La Internacionalización de las Cadenas Hoteleras Españolas en América Latina

Un factor clave del éxito en el desarrollo internacionalde una cadena hotelera es el despliegue eficaz de susactivos en el país de destino. Eso exige, entre otras cosas,que la forma de gestión adoptada por la empresa filialsea coherente con el producto y con el área geográficadonde desarrolla su act...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Berbel Pineda, Juan Manuel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Escuela de Administración de Empresas. TEC 2013
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/859
id TECEMPRE859
record_format ojs
spelling TECEMPRE8592017-11-20T16:41:37Z La Internacionalización de las Cadenas Hoteleras Españolas en América Latina Berbel Pineda, Juan Manuel Empresas de servicios industria hotelera mercados exteriores perfil de los hoteles turismo Services firms hotel industry foreigners markets hotel profile tourism Un factor clave del éxito en el desarrollo internacionalde una cadena hotelera es el despliegue eficaz de susactivos en el país de destino. Eso exige, entre otras cosas,que la forma de gestión adoptada por la empresa filialsea coherente con el producto y con el área geográficadonde desarrolla su actividad. En este artículo se analizael proceso de internacionalización llevado a cabopor la industria hotelera española en un área concreta,como lo es América Latina, y se examinan los mercadosde destino, el perfil de los hoteles en el exterior y la operaciónde los mismos. Los resultados revelan que esosestablecimientos poseen más de 4 estrellas, operan bajoel concepto de turismo vacacional y su trámite preferidoes el contrato de gestión. ABSTRACTA key factor for success in international growth of ahotel chain is the effective deployment of its assets on theobjective country. This demands, among other things, thatthe management style adopted by the subsidiary is coherentwith the product and the geographical area where itoperates. In this article, the internationalization processundertaken by the Spanish hotel industry in a concretearea such as Latin America is analyzed, and the objectivemarkets, the profile of its hotels abroad and their operationare examined. Results show that those installationshave more than 4 stars, operate under the holiday tourismconcept, and their preferred operational mode is by contractmanagement. Escuela de Administración de Empresas. TEC 2013-02-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/859 Tec Empresarial; Vol. 2 No. 3 (2008); Pág. 8-17 TEC Empresarial; Vol. 2 Núm. 3 (2008); Pág. 8-17 1659-3359 1659-2395 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/859/773
institution Tecnológico de Costa Rica
collection TEC Empresarial
language spa
format Online
author Berbel Pineda, Juan Manuel
spellingShingle Berbel Pineda, Juan Manuel
La Internacionalización de las Cadenas Hoteleras Españolas en América Latina
author_facet Berbel Pineda, Juan Manuel
author_sort Berbel Pineda, Juan Manuel
description Un factor clave del éxito en el desarrollo internacionalde una cadena hotelera es el despliegue eficaz de susactivos en el país de destino. Eso exige, entre otras cosas,que la forma de gestión adoptada por la empresa filialsea coherente con el producto y con el área geográficadonde desarrolla su actividad. En este artículo se analizael proceso de internacionalización llevado a cabopor la industria hotelera española en un área concreta,como lo es América Latina, y se examinan los mercadosde destino, el perfil de los hoteles en el exterior y la operaciónde los mismos. Los resultados revelan que esosestablecimientos poseen más de 4 estrellas, operan bajoel concepto de turismo vacacional y su trámite preferidoes el contrato de gestión. ABSTRACTA key factor for success in international growth of ahotel chain is the effective deployment of its assets on theobjective country. This demands, among other things, thatthe management style adopted by the subsidiary is coherentwith the product and the geographical area where itoperates. In this article, the internationalization processundertaken by the Spanish hotel industry in a concretearea such as Latin America is analyzed, and the objectivemarkets, the profile of its hotels abroad and their operationare examined. Results show that those installationshave more than 4 stars, operate under the holiday tourismconcept, and their preferred operational mode is by contractmanagement.
title La Internacionalización de las Cadenas Hoteleras Españolas en América Latina
title_short La Internacionalización de las Cadenas Hoteleras Españolas en América Latina
title_full La Internacionalización de las Cadenas Hoteleras Españolas en América Latina
title_fullStr La Internacionalización de las Cadenas Hoteleras Españolas en América Latina
title_full_unstemmed La Internacionalización de las Cadenas Hoteleras Españolas en América Latina
title_sort la internacionalización de las cadenas hoteleras españolas en américa latina
publisher Escuela de Administración de Empresas. TEC
publishDate 2013
url https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/859
work_keys_str_mv AT berbelpinedajuanmanuel lainternacionalizaciondelascadenashotelerasespanolasenamericalatina
_version_ 1805400961866268672