El papel de la intensidad tecnológica, la pertenencia a clúster y la internacionalización para una mayor innovación verde: El caso de la Comunidad Valenciana

Este estudio analiza diferencias en el desarrollo de la innovación verde en las empresas manufactureras de la región de la  Comunidad Valenciana en España. Basándose en distintos factores como son la intensidad tecnológica sectorial, la integración territorial y la internacionalización, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Valdivieso-Uvidia, Jeanneth Marcela, Expósito-Langa, Manuel, Belso-Martínez, José Antonio
Formato: Online
Idioma:eng
Publicado: Escuela de Administración de Empresas. TEC 2025
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/7940
Descripción
Sumario:Este estudio analiza diferencias en el desarrollo de la innovación verde en las empresas manufactureras de la región de la  Comunidad Valenciana en España. Basándose en distintos factores como son la intensidad tecnológica sectorial, la integración territorial y la internacionalización, se evalúa si las empresas adoptan patrones de comportamiento distintos diferenciando entre innovación verde en producto y en proceso. Los resultados revelan que la intensidad tecnológica sectorial permite diferenciar entre los niveles de desarrollo de la innovación verde, siendo los sectores más tecnológicos donde el desarrollo de productos y procesos verdes tiene mayor intensidad. Por otra parte, el anclaje territorial, a partir de la pertenencia a clústeres industriales, facilita un contexto donde las empresas intensifican más su innovación verde en producto, mientras que las exigencias de los mercadosinternacionales se asocian positivamente tanto con la innovación verde en producto como en proceso. Estos hallazgos tienen importantes implicaciones para el desarrollo económico regional, destacando la necesidad de establecer estrategias específicas deapoyo, tanto empresariales como institucionales, a los sectores de baja intensidad tecnológica, el fortalecimiento de los clústeres como espacios de colaboración y el papel de la internacionalización en la promoción de la sostenibilidad empresarial.