La evaluación tradicional vs. evaluación alternativa en la FAREM-Carazo

En los siguientes apartados se abordará la temática relacionada con la evaluación educativa, la evaluación tradicional y alternativa, su carácter innovador, democrática y la perspectiva cultural de la misma. La Evaluación Educativa se  ha venido aplicando de  forma tradicional mayormente, aunque tam...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Valverde, Xiomara
Format: Online
Language:spa
eng
Published: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2017
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3295
Description
Summary:En los siguientes apartados se abordará la temática relacionada con la evaluación educativa, la evaluación tradicional y alternativa, su carácter innovador, democrática y la perspectiva cultural de la misma. La Evaluación Educativa se  ha venido aplicando de  forma tradicional mayormente, aunque también  existe el enfoque de la evaluación alternativa que, como su nombre lo indica, ha  revolucionado el enfoque tradicionalista de la misma. Esta se ha convertido en  innovadora, a esto se le suma su carácter de democrática para poder cambiar su  perspectiva Cultural.En primer instancia, la evaluación educativa ha sido definida por diferentes autores usando diferentes elementos que vienen a enriquecer cada día ese concepto haciéndolo más completo e integrador. Por tanto, esta se ha aplicado en el medio escolar de una forma tradicional, esto significa que se hace a través de exámenes y pruebas escritas con el fin de obtener un número que satisfaga tanto a padres como maestros al asignar una cantidad para medir el conocimiento de sus hijos y alumnos.