Export Ready — 

Localización de zonas emprendedores en América Latina: un análisis espacial

El objetivo de este trabajo es de analizar los patrones espaciales de la intención emprendedora de los estudiantes universitarios en el continente americano. Los estudios sobre el fenómeno emprendedor han omitido la posible asociación espacial, lo cual podríaexplicar la inconsistencia de los resulta...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Frende-Vega, María de los Ángeles, Almeida, Alejandro, Martín-Álvarez, Juan Manuel, Golpe, Antonio
Format: Online
Language:eng
Published: Escuela de Administración de Empresas. TEC 2025
Online Access:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/7576
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es de analizar los patrones espaciales de la intención emprendedora de los estudiantes universitarios en el continente americano. Los estudios sobre el fenómeno emprendedor han omitido la posible asociación espacial, lo cual podríaexplicar la inconsistencia de los resultados y conclusiones de investigaciones anteriores. Los datos se han obtenido de la Encuesta GUESSS y contienen una muestra inicial de 70,337 participantes. El Análisis Exploratorio de Datos Espaciales demuestra patrones espaciales en Costa Rica y Panamá con una alta intención emprendedora (hot spots). Este estudio puede servir de base para el desarrollo de políticas públicas que promuevan y apoyen el emprendimiento; y, cuando sea pertinente, proponer iniciativas estratégicas articuladas y coordinadas entre países basadas en la ubicación se estos en los clústers identificados (hot/ cold spots).