Armonización de las Carreras de Educación en Nicaragua: experiencia y proyecciones

Armonizar currículos de educación en Nicaragua es integrarlos mediante dispositivos políticos, académicos y culturales, pero respetando las particularidades institucionales y las características de las sociedades regionales a las cuales responden los planes de estudios. Este proceso se desarrolla me...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Escobar Soriano, Álvaro, Videa, Xiomara Lisbeth, de Armas, Roberto
Format: Online
Language:spa
eng
Published: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2021
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3129
id TORREON3129
record_format ojs
spelling TORREON31292024-02-13T16:49:55Z Harmonization of the Education Majors in Nicaragua: experience and projections Armonización de las Carreras de Educación en Nicaragua: experiencia y proyecciones Escobar Soriano, Álvaro Videa, Xiomara Lisbeth de Armas, Roberto curricular harmonization curriculum development competencies academic groups pedagogical training armonización curricular desarrollo curricular competencias colectivos de académicos acompañamiento To harmonize education curricula in Nicaragua is to integrate them through political, academic and cultural devices, but respecting the institutional particularities and characteristics of the regional societies to which the curricula respond. This process is developed through organization and installation of the different work teams, design or redesign of educational plans and programs, implementation of curriculum design or redesign and monitoring and evaluation. Therefore, the work of academic groups and harmonization commissions, with the support of institutional leaders and the appropriate accompaniment and advice, has made significant progress, at different rates, in their design. Armonizar currículos de educación en Nicaragua es integrarlos mediante dispositivos políticos, académicos y culturales, pero respetando las particularidades institucionales y las características de las sociedades regionales a las cuales responden los planes de estudios. Este proceso se desarrolla mediante la organización e instalación de los diferentes equipos de trabajo, diseño o rediseño de planes y programas educativos, implementación del diseño o rediseño curricular y seguimiento y evaluación.   Por tanto, el trabajo de los colectivos de académicos y las comisiones de armonización con el apoyo de los dirigentes institucionales y el oportuno acompañamiento y asesoría, ha tenido un avance significativo, a diferentes ritmos, en el diseño de los mismos. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2021-02-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3129 10.5377/torreon.v10i27.10834 Revista Torreón Universitario; Vol. 10 No. 27 (2021); 8-18 Revista Torreón Universitario; Vol. 10 Núm. 27 (2021); 8-18 2313-7215 2410-5708 spa eng https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3129/4876 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3129/4877 Derechos de autor 2021 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Torreón Universitario
language spa
eng
format Online
author Escobar Soriano, Álvaro
Videa, Xiomara Lisbeth
de Armas, Roberto
spellingShingle Escobar Soriano, Álvaro
Videa, Xiomara Lisbeth
de Armas, Roberto
Armonización de las Carreras de Educación en Nicaragua: experiencia y proyecciones
author_facet Escobar Soriano, Álvaro
Videa, Xiomara Lisbeth
de Armas, Roberto
author_sort Escobar Soriano, Álvaro
description Armonizar currículos de educación en Nicaragua es integrarlos mediante dispositivos políticos, académicos y culturales, pero respetando las particularidades institucionales y las características de las sociedades regionales a las cuales responden los planes de estudios. Este proceso se desarrolla mediante la organización e instalación de los diferentes equipos de trabajo, diseño o rediseño de planes y programas educativos, implementación del diseño o rediseño curricular y seguimiento y evaluación.   Por tanto, el trabajo de los colectivos de académicos y las comisiones de armonización con el apoyo de los dirigentes institucionales y el oportuno acompañamiento y asesoría, ha tenido un avance significativo, a diferentes ritmos, en el diseño de los mismos.
title Armonización de las Carreras de Educación en Nicaragua: experiencia y proyecciones
title_short Armonización de las Carreras de Educación en Nicaragua: experiencia y proyecciones
title_full Armonización de las Carreras de Educación en Nicaragua: experiencia y proyecciones
title_fullStr Armonización de las Carreras de Educación en Nicaragua: experiencia y proyecciones
title_full_unstemmed Armonización de las Carreras de Educación en Nicaragua: experiencia y proyecciones
title_sort armonización de las carreras de educación en nicaragua: experiencia y proyecciones
title_alt Harmonization of the Education Majors in Nicaragua: experience and projections
publisher Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo
publishDate 2021
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3129
work_keys_str_mv AT escobarsorianoalvaro harmonizationoftheeducationmajorsinnicaraguaexperienceandprojections
AT videaxiomaralisbeth harmonizationoftheeducationmajorsinnicaraguaexperienceandprojections
AT dearmasroberto harmonizationoftheeducationmajorsinnicaraguaexperienceandprojections
AT escobarsorianoalvaro armonizaciondelascarrerasdeeducacionennicaraguaexperienciayproyecciones
AT videaxiomaralisbeth armonizaciondelascarrerasdeeducacionennicaraguaexperienciayproyecciones
AT dearmasroberto armonizaciondelascarrerasdeeducacionennicaraguaexperienciayproyecciones
_version_ 1805400818833162240