Cómo ha surgido el estudio de las emulsiones, y su paso a las emulsiones Pickering de Nanocelulosa: Un análisis bibliométrico

Este estudio bibliométrico analiza el desarrollo de las emulsiones y su evolución a las Pickering de nanocelulosa desde su aparición en 2014 hasta 2023. Se accedió a la base de datos Scopus y se emplearon tres ecuaciones de búsqueda específicas. La primera ecuación, permitió identificar un total de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Oses-Chaves , Leslie, Bernal Samaniego, Cesar, Jirón-García, Eddy, Rodríguez-Mora, Karina
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología 2025
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/7657
Description
Summary:Este estudio bibliométrico analiza el desarrollo de las emulsiones y su evolución a las Pickering de nanocelulosa desde su aparición en 2014 hasta 2023. Se accedió a la base de datos Scopus y se emplearon tres ecuaciones de búsqueda específicas. La primera ecuación, permitió identificar un total de 164,392 publicaciones sobre emulsiones en diversas disciplinas. La segunda, reveló 5,619 publicaciones dedicadas específicamente a emulsiones Pickering, con un notable aumento en la producción científica desde 2004. La tercera, enfocada en las emulsiones Pickering de nanocelulosa, mostró un total de 212 publicaciones, más de 50 de ellas en 2023. China lidera la investigación en este campo, seguida por Japón, Canadá y Finlandia. Las aplicaciones clave se encuentran en ciencia de materiales, agricultura e industria alimentaria, y se destacan investigaciones en áreas como aislamiento térmico y compuestos biodegradables, indicando un futuro prometedor para la nanocelulosa en la innovación industrial sostenible.