Los medios audiovisuales en Venezuela: propiedad, legislación y el papel de los canales privados

En América Latina es una región en la que el modelo de medios de comunicación como servicio público ha sido relegado históricamente por lógicas comerciales que priorizan la mercadotecniay el consumo de las audiencias. Vale la pena preguntarse cuáles el papel que juegan socialmentelos dueños de dicho...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González-Ramírez, José Fabián
Format: Online
Language:spa
Published: Instituto de Estudios Latinoamericanos 2015
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/tdna/article/view/6768
id TDNA6768
record_format ojs
spelling TDNA67682021-09-06T15:43:01Z Los medios audiovisuales en Venezuela: propiedad, legislación y el papel de los canales privados Mass-media in Venezuela: Ownership, Legislation and the Role of Private Broadcasters Meios audiovisuais na Venezuela: Propriedade, legilacao e o papel dos canais privadados González-Ramírez, José Fabián En América Latina es una región en la que el modelo de medios de comunicación como servicio público ha sido relegado históricamente por lógicas comerciales que priorizan la mercadotecniay el consumo de las audiencias. Vale la pena preguntarse cuáles el papel que juegan socialmentelos dueños de dichos medios. He escogido el significativo caso venezolano debido a que en dicho país la irrupción de la genéricamente llamada Revolución Bolivariana, en la primera década del siglo XXI, es concebida por los capitalistasde los medios audiovisuales como un proceso que amenaza la continuidad del patrimonialismo de los canales de televisión privados. Latin America is a region where the modelof mass media as a public service hasbeen historically neglected by commercialmarketing and consumption ratings.Therefore, it is worthy to think about thesocial role media owners play there. Thisarticle analyzes the Venezuelan case because theemergence of the Bolivarian Revolution in thatcountry in the first decade of the 21st. century,is considered by the capitalists broadcasters, as aprocess that threatens the continuity of patrimonialrights of private TV. channels. A América Latina é uma região ondeo modelo de comunicação social deserviço público historicamente tem sidonegligenciado pela lógica comercial depriorizar a comercialização e o consumo.Portanto podemos interrogar qual éo papel que os proprietários de mídiadesempenham socialmente. Para respondera um nível aceitável, eu pesquiso o casoda Venezuela. Neste país o surgimentoda genericamente chamada RevoluçãoBolivariana, na primeira década do século,é considerada pelos capitalistas da mídiaaudiovisual como um processo que ameaçaa continuidade do patrimonialismo de canaisde televisão privados. Instituto de Estudios Latinoamericanos 2015-07-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/tdna/article/view/6768 10.15359/tdna.31-57.6 Temas de Nuestra América Revista de Estudios Latinoaméricanos; Vol. 31 Núm. 57 (2015): Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos; 103-125 2215-5449 0259-2339 spa https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/tdna/article/view/6768/6924 Derechos de autor 2016 Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoaméricanos http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional de Costa Rica
collection Temas de Nuestra América: Revista de Estudios Latinoamericanos
language spa
format Online
author González-Ramírez, José Fabián
spellingShingle González-Ramírez, José Fabián
Los medios audiovisuales en Venezuela: propiedad, legislación y el papel de los canales privados
author_facet González-Ramírez, José Fabián
author_sort González-Ramírez, José Fabián
description En América Latina es una región en la que el modelo de medios de comunicación como servicio público ha sido relegado históricamente por lógicas comerciales que priorizan la mercadotecniay el consumo de las audiencias. Vale la pena preguntarse cuáles el papel que juegan socialmentelos dueños de dichos medios. He escogido el significativo caso venezolano debido a que en dicho país la irrupción de la genéricamente llamada Revolución Bolivariana, en la primera década del siglo XXI, es concebida por los capitalistasde los medios audiovisuales como un proceso que amenaza la continuidad del patrimonialismo de los canales de televisión privados.
title Los medios audiovisuales en Venezuela: propiedad, legislación y el papel de los canales privados
title_short Los medios audiovisuales en Venezuela: propiedad, legislación y el papel de los canales privados
title_full Los medios audiovisuales en Venezuela: propiedad, legislación y el papel de los canales privados
title_fullStr Los medios audiovisuales en Venezuela: propiedad, legislación y el papel de los canales privados
title_full_unstemmed Los medios audiovisuales en Venezuela: propiedad, legislación y el papel de los canales privados
title_sort los medios audiovisuales en venezuela: propiedad, legislación y el papel de los canales privados
title_alt Mass-media in Venezuela: Ownership, Legislation and the Role of Private Broadcasters
Meios audiovisuais na Venezuela: Propriedade, legilacao e o papel dos canais privadados
publisher Instituto de Estudios Latinoamericanos
publishDate 2015
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/tdna/article/view/6768
work_keys_str_mv AT gonzalezramirezjosefabian losmediosaudiovisualesenvenezuelapropiedadlegislacionyelpapeldeloscanalesprivados
AT gonzalezramirezjosefabian massmediainvenezuelaownershiplegislationandtheroleofprivatebroadcasters
AT gonzalezramirezjosefabian meiosaudiovisuaisnavenezuelapropriedadelegilacaoeopapeldoscanaisprivadados
_version_ 1782034195104661504