Emergencia de subjetividades políticas en territorio Térraba: el contexto de la mesa de diálogo con las poblaciones indígenas de la zona sur de Costa Rica
El presente artículo de reflexión es producto de la investigación doctoral del autor, y versa, como principal objetivo, en el análisis sobre la Mesa de Diálogo entre el gobierno de Costa Rica y las poblaciones indígenas de la zona sur entre los años 2014 y 2017, como espacio para dirimir conflictos...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2018
|
Acceso en línea: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/3941 |
id |
TRAMA3941 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
TRAMA39412018-11-29T14:45:33Z Emergencia de subjetividades políticas en territorio Térraba: el contexto de la mesa de diálogo con las poblaciones indígenas de la zona sur de Costa Rica Mesén Montenegro, Vladimir movimientos sociales ambiente sujeto político indígena proyecto hidroeléctrico El Diquís Bröran Térraba El presente artículo de reflexión es producto de la investigación doctoral del autor, y versa, como principal objetivo, en el análisis sobre la Mesa de Diálogo entre el gobierno de Costa Rica y las poblaciones indígenas de la zona sur entre los años 2014 y 2017, como espacio para dirimir conflictos en torno a la recuperación de tierras. La investigación fue de carácter empírica, basada en un trabajo de campo inspirado en la tradición etnográfica. En este sentido, se utilizaron técnicas como la observación participante, los relatos de vida y las entrevistas semiestructuradas, pero que construyó sus objetivos en función a problemáticas sociológicas. Así, por medio de la etonosociología, se visibilizan las disputas y resistencias que emprenden estas poblaciones indígenas, y se promueve el debate en torno a la manera en que se configuran como reformas culturales y sociohistóricas. A su vez, como parte de la discusión de los resultados encontrados, está la transición de sujetos indígenas a un sujeto político Térraba (en resistencia y recuperación de tierras) que luchan por la apropiación de su territorio y de su territorialidad, lo que permitió hilvanar entre las conclusiones más contundentes, la existencia de un proyecto de autonomía indígena denominado Bröran, y que transita de la subalternidad, al antagonismo, y finalmente, a la autonomía, que está latente como emancipación y resistencia a la imposición de proyectos por parte del Estado costarricense.Profesor. Escuela de Ciencias Sociales. Instituto Tecnológico de Costa Rica, Cartago, Costa Rica. Escuela de Sociología. Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica. Instituto Tecnológico de Costa Rica 2018-11-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/3941 10.18845/tramarcsh.v7i2.3941 Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; Vol. 7 No. 2 (2018); 27-50 Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; Vol. 7 Núm. 2 (2018); 27-50 Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; v. 7 n. 2 (2018); 27-50 1659-343X 1659-343X spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/3941/3518 https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/3941/3957 Derechos de autor 2018 Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. |
institution |
Tecnológico de Costa Rica |
collection |
TRAMA. Revista Ciencias Sociales y Humanidades |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Mesén Montenegro, Vladimir |
spellingShingle |
Mesén Montenegro, Vladimir Emergencia de subjetividades políticas en territorio Térraba: el contexto de la mesa de diálogo con las poblaciones indígenas de la zona sur de Costa Rica |
author_facet |
Mesén Montenegro, Vladimir |
author_sort |
Mesén Montenegro, Vladimir |
description |
El presente artículo de reflexión es producto de la investigación doctoral del autor, y versa, como principal objetivo, en el análisis sobre la Mesa de Diálogo entre el gobierno de Costa Rica y las poblaciones indígenas de la zona sur entre los años 2014 y 2017, como espacio para dirimir conflictos en torno a la recuperación de tierras. La investigación fue de carácter empírica, basada en un trabajo de campo inspirado en la tradición etnográfica. En este sentido, se utilizaron técnicas como la observación participante, los relatos de vida y las entrevistas semiestructuradas, pero que construyó sus objetivos en función a problemáticas sociológicas. Así, por medio de la etonosociología, se visibilizan las disputas y resistencias que emprenden estas poblaciones indígenas, y se promueve el debate en torno a la manera en que se configuran como reformas culturales y sociohistóricas. A su vez, como parte de la discusión de los resultados encontrados, está la transición de sujetos indígenas a un sujeto político Térraba (en resistencia y recuperación de tierras) que luchan por la apropiación de su territorio y de su territorialidad, lo que permitió hilvanar entre las conclusiones más contundentes, la existencia de un proyecto de autonomía indígena denominado Bröran, y que transita de la subalternidad, al antagonismo, y finalmente, a la autonomía, que está latente como emancipación y resistencia a la imposición de proyectos por parte del Estado costarricense.Profesor. Escuela de Ciencias Sociales. Instituto Tecnológico de Costa Rica, Cartago, Costa Rica. Escuela de Sociología. Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica. |
title |
Emergencia de subjetividades políticas en territorio Térraba: el contexto de la mesa de diálogo con las poblaciones indígenas de la zona sur de Costa Rica |
title_short |
Emergencia de subjetividades políticas en territorio Térraba: el contexto de la mesa de diálogo con las poblaciones indígenas de la zona sur de Costa Rica |
title_full |
Emergencia de subjetividades políticas en territorio Térraba: el contexto de la mesa de diálogo con las poblaciones indígenas de la zona sur de Costa Rica |
title_fullStr |
Emergencia de subjetividades políticas en territorio Térraba: el contexto de la mesa de diálogo con las poblaciones indígenas de la zona sur de Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Emergencia de subjetividades políticas en territorio Térraba: el contexto de la mesa de diálogo con las poblaciones indígenas de la zona sur de Costa Rica |
title_sort |
emergencia de subjetividades políticas en territorio térraba: el contexto de la mesa de diálogo con las poblaciones indígenas de la zona sur de costa rica |
publisher |
Instituto Tecnológico de Costa Rica |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/3941 |
work_keys_str_mv |
AT mesenmontenegrovladimir emergenciadesubjetividadespoliticasenterritorioterrabaelcontextodelamesadedialogoconlaspoblacionesindigenasdelazonasurdecostarica |
_version_ |
1805400786047336448 |