66

Este estudio explora la relación entre la expectativa de éxito en matemática, la motivación hacia la matemática y la predisposición desfavorable hacia la matemática en una muestra de 832 estudiantes de dos colegios públicos diurnos en la Región Educativa de Cartago, Costa Rica. Las variables fueron...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Navarro Ceciliano, Ana María, Meza Cascante, Luis Gerardo
Format: Online
Language:spa
Published: Instituto Tecnológico de Costa Rica 2025
Online Access:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/8022
Description
Summary:Este estudio explora la relación entre la expectativa de éxito en matemática, la motivación hacia la matemática y la predisposición desfavorable hacia la matemática en una muestra de 832 estudiantes de dos colegios públicos diurnos en la Región Educativa de Cartago, Costa Rica. Las variables fueron medidas mediante dos subescalas de Fennema y Sherman (1976) y la escala EPMAT de Cerda et al. (2016). Los resultados revelan niveles altos en la expectativa de éxito (96.8%) y en la motivación (61.8%), y bajos en la predisposición desfavorable (36.6%), lo que se considera favorable. Se encontraron diferencias significativas en las tres variables según el sexo, con niveles mayores en las mujeres para la expectativa de éxito y la motivación. No se hallaron diferencias en ninguna de las variables según el nivel educativo. Finalmente, se identificó una relación positiva y débil entre la expectativa de éxito y la motivación, y relaciones negativas y débiles entre la expectativa de éxito y la predisposición desfavorable, así como entre la motivación y la predisposición desfavorable.