Summary: | Este artículo investiga los factores que influyen en los investigadores a la hora de participar en contratos de colaboración en I+D entre universidad e industria, tomando como caso concreto el de la Universidad Nacional de Colombia. Estos contratos permiten a los estudiantes trabajar en proyectos reales en los que un grupo de académicos altamente calificados confrontan la teoría y la práctica para generar soluciones para el sector empresarial, lo que enriquece las prácticas académicas tradicionales. Para este estudio se utiliza un instrumento validado que distingue cinco dimensiones: actitud hacia las actividades de KTT (transferencia de conocimiento y tecnología), expectativa de contribución, incentivos de promoción, cultura y regulación universitaria y apoyo a los servicios de KTT. La muestra está compuesta por 184 profesores. La relevancia de cada factor para explicar la participación de investigadores en contratos de I+D (período 2010-2015) se investiga mediante un modelo de ecuaciones estructurales. Los resultados revelan que la cultura y un marco normativo favorable para las actividades de KTT sí importan, mientras que los servicios de apoyo parecen afectar negativamente. Las motivaciones, ya sean intrínsecas o extrínsecas, no tienen un efecto significativo.
|