EFECTO DE LAS EPIFITAS EN LA DIVERSIDAD Y LA ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE ESCARABAJOS (INSECTA: COLEOPTERA) DEL DOSEL DE ÁRBOLES TROPICALES

  Las epifitas de la copa de un árbol presentan una influencia potencial de en la composición de la fauna de escarabajos la cual fue estudiada durante un año en Panamá. Las técnicas de colecta para la captura de los escarabajos fue de varios tipos de trampas para insectos en 25 cop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barrios, Héctor
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología 2012
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/964
id TECNOCIENCIA964
record_format ojs
spelling TECNOCIENCIA9642022-04-01T22:06:31Z EFECTO DE LAS EPIFITAS EN LA DIVERSIDAD Y LA ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE ESCARABAJOS (INSECTA: COLEOPTERA) DEL DOSEL DE ÁRBOLES TROPICALES Barrios, Héctor Escarabajos Coleoptera BCI epífitas diversidad estructura trófica Beetle Coleoptera BCI epiphytes diversity trophic structure The potential influence of a tree crown's epiphyte assemblage on its beetle fauna was studied for a year in Panama. Beetles were collected with various types of insect traps in 25 tree crowns of Annona glabra. The studied trees were assigned to three different categories according to their epiphyte load (small, medium and large), and to an epiphyte-free control group. We collected 7,681 specimens of 352 morphospecies and 44 families. The most abundat and species-rich family were the Curculionidae. By far the most abundant species was a small bark beetle (Curculionidae: Scolytinae) which alone contributed 16% of all individuals. The proportion of rare species was relatively low (10% singletons, 30% doubletons). Species richness and abundance did not differ significantly between the four tree categories, nor did they correlate with epiphyte biomass. We could not detect differences in species composition between categories by Morisita-Horn indices (0,49-0.82) and two-dimensional scaling analyses. Frequently, singletons accounted for approximately half of all species (45-58%), here we observed only 10% of singletons. One of the main reasons for these differences is the duration of our study (13 months). It is concluded that epiphytes do not exert an ecologically significant influence on the beetle fauna in the investigated tree crowns.   Las epifitas de la copa de un árbol presentan una influencia potencial de en la composición de la fauna de escarabajos la cual fue estudiada durante un año en Panamá. Las técnicas de colecta para la captura de los escarabajos fue de varios tipos de trampas para insectos en 25 copas de árboles de Annona glabra. Los árboles del estudio fueron asignados a tres diferentes categorías según su carga de epifitas (grandes, medianas o pequeñas) y a un grupo de control, libre de epífitas. Se colectaron 7,681 individuos de 352 morfospecies ubicadas en 44 familias. Los Curculionidae fueron la familia más numerosa y más rica en especies. En gran medida la especie más abundante fue un pequeño escarabajo (Curculionidae: Scolytinae) qué contribuyó con 16% de todos los individuos colectados en el estudio. La proporción de especie raras fue relativamente baja (las únicas 10%, las dobles 30%). La riqueza y la abundancia de las especies y no se diferenciaron perceptiblemente entre las cuatro categorías del árbol en estudio, no presentaron una correlación con la biomasa de epífitas. Se detectaron diferencias en la composición de especies entre las categorías con los índices de Morisita-Horn que oscilaron entre 0.49 a 0.82 además del análisis estadístico ANOVAR realizado. Las especies únicas contabilizaron generalmente la mitad de todas las especies (45-58%). Una de las razones principales de estas diferencias fue la duración del estudio (13 meses). Se concluye que las epífitas no ejercen una influencia ecológicamente significativa en la fauna de los escarabajos en la copas del árbol investigado. Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología 2012-04-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/964 Tecnociencia; Vol. 14 Núm. 1 (2012): Tecnociencia; 5-19 2415-0940 1609-8102 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/964/817
institution Universidad de Panamá
collection Tecnociencia
language spa
format Online
author Barrios, Héctor
spellingShingle Barrios, Héctor
EFECTO DE LAS EPIFITAS EN LA DIVERSIDAD Y LA ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE ESCARABAJOS (INSECTA: COLEOPTERA) DEL DOSEL DE ÁRBOLES TROPICALES
author_facet Barrios, Héctor
author_sort Barrios, Héctor
description   Las epifitas de la copa de un árbol presentan una influencia potencial de en la composición de la fauna de escarabajos la cual fue estudiada durante un año en Panamá. Las técnicas de colecta para la captura de los escarabajos fue de varios tipos de trampas para insectos en 25 copas de árboles de Annona glabra. Los árboles del estudio fueron asignados a tres diferentes categorías según su carga de epifitas (grandes, medianas o pequeñas) y a un grupo de control, libre de epífitas. Se colectaron 7,681 individuos de 352 morfospecies ubicadas en 44 familias. Los Curculionidae fueron la familia más numerosa y más rica en especies. En gran medida la especie más abundante fue un pequeño escarabajo (Curculionidae: Scolytinae) qué contribuyó con 16% de todos los individuos colectados en el estudio. La proporción de especie raras fue relativamente baja (las únicas 10%, las dobles 30%). La riqueza y la abundancia de las especies y no se diferenciaron perceptiblemente entre las cuatro categorías del árbol en estudio, no presentaron una correlación con la biomasa de epífitas. Se detectaron diferencias en la composición de especies entre las categorías con los índices de Morisita-Horn que oscilaron entre 0.49 a 0.82 además del análisis estadístico ANOVAR realizado. Las especies únicas contabilizaron generalmente la mitad de todas las especies (45-58%). Una de las razones principales de estas diferencias fue la duración del estudio (13 meses). Se concluye que las epífitas no ejercen una influencia ecológicamente significativa en la fauna de los escarabajos en la copas del árbol investigado.
title EFECTO DE LAS EPIFITAS EN LA DIVERSIDAD Y LA ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE ESCARABAJOS (INSECTA: COLEOPTERA) DEL DOSEL DE ÁRBOLES TROPICALES
title_short EFECTO DE LAS EPIFITAS EN LA DIVERSIDAD Y LA ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE ESCARABAJOS (INSECTA: COLEOPTERA) DEL DOSEL DE ÁRBOLES TROPICALES
title_full EFECTO DE LAS EPIFITAS EN LA DIVERSIDAD Y LA ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE ESCARABAJOS (INSECTA: COLEOPTERA) DEL DOSEL DE ÁRBOLES TROPICALES
title_fullStr EFECTO DE LAS EPIFITAS EN LA DIVERSIDAD Y LA ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE ESCARABAJOS (INSECTA: COLEOPTERA) DEL DOSEL DE ÁRBOLES TROPICALES
title_full_unstemmed EFECTO DE LAS EPIFITAS EN LA DIVERSIDAD Y LA ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE ESCARABAJOS (INSECTA: COLEOPTERA) DEL DOSEL DE ÁRBOLES TROPICALES
title_sort efecto de las epifitas en la diversidad y la estructura de la comunidad de escarabajos (insecta: coleoptera) del dosel de árboles tropicales
publisher Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología
publishDate 2012
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/964
work_keys_str_mv AT barrioshector efectodelasepifitasenladiversidadylaestructuradelacomunidaddeescarabajosinsectacoleopteradeldoseldearbolestropicales
_version_ 1805400913125310464