Abramos espacios y aproximemos las brechas, en la formación académica de los Docentes, creando comunidades/unidades de aprendizajes en los Departamentos docentes

Las comunidades de aprendizajes en las universidades han surgido espontáneamente, sin ningún ordenamiento que potencialice su importancia en su funcionamiento académico tanto para la institución como, para todos los actores que intervienen en el proceso de aprendizaje: Directivos, Profesorado, estud...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Aburto Jarquín, Pedro Alberto
Format: Online
Language:spa
eng
Published: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2020
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3147
Description
Summary:Las comunidades de aprendizajes en las universidades han surgido espontáneamente, sin ningún ordenamiento que potencialice su importancia en su funcionamiento académico tanto para la institución como, para todos los actores que intervienen en el proceso de aprendizaje: Directivos, Profesorado, estudiantado, trabajadores administrativos y miembros de la comunidad o de la sociedad. Resultan ser un instrumento poderoso para sistematizar la historia académica de la institución y el papel que juega cada unidad y cada protagonista en función del cambio de la calidad educativa en la formación de los profesionales.