Export Ready — 

El posgrado en la UNAN-Managua y su relación con la sociedad nicaragüense II: implicaciones

Este artículo expone de manera sintética y objetiva la segunda parte del análisis documental que tiene los siguientes objetivos: a) explicitar el desempeño de los estudios de posgrado de la UNAN-Managua y su relación con la realidad nacional, específicamente con: las instituciones del Estado, la emp...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Escobar Soriano, Álvaro Antonio
Format: Online
Language:spa
eng
Published: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2019
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3252
Description
Summary:Este artículo expone de manera sintética y objetiva la segunda parte del análisis documental que tiene los siguientes objetivos: a) explicitar el desempeño de los estudios de posgrado de la UNAN-Managua y su relación con la realidad nacional, específicamente con: las instituciones del Estado, la empresa privada y la comunidad, los que tienen vinculación con las funciones sustantivas de la universidad declaradas en sus estatutos y, b) presentar los retos (camino recorrido y por recorrer) y las implicaciones que esto tiene en este subnivel para el futuro de la universidad y del país en general. La descripción actual del posgrado se puede realizar desde varias dimensiones que se relacionan directamente con su quehacer. El conocimiento de estas, pasa por percibir lo mejor posible el impacto social del posgrado desarrollado en la universidad. Por consiguiente, se requiere explicitar y objetivar su desempeño y su relación con la realidad nacional de acuerdo con los ejes: relación con las instituciones del Estado, relación con la empresa privada y relación con la comunidad.