Tendencias cuánticas en empresas orientadas hacia el conocimiento: Análisis de caso de una experiencia costarricense

El artículo desarrolla un debate sobre la aplicación de los conceptos propios de los modelos tradicionales de la Ciencia Administrativa, a la sazón amparados bajo la llamada escuela “newtoniana”, vis a vis con aquellos más contemporáneos y asertivos, cobijados bajo la óptica de los novedosos enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zúñiga Ramírez, César, Solano Cordero, Jennier, Bolaños Garita, Rolando
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Escuela de Administración de Empresas. TEC 2016
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/2938
Descripción
Sumario:El artículo desarrolla un debate sobre la aplicación de los conceptos propios de los modelos tradicionales de la Ciencia Administrativa, a la sazón amparados bajo la llamada escuela “newtoniana”, vis a vis con aquellos más contemporáneos y asertivos, cobijados bajo la óptica de los novedosos enfoques administrativos de corte “cuántico” para el caso específico de una empresa orientada hacia el conocimiento. La indagación supone que una firma de esta naturaleza, y que es abordada como un análisis de caso en el entorno de negocios costarricense, debería presentar una visión más cercana a los enfoques más recientes de la Administración, precisamente porque, por su giro de negocios, los desafíos ambientales y organizativos que enfrenta son muy importantes. Del análisis de la información que destila de sus directores de proyectos, hemos podido concluir que, pese a lo anterior, sus puntos de vista presentan tendencias que no son lo suficientemente contestes con los enfoques cuánticos, lo que representa un factor que le resta competitividad a la compañía, así como su capacidad de adaptación y flexibilidad en el funcionamiento de sus operaciones.