Evaluación de la Enfermedad periodontal como factor de riesgo para el parto prematuro y bajo peso al nacer, en las embarazadas que asisten al servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Amistad México-Nicaragua del municipio de Ticuantepe
El Parto Pretérmino (PP) y Bajo Peso al Nacer (BPN) es un problema serio en los países desarrollados y en los países en vías de desarrollo, pues causa el 35% de las muertes neonatales y es la segunda causa de muerte solo sobrepasado por la Neumonía. En Nicaragua, se calcula que para el año 1990 al 2...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa eng |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo
2017
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3301 |
id |
TORREON3301 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
TORREON33012024-02-14T20:44:51Z Evaluation of periodontal disease as a risk factor for preterm birth and low birth weight in pregnant women attending the Gineco-obstetrics service of the Amistad Mexico-Nicaragua Hospital in the municipality of Ticuantepe Evaluación de la Enfermedad periodontal como factor de riesgo para el parto prematuro y bajo peso al nacer, en las embarazadas que asisten al servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Amistad México-Nicaragua del municipio de Ticuantepe Martínez González, Rubén Alexander Preterm birth (PP) and low birth weight (LBW) is a serious problem in developed and developing countries, as it causes 35% of neonatal deaths and is the second cause of death only surpassed by The Pneumonia. In Nicaragua, it is estimated that for the year 1990 to 2010, the preterm birth rate was 9.3% for every 100 live births. This phenomenon has been linked to several infectious processes that could cause an inflammatory response in the amniotic fluid and cause PP and LBW; Of these infections, Periodontal Disease (PD) is not exempt. The objective of this study is to evaluate periodontitis as a risk factor for causing preterm birth and low birth weight. For the study, 29 pregnant women were examined, who were classified into four experimental groups according to type of PD. Two clinical examinations were performed; The first one was prior to dental treatment and the second examination, after treatment and before the 35th gestational week.The results show that, 89.7% of the patients presented moderate periodontitis and 10.3% had mild periodontitis. 27.6% had PP and 20.7% had LBW. There was no statistically significant relationship between PD and periodontitis on PP (p = 0.24) or LBW (p = 0.81). These results indicate that periodontal disease is not a causal or risk factor for PP and LBW in pregnant women attending the Amistad México-Nicaragua hospital. El Parto Pretérmino (PP) y Bajo Peso al Nacer (BPN) es un problema serio en los países desarrollados y en los países en vías de desarrollo, pues causa el 35% de las muertes neonatales y es la segunda causa de muerte solo sobrepasado por la Neumonía. En Nicaragua, se calcula que para el año 1990 al 2010, la tasa de nacimiento prematuros era del 9.3 % por cada 100 nacidos vivos. Este fenómeno ha sido vinculado a varios procesos infecciosos que podrían causar una respuesta inflamatoria en el líquido amniótico y causar PP y BPN; de estas infecciones, la Enfermedad Periodontal (EP) no está exenta. El objetivo de este estudio es evaluar la periodontitis como factor de riesgo para causar parto pretérmino y bajo peso al nacer. Para el estudio se examinó a 29 gestantes, quienes fueron ordenadas en cuatro grupos experimentales según el tipo de EP. Se realizaron dos exámenes clínicos; el primero, fue previo al tratamiento dental y el segundo examen, después del tratamiento y antes de cumplido las 35 semanas gestacional.Los resultados muestran que, el 89.7% de las pacientes presentó periodontitis moderada y 10.3 % periodontitis leve. El 27.6 % presentó PP y el 20.7%, BPN. No se encontró relación estadística significativa entre la EP ni el tipo de periodontitis sobre el PP (p=0.24) ni sobre el BPN (p=0.81). Estos resultados indican que la enfermedad periodontal no es un factor causal ni de riesgo para el PP y BPN en las embarazadas que asisten al hospital Amistad México-Nicaragua. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2017-01-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3301 Revista Torreón Universitario; Vol. 5 No. 14 (2016); 28-36 Revista Torreón Universitario; Vol. 5 Núm. 14 (2016); 28-36 2313-7215 2410-5708 spa eng https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3301/5356 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3301/5357 Derechos de autor 2017 Revista Torreón Universitario |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Torreón Universitario |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Martínez González, Rubén Alexander |
spellingShingle |
Martínez González, Rubén Alexander Evaluación de la Enfermedad periodontal como factor de riesgo para el parto prematuro y bajo peso al nacer, en las embarazadas que asisten al servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Amistad México-Nicaragua del municipio de Ticuantepe |
author_facet |
Martínez González, Rubén Alexander |
author_sort |
Martínez González, Rubén Alexander |
description |
El Parto Pretérmino (PP) y Bajo Peso al Nacer (BPN) es un problema serio en los países desarrollados y en los países en vías de desarrollo, pues causa el 35% de las muertes neonatales y es la segunda causa de muerte solo sobrepasado por la Neumonía. En Nicaragua, se calcula que para el año 1990 al 2010, la tasa de nacimiento prematuros era del 9.3 % por cada 100 nacidos vivos. Este fenómeno ha sido vinculado a varios procesos infecciosos que podrían causar una respuesta inflamatoria en el líquido amniótico y causar PP y BPN; de estas infecciones, la Enfermedad Periodontal (EP) no está exenta. El objetivo de este estudio es evaluar la periodontitis como factor de riesgo para causar parto pretérmino y bajo peso al nacer. Para el estudio se examinó a 29 gestantes, quienes fueron ordenadas en cuatro grupos experimentales según el tipo de EP. Se realizaron dos exámenes clínicos; el primero, fue previo al tratamiento dental y el segundo examen, después del tratamiento y antes de cumplido las 35 semanas gestacional.Los resultados muestran que, el 89.7% de las pacientes presentó periodontitis moderada y 10.3 % periodontitis leve. El 27.6 % presentó PP y el 20.7%, BPN. No se encontró relación estadística significativa entre la EP ni el tipo de periodontitis sobre el PP (p=0.24) ni sobre el BPN (p=0.81). Estos resultados indican que la enfermedad periodontal no es un factor causal ni de riesgo para el PP y BPN en las embarazadas que asisten al hospital Amistad México-Nicaragua. |
title |
Evaluación de la Enfermedad periodontal como factor de riesgo para el parto prematuro y bajo peso al nacer, en las embarazadas que asisten al servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Amistad México-Nicaragua del municipio de Ticuantepe |
title_short |
Evaluación de la Enfermedad periodontal como factor de riesgo para el parto prematuro y bajo peso al nacer, en las embarazadas que asisten al servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Amistad México-Nicaragua del municipio de Ticuantepe |
title_full |
Evaluación de la Enfermedad periodontal como factor de riesgo para el parto prematuro y bajo peso al nacer, en las embarazadas que asisten al servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Amistad México-Nicaragua del municipio de Ticuantepe |
title_fullStr |
Evaluación de la Enfermedad periodontal como factor de riesgo para el parto prematuro y bajo peso al nacer, en las embarazadas que asisten al servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Amistad México-Nicaragua del municipio de Ticuantepe |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la Enfermedad periodontal como factor de riesgo para el parto prematuro y bajo peso al nacer, en las embarazadas que asisten al servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Amistad México-Nicaragua del municipio de Ticuantepe |
title_sort |
evaluación de la enfermedad periodontal como factor de riesgo para el parto prematuro y bajo peso al nacer, en las embarazadas que asisten al servicio de gineco-obstetricia del hospital amistad méxico-nicaragua del municipio de ticuantepe |
title_alt |
Evaluation of periodontal disease as a risk factor for preterm birth and low birth weight in pregnant women attending the Gineco-obstetrics service of the Amistad Mexico-Nicaragua Hospital in the municipality of Ticuantepe |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo |
publishDate |
2017 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3301 |
work_keys_str_mv |
AT martinezgonzalezrubenalexander evaluationofperiodontaldiseaseasariskfactorforpretermbirthandlowbirthweightinpregnantwomenattendingtheginecoobstetricsserviceoftheamistadmexiconicaraguahospitalinthemunicipalityofticuantepe AT martinezgonzalezrubenalexander evaluaciondelaenfermedadperiodontalcomofactorderiesgoparaelpartoprematuroybajopesoalnacerenlasembarazadasqueasistenalserviciodeginecoobstetriciadelhospitalamistadmexiconicaraguadelmunicipiodeticuantepe |
_version_ |
1805400834939289600 |