Movilidad regionales y nuevos actores: niños y niñas migrantes, personas sexualmente diversas y personas retornadas con discapacidades adquiridas
Este artículo expone las principales características de lo que se denomina nuevos actores en la movilidad regional centroamericana durante los últimos años, determinado por aspectos causales como las violencias, procesos económicos y dinámicas de debilidad institucional presentes en la mayor parte d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2018
|
Acceso en línea: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/3671 |
id |
TRAMA3671 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
TRAMA36712018-10-09T02:22:14Z Movilidad regionales y nuevos actores: niños y niñas migrantes, personas sexualmente diversas y personas retornadas con discapacidades adquiridas Acuña González, Guillermo Movilidades regionales nuevos actores violencia. Este artículo expone las principales características de lo que se denomina nuevos actores en la movilidad regional centroamericana durante los últimos años, determinado por aspectos causales como las violencias, procesos económicos y dinámicas de debilidad institucional presentes en la mayor parte de los países centroamericanos.Basado en investigación fundamentalmente documental, analiza los rasgos recientes de la región, caracterizados por la producción de la violencia, la inequidad y la falta de oportunidades y la forma cómo tales factores intervienen en la aparición de nuevos sujetos en la movilidad regional. Se enuncian dos actores claramente determinados por el contexto: niños y niñas migrantes centroamericanos y personas de la diversidad sexual; sobre un tercer actor se delinean algunas consideraciones introductorias, debido a la ausencia de información actualizada sobre su impacto. Se trata de personas con discapacidades adquiridas durante el tránsito hacia el destino, particularmente en territorio mexicano y que retornan a sus países de origen con nuevas necesidades de atención. El artículo propone nuevas lecturas sobre los actores vinculados con la movilidad en la región centroamericana. Instituto Tecnológico de Costa Rica 2018-06-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/3671 10.18845/tramarcsh.v7i1.3671 Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; Vol. 7 No. 1 (2018) Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; Vol. 7 Núm. 1 (2018) Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; v. 7 n. 1 (2018) 1659-343X 1659-343X spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/3671/3303 Derechos de autor 2018 Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. |
institution |
Tecnológico de Costa Rica |
collection |
TRAMA. Revista Ciencias Sociales y Humanidades |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Acuña González, Guillermo |
spellingShingle |
Acuña González, Guillermo Movilidad regionales y nuevos actores: niños y niñas migrantes, personas sexualmente diversas y personas retornadas con discapacidades adquiridas |
author_facet |
Acuña González, Guillermo |
author_sort |
Acuña González, Guillermo |
description |
Este artículo expone las principales características de lo que se denomina nuevos actores en la movilidad regional centroamericana durante los últimos años, determinado por aspectos causales como las violencias, procesos económicos y dinámicas de debilidad institucional presentes en la mayor parte de los países centroamericanos.Basado en investigación fundamentalmente documental, analiza los rasgos recientes de la región, caracterizados por la producción de la violencia, la inequidad y la falta de oportunidades y la forma cómo tales factores intervienen en la aparición de nuevos sujetos en la movilidad regional. Se enuncian dos actores claramente determinados por el contexto: niños y niñas migrantes centroamericanos y personas de la diversidad sexual; sobre un tercer actor se delinean algunas consideraciones introductorias, debido a la ausencia de información actualizada sobre su impacto. Se trata de personas con discapacidades adquiridas durante el tránsito hacia el destino, particularmente en territorio mexicano y que retornan a sus países de origen con nuevas necesidades de atención. El artículo propone nuevas lecturas sobre los actores vinculados con la movilidad en la región centroamericana. |
title |
Movilidad regionales y nuevos actores: niños y niñas migrantes, personas sexualmente diversas y personas retornadas con discapacidades adquiridas |
title_short |
Movilidad regionales y nuevos actores: niños y niñas migrantes, personas sexualmente diversas y personas retornadas con discapacidades adquiridas |
title_full |
Movilidad regionales y nuevos actores: niños y niñas migrantes, personas sexualmente diversas y personas retornadas con discapacidades adquiridas |
title_fullStr |
Movilidad regionales y nuevos actores: niños y niñas migrantes, personas sexualmente diversas y personas retornadas con discapacidades adquiridas |
title_full_unstemmed |
Movilidad regionales y nuevos actores: niños y niñas migrantes, personas sexualmente diversas y personas retornadas con discapacidades adquiridas |
title_sort |
movilidad regionales y nuevos actores: niños y niñas migrantes, personas sexualmente diversas y personas retornadas con discapacidades adquiridas |
publisher |
Instituto Tecnológico de Costa Rica |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/3671 |
work_keys_str_mv |
AT acunagonzalezguillermo movilidadregionalesynuevosactoresninosyninasmigrantespersonassexualmentediversasypersonasretornadascondiscapacidadesadquiridas |
_version_ |
1805400784077062144 |