La transposición contextual: Estrategia didáctica para la redacción del ensayo argumentativo

El objetivo de esta investigación educativa fue valorar el impacto de la estrategia didáctica “transposición contextual”, en la redacción de ensayos argumentativos. Esta estrategia se ubica en el enfoque sociocultural de la producción textual y surgió como una innovación de la etapa diagnóstica de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramos Vargas, Ingrid del Socorro
Formato: Online
Idioma:spa
eng
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2022
Acceso en línea:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3054
id TORREON3054
record_format ojs
spelling TORREON30542024-02-13T16:06:27Z Contextual transposition: Didactic strategy for the writing of the argumentative essay La transposición contextual: Estrategia didáctica para la redacción del ensayo argumentativo Ramos Vargas, Ingrid del Socorro Argumentation sociocultural approach central idea written production dialogic text contextual transposition Argumentación enfoque sociocultural idea central producción escrita texto dialógico transposición contextual The objective of this educational research was to assess the impact of the didactic strategy "contextual transposition" in the writing of argumentative essays. This strategy is located in the sociocultural approach of textual production and emerges as an innovation in the diagnostic stage of this research. Four phases were defined for its application: a) sensitization, b) exploration and discussion, c) transposition and, d) evaluation. This is participatory action research, which was applied to tenth grade “A” students of the Benito Salinas de Dolores-Carazo Institute in Nicaragua, during the second semester of 2020. The research instruments were the diagnostic test, the didactic unit, the final test, the evaluation rubric of the essay written by the students, and the field journal. The main results are that from the contextual transposition, the students improved the written production, the definition of the thesis, and the organization of the ideas and structure of the essay, however, its impact on the reproduction of the sociocultural context or image of The reality of the student at the dialogic text level is limited, therefore, more studies must be carried out to understand and overcome the limitations. El objetivo de esta investigación educativa fue valorar el impacto de la estrategia didáctica “transposición contextual”, en la redacción de ensayos argumentativos. Esta estrategia se ubica en el enfoque sociocultural de la producción textual y surgió como una innovación de la etapa diagnóstica de esta investigación. Para su aplicación se definieron cuatro fases: a) sensibilización, b) exploración y discusión, c) transposición y, d) evaluación. El método fue la investigación acción participativa, y se aplicó a estudiantes de décimo grado “A” del Instituto Benito Salinas de Dolores-Carazo en Nicaragua, durante el segundo semestre del año 2020. Los instrumentos de investigación fueron la prueba diagnóstica, la unidad didáctica, la prueba final, la rúbrica de evaluación del ensayo redactado por los estudiantes y el diario de campo. Los principales resultados debelaron que, a partir de la transposición contextual, los estudiantes mejoraron la producción escrita, la definición de la tesis y la organización de las ideas y estructura del ensayo, sin embargo, su impacto en la reproducción del contexto sociocultural o imagen de la realidad del estudiante a nivel de texto dialógico es limitado, por lo cual, se deben realizar más estudios para comprender y superar las limitantes. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2022-02-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf text/html application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3054 10.5377/rtu.v11i30.13380 Revista Torreón Universitario; Vol. 11 No. 30 (2022); 6 - 14 Revista Torreón Universitario; Vol. 11 Núm. 30 (2022); 6 - 14 2313-7215 2410-5708 spa eng https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3054/4727 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3054/4728 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3054/4729 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3054/4730 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3054/4731 Derechos de autor 2022 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Torreón Universitario
language spa
eng
format Online
author Ramos Vargas, Ingrid del Socorro
spellingShingle Ramos Vargas, Ingrid del Socorro
La transposición contextual: Estrategia didáctica para la redacción del ensayo argumentativo
author_facet Ramos Vargas, Ingrid del Socorro
author_sort Ramos Vargas, Ingrid del Socorro
description El objetivo de esta investigación educativa fue valorar el impacto de la estrategia didáctica “transposición contextual”, en la redacción de ensayos argumentativos. Esta estrategia se ubica en el enfoque sociocultural de la producción textual y surgió como una innovación de la etapa diagnóstica de esta investigación. Para su aplicación se definieron cuatro fases: a) sensibilización, b) exploración y discusión, c) transposición y, d) evaluación. El método fue la investigación acción participativa, y se aplicó a estudiantes de décimo grado “A” del Instituto Benito Salinas de Dolores-Carazo en Nicaragua, durante el segundo semestre del año 2020. Los instrumentos de investigación fueron la prueba diagnóstica, la unidad didáctica, la prueba final, la rúbrica de evaluación del ensayo redactado por los estudiantes y el diario de campo. Los principales resultados debelaron que, a partir de la transposición contextual, los estudiantes mejoraron la producción escrita, la definición de la tesis y la organización de las ideas y estructura del ensayo, sin embargo, su impacto en la reproducción del contexto sociocultural o imagen de la realidad del estudiante a nivel de texto dialógico es limitado, por lo cual, se deben realizar más estudios para comprender y superar las limitantes.
title La transposición contextual: Estrategia didáctica para la redacción del ensayo argumentativo
title_short La transposición contextual: Estrategia didáctica para la redacción del ensayo argumentativo
title_full La transposición contextual: Estrategia didáctica para la redacción del ensayo argumentativo
title_fullStr La transposición contextual: Estrategia didáctica para la redacción del ensayo argumentativo
title_full_unstemmed La transposición contextual: Estrategia didáctica para la redacción del ensayo argumentativo
title_sort la transposición contextual: estrategia didáctica para la redacción del ensayo argumentativo
title_alt Contextual transposition: Didactic strategy for the writing of the argumentative essay
publisher Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo
publishDate 2022
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3054
work_keys_str_mv AT ramosvargasingriddelsocorro contextualtranspositiondidacticstrategyforthewritingoftheargumentativeessay
AT ramosvargasingriddelsocorro latransposicioncontextualestrategiadidacticaparalaredacciondelensayoargumentativo
_version_ 1805400814354694144