Dinámica de coberturas de la tierra en la Subcuenca III de la Cuenca Sur del Lago de Managua, Nicaragua.
La Subcuenca III de la Cuenca Sur del Lago de Managua, Nicaragua (de ahora en adelante Subcuenca III de Managua) es considerada una zona estratégica para el desarrollo económico y social de Managua, por lo que la dinámica de las coberturas de la tierra que ocurren allí generan conflictos ambientales...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa eng |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3209 |
id |
TORREON3209 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Torreón Universitario |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Ubeda Trujillo, Ingrid Rocha, Lester |
spellingShingle |
Ubeda Trujillo, Ingrid Rocha, Lester Dinámica de coberturas de la tierra en la Subcuenca III de la Cuenca Sur del Lago de Managua, Nicaragua. |
author_facet |
Ubeda Trujillo, Ingrid Rocha, Lester |
author_sort |
Ubeda Trujillo, Ingrid |
description |
La Subcuenca III de la Cuenca Sur del Lago de Managua, Nicaragua (de ahora en adelante Subcuenca III de Managua) es considerada una zona estratégica para el desarrollo económico y social de Managua, por lo que la dinámica de las coberturas de la tierra que ocurren allí generan conflictos ambientales de diferentes magnitudes. Por lo tanto, la novedad del estudio es la evaluación de la dinámica a través probabilidades de transición Markovianas haciendo uso de imágenes de satélites Landsat. Además, con base en modelos de regresión logística se determinó las variables biofísicas y socioeconómicas que afectan las transiciones de cada cobertura de la tierra ocurridas en el tiempo. Y adicionalmente, con el método de Asignación Ordenada más los procedimientos anteriores se simulo al año 2025 la dinámica de cada cobertura. La capacidad predictiva de los modelos de regresión logística fue evaluada por el método de la curva ROC (Características operantes de un Receptor). Se consideraron los siguientes períodos: 1997-2003, 2003-2010, 2010-2016, 2016-2025 (simulado). Los resultados indicaron que en el área en estudio durante todos los períodos la agricultura predominó con pocas oscilaciones durante el tiempo. Para el período simulado existen altas probabilidades de que las áreas de bosque y urbano incrementen. Las transiciones estimadas durante los diferentes períodos observados reflejan un alta dinamismo entre las coberturas de la tierra. Durante la simulación, y con pocas excepciones, se observó un dinamismo similar con respecto al último período observado. Las variables biofísicas y socioeconómicas explican las transiciones de cobertura de la tierra en la Subcuenca III de Managua. Sin embargo, la influencia y los cambios de dirección de los efectos no fueron constantes en los períodos evaluados. Adicionalmente, los resultados de la validación indican que el modelo de cambio de coberturas de la tierra fue aceptable. |
title |
Dinámica de coberturas de la tierra en la Subcuenca III de la Cuenca Sur del Lago de Managua, Nicaragua. |
title_short |
Dinámica de coberturas de la tierra en la Subcuenca III de la Cuenca Sur del Lago de Managua, Nicaragua. |
title_full |
Dinámica de coberturas de la tierra en la Subcuenca III de la Cuenca Sur del Lago de Managua, Nicaragua. |
title_fullStr |
Dinámica de coberturas de la tierra en la Subcuenca III de la Cuenca Sur del Lago de Managua, Nicaragua. |
title_full_unstemmed |
Dinámica de coberturas de la tierra en la Subcuenca III de la Cuenca Sur del Lago de Managua, Nicaragua. |
title_sort |
dinámica de coberturas de la tierra en la subcuenca iii de la cuenca sur del lago de managua, nicaragua. |
title_alt |
Dynamics of land cover in Sub-basin III of the South Basin of Lake Managua, Nicaragua. |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3209 |
work_keys_str_mv |
AT ubedatrujilloingrid dynamicsoflandcoverinsubbasiniiiofthesouthbasinoflakemanaguanicaragua AT rochalester dynamicsoflandcoverinsubbasiniiiofthesouthbasinoflakemanaguanicaragua AT ubedatrujilloingrid dinamicadecoberturasdelatierraenlasubcuencaiiidelacuencasurdellagodemanaguanicaragua AT rochalester dinamicadecoberturasdelatierraenlasubcuencaiiidelacuencasurdellagodemanaguanicaragua |
_version_ |
1805400823597891584 |
spelling |
TORREON32092024-02-14T15:49:17Z Dynamics of land cover in Sub-basin III of the South Basin of Lake Managua, Nicaragua. Dinámica de coberturas de la tierra en la Subcuenca III de la Cuenca Sur del Lago de Managua, Nicaragua. Ubeda Trujillo, Ingrid Rocha, Lester change of land cover Markov Chains logistic regression orderly allocation method cambio de coberturas de la tierra denas de Markov regresión logística método de asignación ordenada Sub-basin III of the South Basin of Lake Managua, Nicaragua (hereafter Sub-basin III of Managua) is considered a strategic area for the economic and social development of Managua, so the dynamics of land cover that occur there generate environmental conflicts of different magnitudes. Therefore, the novelty of the study is the evaluation of the dynamics through Markovian transition probabilities using Landsat satellite images. Furthermore, based on logistic regression models, the biophysical and socioeconomic variables that affect the transitions of each land cover occurred over time were determined. And additionally, with the Orderly Allocation method plus the previous procedures, the dynamics of each coverage was simulated to the year 2025. The predictive capacity of the logistic regression models was evaluated by the method of the ROC curve (Receiver Operating Characteristic). The following periods were considered: 1997-2003, 2003-2010, 2010-2016, 2016-2025 (simulated). The results indicated that in the study area during all the periods, agriculture predominated with few oscillations over time. For the simulated period, there are high probabilities that the forest and urban areas will increase. The estimated transitions during the different periods observed reflect a high dynamism between the land covers. During the simulation, and with few exceptions, a similar dynamism was observed concerning the last observed period. Biophysical and socioeconomic variables explain the land cover transitions in Sub-basin III of Managua. However, the influence and the direction changes of the effects were not constant in the evaluated periods. Additionally, the validation results indicate that the land cover change model was acceptable. La Subcuenca III de la Cuenca Sur del Lago de Managua, Nicaragua (de ahora en adelante Subcuenca III de Managua) es considerada una zona estratégica para el desarrollo económico y social de Managua, por lo que la dinámica de las coberturas de la tierra que ocurren allí generan conflictos ambientales de diferentes magnitudes. Por lo tanto, la novedad del estudio es la evaluación de la dinámica a través probabilidades de transición Markovianas haciendo uso de imágenes de satélites Landsat. Además, con base en modelos de regresión logística se determinó las variables biofísicas y socioeconómicas que afectan las transiciones de cada cobertura de la tierra ocurridas en el tiempo. Y adicionalmente, con el método de Asignación Ordenada más los procedimientos anteriores se simulo al año 2025 la dinámica de cada cobertura. La capacidad predictiva de los modelos de regresión logística fue evaluada por el método de la curva ROC (Características operantes de un Receptor). Se consideraron los siguientes períodos: 1997-2003, 2003-2010, 2010-2016, 2016-2025 (simulado). Los resultados indicaron que en el área en estudio durante todos los períodos la agricultura predominó con pocas oscilaciones durante el tiempo. Para el período simulado existen altas probabilidades de que las áreas de bosque y urbano incrementen. Las transiciones estimadas durante los diferentes períodos observados reflejan un alta dinamismo entre las coberturas de la tierra. Durante la simulación, y con pocas excepciones, se observó un dinamismo similar con respecto al último período observado. Las variables biofísicas y socioeconómicas explican las transiciones de cobertura de la tierra en la Subcuenca III de Managua. Sin embargo, la influencia y los cambios de dirección de los efectos no fueron constantes en los períodos evaluados. Adicionalmente, los resultados de la validación indican que el modelo de cambio de coberturas de la tierra fue aceptable. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2020-06-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/pdf text/html text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3209 10.5377/torreon.v9i25.9857 Revista Torreón Universitario; Vol. 9 No. 25 (2020); 110-128 Revista Torreón Universitario; Vol. 9 Núm. 25 (2020); 110-128 2313-7215 2410-5708 spa eng https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3209/5058 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3209/5059 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3209/5060 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3209/5061 Derechos de autor 2020 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua |