EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA CAPTURA INCIDENTAL DE TORTUGAS MARINAS POR LA PESQUERÍA ARTESANAL EN EL GOLFO DE CHIRIQUÍ
Mediante observadores a bordo de embarcaciones pesqueras artesanales que operan en el Golfo de Chiriquí, se evaluó la incidencia de las líneas verticales, palangres de superficie y fondo y las redes agalleras sobre las tortugas marinas. Los valores más altos de capturas incidentales se produjeron co...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/1198 |
id |
TECNOCIENCIA1198 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
TECNOCIENCIA11982022-04-01T22:06:03Z EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA CAPTURA INCIDENTAL DE TORTUGAS MARINAS POR LA PESQUERÍA ARTESANAL EN EL GOLFO DE CHIRIQUÍ Vega, A. J. Robles P., Y. A. Quezada, F. Quintero, O. Montes, L. Lepidochelis olicacea Chelonia mydas pesquería Coiba Banco Hannibal Lepidochelis olicacea Chelonia mydas fisheries Coiba Banco Hannibal Through observers on board of artisanal fishing boat operating in Gulf of Chiriqui, was evaluated the incidence of the vertical lines, superficial and weighted long lines as well as gill nets on sea turtles. It was determined that the surface and weighted longlines, as well as the gill nets capture sea turtles in the Coiba National Park. The former fished within the park, the later outside of it. The highest values of by-catch occurred with the surface and weighted longlines, followed by gills and the vertical lines which did not captured sea turtles. longlines catched individuals belonging to the species Chelonia mydas agassizii and Lepidochelys olivacea. Gill nets catched Eretmochelys imbricate. This species associates with estuaries and mangroves, and it is in critical danger. In non-protected areas, the use of longlines and gill nets, it is not regulated, so the Coiba National Park is the only area in the Gulf of Chiriqui, where these gears cannot be used. Here is limited use of the superficial longline in a north sector of the park. This situation makes the Park one of the few places where, with a good monitoring policy, could protect the species of sea turtles. The capture of the hawksbill turtle in mangrove areas and estuaries is a call to attention on the need to eliminate the use of gill nets in these ecosystems. This is important not just for the survival of sea turtles but, but because large numbers of immature fish of high-commercial value, such as croakers and snappers are captured. Mediante observadores a bordo de embarcaciones pesqueras artesanales que operan en el Golfo de Chiriquí, se evaluó la incidencia de las líneas verticales, palangres de superficie y fondo y las redes agalleras sobre las tortugas marinas. Los valores más altos de capturas incidentales se produjeron con los palangres de superficie y fondo, seguido por las redes agalleras y las líneas verticales, con las cuales no se capturaron tortugas. Con los palangres se capturaron individuos perteneciente a las especies Chelonia mydas agassizii y Lepidochelys olivacea, y con las redes agalleras, sólo se capturó a Eretmochelys imbricata, asociada a zonas de esteros y manglares, especie que se encuentra en peligro crítico de extinción. En áreas no protegidas, el uso de palangres y redes agalleras, no está controlado, por lo que el Parque Nacional Coiba representa la única localidad del Golfo de Chiriquí, donde no se permite el uso de redes agalleras y del palangre de fondo, y se limita el uso de palangre superficial al noroeste del Parque. Esta situación convierte al Parque en uno de los pocos lugares donde, con una buena política de vigilancia, se puede proteger las especies de tortugas. La captura de la tortuga carey en áreas de manglar y esteros, es un llamado de atención sobre la necesidad de eliminar el uso de redes agalleras en estos ecosistemas, no sólo por el impacto que ocasionan sobre la propia tortuga, si no, sobre la gran cantidad de peces inmaduros, como corvinas y pargos que son capturados. Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología 2015-05-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/1198 Tecnociencia; Vol. 17 Núm. 1 (2015): Tecnociencia; 31-45 2415-0940 1609-8102 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/1198/1007 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Tecnociencia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Vega, A. J. Robles P., Y. A. Quezada, F. Quintero, O. Montes, L. |
spellingShingle |
Vega, A. J. Robles P., Y. A. Quezada, F. Quintero, O. Montes, L. EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA CAPTURA INCIDENTAL DE TORTUGAS MARINAS POR LA PESQUERÍA ARTESANAL EN EL GOLFO DE CHIRIQUÍ |
author_facet |
Vega, A. J. Robles P., Y. A. Quezada, F. Quintero, O. Montes, L. |
author_sort |
Vega, A. J. |
description |
Mediante observadores a bordo de embarcaciones pesqueras artesanales que operan en el Golfo de Chiriquí, se evaluó la incidencia de las líneas verticales, palangres de superficie y fondo y las redes agalleras sobre las tortugas marinas. Los valores más altos de capturas incidentales se produjeron con los palangres de superficie y fondo, seguido por las redes agalleras y las líneas verticales, con las cuales no se capturaron tortugas. Con los palangres se capturaron individuos perteneciente a las especies Chelonia mydas agassizii y Lepidochelys olivacea, y con las redes agalleras, sólo se capturó a Eretmochelys imbricata, asociada a zonas de esteros y manglares, especie que se encuentra en peligro crítico de extinción. En áreas no protegidas, el uso de palangres y redes agalleras, no está controlado, por lo que el Parque Nacional Coiba representa la única localidad del Golfo de Chiriquí, donde no se permite el uso de redes agalleras y del palangre de fondo, y se limita el uso de palangre superficial al noroeste del Parque. Esta situación convierte al Parque en uno de los pocos lugares donde, con una buena política de vigilancia, se puede proteger las especies de tortugas. La captura de la tortuga carey en áreas de manglar y esteros, es un llamado de atención sobre la necesidad de eliminar el uso de redes agalleras en estos ecosistemas, no sólo por el impacto que ocasionan sobre la propia tortuga, si no, sobre la gran cantidad de peces inmaduros, como corvinas y pargos que son capturados.
|
title |
EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA CAPTURA INCIDENTAL DE TORTUGAS MARINAS POR LA PESQUERÍA ARTESANAL EN EL GOLFO DE CHIRIQUÍ |
title_short |
EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA CAPTURA INCIDENTAL DE TORTUGAS MARINAS POR LA PESQUERÍA ARTESANAL EN EL GOLFO DE CHIRIQUÍ |
title_full |
EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA CAPTURA INCIDENTAL DE TORTUGAS MARINAS POR LA PESQUERÍA ARTESANAL EN EL GOLFO DE CHIRIQUÍ |
title_fullStr |
EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA CAPTURA INCIDENTAL DE TORTUGAS MARINAS POR LA PESQUERÍA ARTESANAL EN EL GOLFO DE CHIRIQUÍ |
title_full_unstemmed |
EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA CAPTURA INCIDENTAL DE TORTUGAS MARINAS POR LA PESQUERÍA ARTESANAL EN EL GOLFO DE CHIRIQUÍ |
title_sort |
evaluación preliminar de la captura incidental de tortugas marinas por la pesquería artesanal en el golfo de chiriquí |
publisher |
Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/1198 |
work_keys_str_mv |
AT vegaaj evaluacionpreliminardelacapturaincidentaldetortugasmarinasporlapesqueriaartesanalenelgolfodechiriqui AT roblespya evaluacionpreliminardelacapturaincidentaldetortugasmarinasporlapesqueriaartesanalenelgolfodechiriqui AT quezadaf evaluacionpreliminardelacapturaincidentaldetortugasmarinasporlapesqueriaartesanalenelgolfodechiriqui AT quinteroo evaluacionpreliminardelacapturaincidentaldetortugasmarinasporlapesqueriaartesanalenelgolfodechiriqui AT montesl evaluacionpreliminardelacapturaincidentaldetortugasmarinasporlapesqueriaartesanalenelgolfodechiriqui |
_version_ |
1805400920711757824 |