El Proceso de Internacionalización de Empresas
El fenómeno de la globalización insta a las empresas adesarrollar estrategias con el propósito de internacionalizarse,no obstante es una tarea compleja. En algunos casos, loque busca la internacionalización es la apertura de nuevosmercados, en otros es que los costos de producción sean másbajos y qu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Escuela de Administración de Empresas. TEC
2013
|
Acceso en línea: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/653 |
id |
TECEMPRE653 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
TECEMPRE6532017-11-20T16:29:44Z El Proceso de Internacionalización de Empresas Araya Leandro, Arnoldo Internacionalización empresarial globalización empresa transnacional empresa multinacional mercado exterior Company internationalization globalization transnational company multinational company foreign markets El fenómeno de la globalización insta a las empresas adesarrollar estrategias con el propósito de internacionalizarse,no obstante es una tarea compleja. En algunos casos, loque busca la internacionalización es la apertura de nuevosmercados, en otros es que los costos de producción sean másbajos y que haya una estructura eficiente de producción ydistribución. Dado lo anterior, el proceso de internacionalizaciónempresarial debe responder las siguientes preguntas:¿por qué se internacionaliza la empresa?, ¿cuál es el procesopara llevarlo a cabo?, ¿cómo se internacionaliza? y ¿dóndepuede localizar sus actividades en el exterior? (Galán, Galende,González, 2000). A partir de estos cuestionamientosla presente investigación bibliográfica tiene como objetivoprincipal mostrar el proceso que deben seguir las empresascon el fin de internacionalizarse. ABSTRACTThe globalization phenomenon pressures companies intothe complex undertaking of the development of strategies fortheir internationalization. Sometimes internationalizationseeks opening new markets, in other cases its goals are loweringproduction and distribution costs. As a result, any companyseeking to participate in an internationalization process mustanswer the following questions: Why do we want to go global?What’s the process that must be followed?How do you do it? Where are we going to operate? (Galan,Galende, Gonzalez, 2000). From these questions the currentliterature research shows the procedure to be followed bycompanies wishing to operate worldwide. Escuela de Administración de Empresas. TEC 2013-01-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/653 Tec Empresarial; Vol. 3 No. 3 (2009); Pág. 18-25 TEC Empresarial; Vol. 3 Núm. 3 (2009); Pág. 18-25 1659-3359 1659-2395 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/653/580 |
institution |
Tecnológico de Costa Rica |
collection |
TEC Empresarial |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Araya Leandro, Arnoldo |
spellingShingle |
Araya Leandro, Arnoldo El Proceso de Internacionalización de Empresas |
author_facet |
Araya Leandro, Arnoldo |
author_sort |
Araya Leandro, Arnoldo |
description |
El fenómeno de la globalización insta a las empresas adesarrollar estrategias con el propósito de internacionalizarse,no obstante es una tarea compleja. En algunos casos, loque busca la internacionalización es la apertura de nuevosmercados, en otros es que los costos de producción sean másbajos y que haya una estructura eficiente de producción ydistribución. Dado lo anterior, el proceso de internacionalizaciónempresarial debe responder las siguientes preguntas:¿por qué se internacionaliza la empresa?, ¿cuál es el procesopara llevarlo a cabo?, ¿cómo se internacionaliza? y ¿dóndepuede localizar sus actividades en el exterior? (Galán, Galende,González, 2000). A partir de estos cuestionamientosla presente investigación bibliográfica tiene como objetivoprincipal mostrar el proceso que deben seguir las empresascon el fin de internacionalizarse. ABSTRACTThe globalization phenomenon pressures companies intothe complex undertaking of the development of strategies fortheir internationalization. Sometimes internationalizationseeks opening new markets, in other cases its goals are loweringproduction and distribution costs. As a result, any companyseeking to participate in an internationalization process mustanswer the following questions: Why do we want to go global?What’s the process that must be followed?How do you do it? Where are we going to operate? (Galan,Galende, Gonzalez, 2000). From these questions the currentliterature research shows the procedure to be followed bycompanies wishing to operate worldwide. |
title |
El Proceso de Internacionalización de Empresas |
title_short |
El Proceso de Internacionalización de Empresas |
title_full |
El Proceso de Internacionalización de Empresas |
title_fullStr |
El Proceso de Internacionalización de Empresas |
title_full_unstemmed |
El Proceso de Internacionalización de Empresas |
title_sort |
el proceso de internacionalización de empresas |
publisher |
Escuela de Administración de Empresas. TEC |
publishDate |
2013 |
url |
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/653 |
work_keys_str_mv |
AT arayaleandroarnoldo elprocesodeinternacionalizaciondeempresas |
_version_ |
1805400957552427008 |