Moldeando identidad en los talleres alfareros de San Juan de Oriente

El presente artículo hace un esbozo general sobre la producción de diseños cerámicos que configuran la identidad cultural de San Juan de Oriente, Masaya, considerando que su cultura material es resultado de la herencia transmitida por generaciones en el tiempo y ha estado sujeta a modelos alienantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Hodgson, Kevin
Formato: Online
Idioma:spa
eng
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2017
Acceso en línea:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3293
Descripción
Sumario:El presente artículo hace un esbozo general sobre la producción de diseños cerámicos que configuran la identidad cultural de San Juan de Oriente, Masaya, considerando que su cultura material es resultado de la herencia transmitida por generaciones en el tiempo y ha estado sujeta a modelos alienantes y correlacionados al fenómeno de globalización cuya tendencia ha penetrado el orden sociocultural local, motivando una variabilidad en la forma y contenido de elaborar diseños cerámicos. Los resultados exponen de manera sintetizada, la situación actual sobre la producción alfarera en los talleres frente al sistema de mercado que impera hoy así, como la puesta de un catálogo cerámico que tiene utilidad práctica, por cuanto, recoge un registro visual de diseños morfológicos y decorativos de origen prehispánicos que contribuyen a la revitalización del arte cerámico de sus creadores mediante la enseñanza de valores y conocimientos propios de su cultura, aportando de esta manera al fortalecimiento de su identidad.