Export Ready — 

Estudiar la subcuenca del río Atuel (Argentina) desde la geografía física crítica

El trabajo expone las posibilidades que brinda la incorporación de los enfoques de la geografía física critica (GFC) en el estudio del agua y su circulación. La GFC es una línea que se desarrolla con estudios importantes en Nueva Zelanda, Canadá, Brasil y Chile, en un marco de crisis socio ambiental...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Langhoff, María Laura
Format: Online
Language:spa
Published: Instituto Tecnológico de Costa Rica 2024
Online Access:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/7085
Description
Summary:El trabajo expone las posibilidades que brinda la incorporación de los enfoques de la geografía física critica (GFC) en el estudio del agua y su circulación. La GFC es una línea que se desarrolla con estudios importantes en Nueva Zelanda, Canadá, Brasil y Chile, en un marco de crisis socio ambiental global donde los procesos biofísicos y físicos tienen una intervención de la sociedad determinante. La sociedad a través de sistemas de producción y redes de poder, contribuye al modelado del entorno natural, de formas irreversibles, alterando las geoformas, los sistemas hídricos, el clima, el suelo. Este campo de investigación ofrece instrumentos que, por medio del intercambio disciplinar, pueden utilizarse para estudiar los entramados complejos en que circula el agua y cómo se constituyen las territorialidades hídricas. De esta forma se elaboran los conceptos de ciclo hidrosocial (CHS) y territorio hidrosocial (THS), generados a partir del entrelazamiento de la GFC y la ecología política del agua (EP). En este trabajo se presenta la aplicación de ambos conceptos instrumentales al estudio de la subcuenca del río Atuel en Argentina y los resultados obtenidos.