Aprendizaje de ecuaciones diferenciales aplicadas en física utilizando tecnología
Este artículo presenta una revisión bibliográfica del tema “Ecuaciones diferenciales aplicadas en física”, desde un enfoque didáctico, con el objetivo de exponer a los principales autores y aportes que se han dado a las ciencias. En cuanto a la parte metodológica, se hizo un análisis de contenido, m...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa eng |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3037 |
id |
TORREON3037 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Torreón Universitario |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Herrera Castrillo, Cliffor Jerry |
spellingShingle |
Herrera Castrillo, Cliffor Jerry Aprendizaje de ecuaciones diferenciales aplicadas en física utilizando tecnología |
author_facet |
Herrera Castrillo, Cliffor Jerry |
author_sort |
Herrera Castrillo, Cliffor Jerry |
description |
Este artículo presenta una revisión bibliográfica del tema “Ecuaciones diferenciales aplicadas en física”, desde un enfoque didáctico, con el objetivo de exponer a los principales autores y aportes que se han dado a las ciencias. En cuanto a la parte metodológica, se hizo un análisis de contenido, mediante revisión documental-bibliográfico de estudios publicados entre 2011 - 2021. La relevancia, el idioma, año de publicación y el lugar de origen se utilizaron como criterios temáticos al seleccionar el material idóneo a analizar. En cuanto a las fuentes de información fidedigna se recurrió al buscador Google académico. Después de realizar la búsqueda, se realizó un análisis de contenido bibliométrico y cualitativo para seleccionar las publicaciones más relevantes para este estudio.
En la actualidad las matemáticas a nivel superior siguen siendo pensadas como difíciles y poco aplicables en la vida real, más al tratarse de ecuaciones diferenciales, donde se toman temáticas de cálculo como derivadas, que al llevarlas a física se cree muy complejo su análisis por el hecho de tener que abordar un modelo físico y matemático. Existe una vasta variedad de maneras de formar el aprendizaje en los estudiantes mediante metodologías activas y estudios más profundos, que abordan el modelado de las ecuaciones desde un punto abstracto.
Los resultados indican que el aprendizaje de ecuaciones diferenciales en física es muy poco y aumentándole la parte del uso de tecnología para adquirir competencias profesionales, se vuelve más reducida la cantidad de publicaciones en artículos especializados. |
title |
Aprendizaje de ecuaciones diferenciales aplicadas en física utilizando tecnología |
title_short |
Aprendizaje de ecuaciones diferenciales aplicadas en física utilizando tecnología |
title_full |
Aprendizaje de ecuaciones diferenciales aplicadas en física utilizando tecnología |
title_fullStr |
Aprendizaje de ecuaciones diferenciales aplicadas en física utilizando tecnología |
title_full_unstemmed |
Aprendizaje de ecuaciones diferenciales aplicadas en física utilizando tecnología |
title_sort |
aprendizaje de ecuaciones diferenciales aplicadas en física utilizando tecnología |
title_alt |
Learning applied differential equations in physics using technology |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3037 |
work_keys_str_mv |
AT herreracastrilloclifforjerry learningapplieddifferentialequationsinphysicsusingtechnology AT herreracastrilloclifforjerry aprendizajedeecuacionesdiferencialesaplicadasenfisicautilizandotecnologia |
_version_ |
1805400811807703040 |
spelling |
TORREON30372024-02-13T15:59:48Z Learning applied differential equations in physics using technology Aprendizaje de ecuaciones diferenciales aplicadas en física utilizando tecnología Herrera Castrillo, Cliffor Jerry aprendizaje ecuaciones diferenciales física modelos learning differential equations physics models This article presents a bibliographic review of the topic "Differential equations applied in physics", from a didactic approach, to expose the main authors and contributions that have been given to the sciences. Regarding the methodological part, a content analysis was made, through a documentary-bibliographic review of studies published between 2011 - and 2021. Relevance, language, year of publication, and place of origin were used as thematic criteria when selecting the suitable material to be analyzed. As for the sources of reliable information, the academic Google search engine was used. After performing the search, a bibliometric and qualitative content analysis was carried out to select the most relevant publications for this study. At present, higher-level mathematics is still considered difficult and not very applicable in real life, especially when dealing with differential equations, where calculus topics such as derivatives are taken, which, when taken to physics, are considered very complex to analyze due to the fact of having to deal with a physical and mathematical model. There is a wide variety of ways to train students' learning through active methodologies and more in-depth studies, which approach the modeling of equations from an abstract point of view. The results indicate that the learning of differential equations in physics is very little and by increasing the part of the use of technology to acquire professional competencies, the number of publications in specialized articles becomes smaller. Este artículo presenta una revisión bibliográfica del tema “Ecuaciones diferenciales aplicadas en física”, desde un enfoque didáctico, con el objetivo de exponer a los principales autores y aportes que se han dado a las ciencias. En cuanto a la parte metodológica, se hizo un análisis de contenido, mediante revisión documental-bibliográfico de estudios publicados entre 2011 - 2021. La relevancia, el idioma, año de publicación y el lugar de origen se utilizaron como criterios temáticos al seleccionar el material idóneo a analizar. En cuanto a las fuentes de información fidedigna se recurrió al buscador Google académico. Después de realizar la búsqueda, se realizó un análisis de contenido bibliométrico y cualitativo para seleccionar las publicaciones más relevantes para este estudio. En la actualidad las matemáticas a nivel superior siguen siendo pensadas como difíciles y poco aplicables en la vida real, más al tratarse de ecuaciones diferenciales, donde se toman temáticas de cálculo como derivadas, que al llevarlas a física se cree muy complejo su análisis por el hecho de tener que abordar un modelo físico y matemático. Existe una vasta variedad de maneras de formar el aprendizaje en los estudiantes mediante metodologías activas y estudios más profundos, que abordan el modelado de las ecuaciones desde un punto abstracto. Los resultados indican que el aprendizaje de ecuaciones diferenciales en física es muy poco y aumentándole la parte del uso de tecnología para adquirir competencias profesionales, se vuelve más reducida la cantidad de publicaciones en artículos especializados. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2022-05-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf text/html application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3037 10.5377/rtu.v11i31.14223 Revista Torreón Universitario; Vol. 11 No. 31 (2022); 26 - 35 Revista Torreón Universitario; Vol. 11 Núm. 31 (2022); 26 - 35 2313-7215 2410-5708 spa eng https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3037/4642 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3037/4643 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3037/4644 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3037/4645 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3037/4646 Derechos de autor 2022 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |