SEASONAL DIATOM AND COPEPOD ABUNDANCES IN THE GULF OF MONTIJO, PANAMA
Se efectuó un estudio con el propósito de evaluar la abundancia espacial y estacional de copépodos y diatomeas en el golfo de Montijo, Panamá. Las muestras se recolectaron entre noviembre de 1996 y diciembre de 1997. La temperatura anual promedio fue 29.1 °C mientras que la salinidad fluctuó entre u...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología
2011
|
Online Access: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/913 |
id |
TECNOCIENCIA913 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
TECNOCIENCIA9132022-04-01T22:06:41Z SEASONAL DIATOM AND COPEPOD ABUNDANCES IN THE GULF OF MONTIJO, PANAMA Seixas G., Carlos E Grimaldo, Manuel Between November 1996 and December 1997 a study was conducted in the gulf of Montijo, Panamá to evaluate the spatial and seasonal diatom-copepod abundances. Water temperature averaged 29.1ºC and salinity fluctuated from a minimum of 21.6 psu in November 1996 to a maximum of 30.3 psu in March 1997. Secchi depths increased from inshore to offshore stations with higher values in March and October. A seasonal pattern of rainfall prevailed in the gulf with cumulative precipitation peaked in June, September and November whereas lower values were registered from January to April. Copepods and nauplii were numerically the major component of the zooplankton community comprised over 90% of the catches whereas phytoplankton was diatom dominated. Both groups showed a distinct seasonal pattern. Whereas copepods were dominant during the rainy season, diatoms were in the dry season. In addition, an inverse spatial diatom-copepod relation was observed. Copepod and nauplii abundances decreased from inshore to offshore stations whereas diatom increased. Field observations were consistent with an expected inhibitory effect of diatom on copepod population. Se efectuó un estudio con el propósito de evaluar la abundancia espacial y estacional de copépodos y diatomeas en el golfo de Montijo, Panamá. Las muestras se recolectaron entre noviembre de 1996 y diciembre de 1997. La temperatura anual promedio fue 29.1 °C mientras que la salinidad fluctuó entre un mínimo de 21.6 psu en noviembre de 1996 y un máximo de 30.3 psu en marzo de 1997. La transparencia de las aguas aumento hacia el exterior del estuario con valores máximos en marzo y octubre. Las mayores precipitaciones se presentaron en junio, septiembre y noviembre y los mínimos entre enero y abril. El fitoplancton estuvo dominado por diatomeas mientras que el zooplancton por copépodos y nauplii. Ambos grupos mostraron un comportamiento anual inverso. Los copépodos fueron abundantes en la estación lluviosa y las diatomeas en la estación seca. La distribución espacial reflejó el mismo comportamiento. Los copépodos y nauplii disminuyeron hacia la boca del estuario mientras que las diatomeas aumentaron. Estas observaciones sugieren una relación inhibitoria entre las diatomeas y la población de copépodos. Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología 2011-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/913 Tecnociencia; Vol. 13 Núm. 1 (2011): Tecnociencia; 7-18 2415-0940 1609-8102 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/913/779 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Tecnociencia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Seixas G., Carlos E Grimaldo, Manuel |
spellingShingle |
Seixas G., Carlos E Grimaldo, Manuel SEASONAL DIATOM AND COPEPOD ABUNDANCES IN THE GULF OF MONTIJO, PANAMA |
author_facet |
Seixas G., Carlos E Grimaldo, Manuel |
author_sort |
Seixas G., Carlos E |
description |
Se efectuó un estudio con el propósito de evaluar la abundancia espacial y estacional de copépodos y diatomeas en el golfo de Montijo, Panamá. Las muestras se recolectaron entre noviembre de 1996 y diciembre de 1997. La temperatura anual promedio fue 29.1 °C mientras que la salinidad fluctuó entre un mínimo de 21.6 psu en noviembre de 1996 y un máximo de 30.3 psu en marzo de 1997. La transparencia de las aguas aumento hacia el exterior del estuario con valores máximos en marzo y octubre. Las mayores precipitaciones se presentaron en junio, septiembre y noviembre y los mínimos entre enero y abril. El fitoplancton estuvo dominado por diatomeas mientras que el zooplancton por copépodos y nauplii. Ambos grupos mostraron un comportamiento anual inverso. Los copépodos fueron abundantes en la estación lluviosa y las diatomeas en la estación seca. La distribución espacial reflejó el mismo comportamiento. Los copépodos y nauplii disminuyeron hacia la boca del estuario mientras que las diatomeas aumentaron. Estas observaciones sugieren una relación inhibitoria entre las diatomeas y la población de copépodos. |
title |
SEASONAL DIATOM AND COPEPOD ABUNDANCES IN THE GULF OF MONTIJO, PANAMA |
title_short |
SEASONAL DIATOM AND COPEPOD ABUNDANCES IN THE GULF OF MONTIJO, PANAMA |
title_full |
SEASONAL DIATOM AND COPEPOD ABUNDANCES IN THE GULF OF MONTIJO, PANAMA |
title_fullStr |
SEASONAL DIATOM AND COPEPOD ABUNDANCES IN THE GULF OF MONTIJO, PANAMA |
title_full_unstemmed |
SEASONAL DIATOM AND COPEPOD ABUNDANCES IN THE GULF OF MONTIJO, PANAMA |
title_sort |
seasonal diatom and copepod abundances in the gulf of montijo, panama |
publisher |
Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología |
publishDate |
2011 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/913 |
work_keys_str_mv |
AT seixasgcarlose seasonaldiatomandcopepodabundancesinthegulfofmontijopanama AT grimaldomanuel seasonaldiatomandcopepodabundancesinthegulfofmontijopanama |
_version_ |
1735002871887298560 |