MICOBIOTA AISLADA DE SERPIENTES EN CUARENTENA DEL CENTRO PARA INVESTIGACIONES Y RESPUESTAS EN OFIDIOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ (CEREO)
Las serpientes al igual que los hongos, son organismos que a lo largo del tiempo han sido estigmatizados, no permitiendo con ello conocer y valorar su rol en los procesos biológicos en los cuales intervienen. Esta investigación tuvo como propósito, determinar los principales grup...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología
2020
|
Online Access: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/1876 |
id |
TECNOCIENCIA1876 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Tecnociencia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Mancilla, Javier Mora, Migdalia Montañez, Dalila Del Carmen Martínez, Víctor Fuentes, Rogemif Carranza, Raúl |
spellingShingle |
Mancilla, Javier Mora, Migdalia Montañez, Dalila Del Carmen Martínez, Víctor Fuentes, Rogemif Carranza, Raúl MICOBIOTA AISLADA DE SERPIENTES EN CUARENTENA DEL CENTRO PARA INVESTIGACIONES Y RESPUESTAS EN OFIDIOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ (CEREO) |
author_facet |
Mancilla, Javier Mora, Migdalia Montañez, Dalila Del Carmen Martínez, Víctor Fuentes, Rogemif Carranza, Raúl |
author_sort |
Mancilla, Javier |
description |
Las serpientes al igual que los hongos, son organismos que a lo largo del tiempo han sido estigmatizados, no permitiendo con ello conocer y valorar su rol en los procesos biológicos en los cuales intervienen. Esta investigación tuvo como propósito, determinar los principales grupos de hongos filamentosos que cohabitan con las serpientes en cuarentena en el Centro para Investigaciones y Respuestas en Ofidiología de la Universidad de Panamá (CEREO). La misma, fue realizada teniendo como sujetos de estudio, 9 serpientes pertenecientes a diversos géneros, que se encontraban en periodo de cuarentena, a dicha muestra se le realizó un análisis micológico, utilizando técnicas de microbiología clásica, basando el reconocimiento de los géneros encontrados en comparaciones morfológicas. El análisis de la micobiota de las serpientes en cuarentena en el CEREO pretende como objetivo principal, establecer mediante la comparación de morfotipos aislados las principales poblaciones de hongos filamentosos que están presentes en la muestra; implementando técnicas microbiológicas (aislamiento, selección y purificación de muestras). La caracterización e identificación microscópica se realizó mediante la técnica de microcultivo en PDA, agar V8 y agar Agua, empleando las claves taxonómicas, con base en las observaciones de estructuras fúngicas y reproductivas, que permitieron la identificación sólo hasta género. Los principales grupos de hongos aislados están representados por los siguientes géneros, Penicillium, Curvularia, Aspergillus, Fusarium y Cladosporium; que son hongos típicamente encontrados en el suelo, este estudio pionero en nuestro país, sienta las bases metodológicas y procedimentales para el análisis de hongos filamentosos en ofidios y las posibles relaciones que pudiesen existir entre estos dos grupos de organismos. |
title |
MICOBIOTA AISLADA DE SERPIENTES EN CUARENTENA DEL CENTRO PARA INVESTIGACIONES Y RESPUESTAS EN OFIDIOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ (CEREO) |
title_short |
MICOBIOTA AISLADA DE SERPIENTES EN CUARENTENA DEL CENTRO PARA INVESTIGACIONES Y RESPUESTAS EN OFIDIOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ (CEREO) |
title_full |
MICOBIOTA AISLADA DE SERPIENTES EN CUARENTENA DEL CENTRO PARA INVESTIGACIONES Y RESPUESTAS EN OFIDIOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ (CEREO) |
title_fullStr |
MICOBIOTA AISLADA DE SERPIENTES EN CUARENTENA DEL CENTRO PARA INVESTIGACIONES Y RESPUESTAS EN OFIDIOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ (CEREO) |
title_full_unstemmed |
MICOBIOTA AISLADA DE SERPIENTES EN CUARENTENA DEL CENTRO PARA INVESTIGACIONES Y RESPUESTAS EN OFIDIOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ (CEREO) |
title_sort |
micobiota aislada de serpientes en cuarentena del centro para investigaciones y respuestas en ofidiología de la universidad de panamá (cereo) |
title_alt |
MICOBIOTA ISOLATED FROM SNAKES IN QUARANTINE OF THE CENTER FOR RESEARCH AND OFFICE RESPONSES OF THE UNIVERSITY OF PANAMA (CEREO) |
publisher |
Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/1876 |
work_keys_str_mv |
AT mancillajavier micobiotaisolatedfromsnakesinquarantineofthecenterforresearchandofficeresponsesoftheuniversityofpanamacereo AT moramigdalia micobiotaisolatedfromsnakesinquarantineofthecenterforresearchandofficeresponsesoftheuniversityofpanamacereo AT montanezdaliladelcarmen micobiotaisolatedfromsnakesinquarantineofthecenterforresearchandofficeresponsesoftheuniversityofpanamacereo AT martinezvictor micobiotaisolatedfromsnakesinquarantineofthecenterforresearchandofficeresponsesoftheuniversityofpanamacereo AT fuentesrogemif micobiotaisolatedfromsnakesinquarantineofthecenterforresearchandofficeresponsesoftheuniversityofpanamacereo AT carranzaraul micobiotaisolatedfromsnakesinquarantineofthecenterforresearchandofficeresponsesoftheuniversityofpanamacereo AT mancillajavier micobiotaaisladadeserpientesencuarentenadelcentroparainvestigacionesyrespuestasenofidiologiadelauniversidaddepanamacereo AT moramigdalia micobiotaaisladadeserpientesencuarentenadelcentroparainvestigacionesyrespuestasenofidiologiadelauniversidaddepanamacereo AT montanezdaliladelcarmen micobiotaaisladadeserpientesencuarentenadelcentroparainvestigacionesyrespuestasenofidiologiadelauniversidaddepanamacereo AT martinezvictor micobiotaaisladadeserpientesencuarentenadelcentroparainvestigacionesyrespuestasenofidiologiadelauniversidaddepanamacereo AT fuentesrogemif micobiotaaisladadeserpientesencuarentenadelcentroparainvestigacionesyrespuestasenofidiologiadelauniversidaddepanamacereo AT carranzaraul micobiotaaisladadeserpientesencuarentenadelcentroparainvestigacionesyrespuestasenofidiologiadelauniversidaddepanamacereo |
_version_ |
1805400927577833472 |
spelling |
TECNOCIENCIA18762022-04-01T22:05:07Z MICOBIOTA ISOLATED FROM SNAKES IN QUARANTINE OF THE CENTER FOR RESEARCH AND OFFICE RESPONSES OF THE UNIVERSITY OF PANAMA (CEREO) MICOBIOTA AISLADA DE SERPIENTES EN CUARENTENA DEL CENTRO PARA INVESTIGACIONES Y RESPUESTAS EN OFIDIOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ (CEREO) Mancilla, Javier Mora, Migdalia Montañez, Dalila Del Carmen Martínez, Víctor Fuentes, Rogemif Carranza, Raúl ofidio hongo simbiosis microbiología ophidian fungus symbiosis microbiology Snakes, like fungi, are organisms that over time have been stigmatized, thus not allowing to know and value their role in the biological processes in which they intervene. This research was intended to determine the main groups of filamentous fungi that cohabit with quarantined snakes at the Center for Research and Responses in Odiology of the University of Panama (CEREO). The same, was carried out having, as study subjects, 9 snakes belonging to various genera, which were quarantined, this sample was performed a mycological analysis, using classical microbiology techniques, based on the recognition of the genera found in morphological comparisons. The analysis of the mycobiot of quarantined snakes in CEREO is intended as the main objective, to establish by comparing isolated morphotypes the main populations of filamentous fungi that are present in the sample; implementing microbiological techniques (isolation, selection and purification of samples). The microscopic characterization and identification was performed using the microculture technique in PDA, V8 Agar and water Agar, using the taxonomic keys, based on observations of fungal and reproductive structures, which allowed identification only to gender. The main groups of isolated fungi are represented by the following genera, Penicillium, Curvularia, Aspergillus, Fusarium and Cladosporium; which are fungi typically found in soil, this pioneering study in our country lays the methodological and procedural basis for the analysis of filamentous fungi in ofidia and the possible relationships that might exist between these two groups of organisms. Las serpientes al igual que los hongos, son organismos que a lo largo del tiempo han sido estigmatizados, no permitiendo con ello conocer y valorar su rol en los procesos biológicos en los cuales intervienen. Esta investigación tuvo como propósito, determinar los principales grupos de hongos filamentosos que cohabitan con las serpientes en cuarentena en el Centro para Investigaciones y Respuestas en Ofidiología de la Universidad de Panamá (CEREO). La misma, fue realizada teniendo como sujetos de estudio, 9 serpientes pertenecientes a diversos géneros, que se encontraban en periodo de cuarentena, a dicha muestra se le realizó un análisis micológico, utilizando técnicas de microbiología clásica, basando el reconocimiento de los géneros encontrados en comparaciones morfológicas. El análisis de la micobiota de las serpientes en cuarentena en el CEREO pretende como objetivo principal, establecer mediante la comparación de morfotipos aislados las principales poblaciones de hongos filamentosos que están presentes en la muestra; implementando técnicas microbiológicas (aislamiento, selección y purificación de muestras). La caracterización e identificación microscópica se realizó mediante la técnica de microcultivo en PDA, agar V8 y agar Agua, empleando las claves taxonómicas, con base en las observaciones de estructuras fúngicas y reproductivas, que permitieron la identificación sólo hasta género. Los principales grupos de hongos aislados están representados por los siguientes géneros, Penicillium, Curvularia, Aspergillus, Fusarium y Cladosporium; que son hongos típicamente encontrados en el suelo, este estudio pionero en nuestro país, sienta las bases metodológicas y procedimentales para el análisis de hongos filamentosos en ofidios y las posibles relaciones que pudiesen existir entre estos dos grupos de organismos. Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología 2020-12-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/1876 10.48204/j.tecno.v23n1a10 Tecnociencia; Vol. 23 Núm. 1 (2021): Tecnociencia; 180-197 2415-0940 1609-8102 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/1876/1444 |