Moldeando identidad en los talleres alfareros de San Juan de Oriente
El presente artículo hace un esbozo general sobre la producción de diseños cerámicos que configuran la identidad cultural de San Juan de Oriente, Masaya, considerando que su cultura material es resultado de la herencia transmitida por generaciones en el tiempo y ha estado sujeta a modelos alienantes...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa eng |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo
2017
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3293 |
id |
TORREON3293 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
TORREON32932024-02-14T20:40:06Z Shaping identity in the workshops of potters of San Juan de Oriente Moldeando identidad en los talleres alfareros de San Juan de Oriente González Hodgson, Kevin This article makes a general outline on the production of ceramic designs that shape the cultural identity of San Juan de Oriente, Masaya, considering that their material culture, is the result of the inheritance transmitted by generations at the time and has been subjected to models alienating and correlated to the phenomenon of globalization whose tendency has penetrated the local socio-cultural order, motivating a variability in the shape and content of elaborate designs ceramic. The results exposed in a synthesized manner the current situation on the pottery production in the workshops against the market system that prevails today, as the start-up of a ceramic catalog that has practical utility because it collects a visual record of morphological and decorative designs of pre-Hispanic origin that contribute to the revitalization of the ceramic art of its creators through the teaching of values and knowledge of their culture contributing in this way to strengthening its identity. El presente artículo hace un esbozo general sobre la producción de diseños cerámicos que configuran la identidad cultural de San Juan de Oriente, Masaya, considerando que su cultura material es resultado de la herencia transmitida por generaciones en el tiempo y ha estado sujeta a modelos alienantes y correlacionados al fenómeno de globalización cuya tendencia ha penetrado el orden sociocultural local, motivando una variabilidad en la forma y contenido de elaborar diseños cerámicos. Los resultados exponen de manera sintetizada, la situación actual sobre la producción alfarera en los talleres frente al sistema de mercado que impera hoy así, como la puesta de un catálogo cerámico que tiene utilidad práctica, por cuanto, recoge un registro visual de diseños morfológicos y decorativos de origen prehispánicos que contribuyen a la revitalización del arte cerámico de sus creadores mediante la enseñanza de valores y conocimientos propios de su cultura, aportando de esta manera al fortalecimiento de su identidad. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2017-12-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3293 Revista Torreón Universitario; Vol. 6 No. 15 (2017); 43-58 Revista Torreón Universitario; Vol. 6 Núm. 15 (2017); 43-58 2313-7215 2410-5708 spa eng https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3293/5340 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3293/5341 Derechos de autor 2017 Revista Torreón Universitario |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Torreón Universitario |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
González Hodgson, Kevin |
spellingShingle |
González Hodgson, Kevin Moldeando identidad en los talleres alfareros de San Juan de Oriente |
author_facet |
González Hodgson, Kevin |
author_sort |
González Hodgson, Kevin |
description |
El presente artículo hace un esbozo general sobre la producción de diseños cerámicos que configuran la identidad cultural de San Juan de Oriente, Masaya, considerando que su cultura material es resultado de la herencia transmitida por generaciones en el tiempo y ha estado sujeta a modelos alienantes y correlacionados al fenómeno de globalización cuya tendencia ha penetrado el orden sociocultural local, motivando una variabilidad en la forma y contenido de elaborar diseños cerámicos. Los resultados exponen de manera sintetizada, la situación actual sobre la producción alfarera en los talleres frente al sistema de mercado que impera hoy así, como la puesta de un catálogo cerámico que tiene utilidad práctica, por cuanto, recoge un registro visual de diseños morfológicos y decorativos de origen prehispánicos que contribuyen a la revitalización del arte cerámico de sus creadores mediante la enseñanza de valores y conocimientos propios de su cultura, aportando de esta manera al fortalecimiento de su identidad. |
title |
Moldeando identidad en los talleres alfareros de San Juan de Oriente |
title_short |
Moldeando identidad en los talleres alfareros de San Juan de Oriente |
title_full |
Moldeando identidad en los talleres alfareros de San Juan de Oriente |
title_fullStr |
Moldeando identidad en los talleres alfareros de San Juan de Oriente |
title_full_unstemmed |
Moldeando identidad en los talleres alfareros de San Juan de Oriente |
title_sort |
moldeando identidad en los talleres alfareros de san juan de oriente |
title_alt |
Shaping identity in the workshops of potters of San Juan de Oriente |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo |
publishDate |
2017 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3293 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezhodgsonkevin shapingidentityintheworkshopsofpottersofsanjuandeoriente AT gonzalezhodgsonkevin moldeandoidentidadenlostalleresalfarerosdesanjuandeoriente |
_version_ |
1805400833666318336 |