La contribución del periodista panameño en la concientización ambiental: análisis de campañas mediáticas sobre la conservación de recursos naturales
En este estudio, se explora la contribución realizada por el periodista de Panamá en los esfuerzos por promover la conciencia ambiental mediante campañas mediáticas dirigidas a la conservación de los recursos naturales. Se adoptó, en este análisis, una metodología mixta que comprende una revisión de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste.
2025
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/7175 |
id |
SYNERGIA7175 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
SYNERGIA71752025-05-01T00:20:32Z The contribution of the panamanian journalist to environmental awareness: analysis of media campaigns on the conservation of natural resources La contribución del periodista panameño en la concientización ambiental: análisis de campañas mediáticas sobre la conservación de recursos naturales Herrera, José biodiversidad conservación de la naturaleza efectos de la actividad humana ética ambiental medios de información sensibilización ambiental flujo de noticias prensa biodiversity nature conservation effects of human activity environmental ethics media environmental awareness news flow press This study explores the contribution made by Panamanian journalists to efforts to promote environmental awareness through media campaigns aimed at conserving natural resources. This analysis adopted a mixed methodology, comprising a literature review and structured surveys. The sample consisted of 50 social communicators and students from this faculty. The findings demonstrate that uncontrolled urbanization and the exploitation of natural resources were cited as the most relevant environmental issues, according to respondents. Likewise, 76% argued that press freedom and advocacy are determining factors incentivizing environmental journalists. Furthermore, an important consideration is that journalists are aware of how digital technologies and images can mobilize the community, and that a lack of funding and pressure from political and economic authorities are impediments to fully covering these phenomena. The results of the study highlight the need to guarantee adequate working conditions, the possibility of ensuring constant professional development, and the use of new communication technologies to strengthen environmental journalism in Panama. En este estudio, se explora la contribución realizada por el periodista de Panamá en los esfuerzos por promover la conciencia ambiental mediante campañas mediáticas dirigidas a la conservación de los recursos naturales. Se adoptó, en este análisis, una metodología mixta que comprende una revisión de la literatura y la realización de encuestas estructuradas. La muestra estuvo compuesta por 50 comunicadores sociales y estudiantes de esta facultad. Los hallazgos demuestran que la urbanización no controlada y la explotación de recursos naturales han sido citadas como las problemáticas más relevantes en el medio ambiente, según los encuestados. Igualmente, el 76 % argumentó que la libertad de prensa y la defensa son factores determinantes para incentivar a los periodistas ambientales. Además, una consideración importante es que, los periodistas son conscientes de cómo las tecnologías digitales y las imágenes pueden movilizar a la comunidad, la falta de financiación y la presión de patrones políticos y económicos son impedimentos a la posible cobertura de estos fenómenos en toda su extensión. Los resultados del estudio ponen de relieve la necesidad de garantizar unas condiciones laborales adecuadas, la posibilidad de garantizar la actualización constante profesional y la utilización de nuevas tecnologías de comunicación para fortalecer el periodismo ambiental en Panamá. Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. 2025-05-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/7175 10.48204/synergia.v4n1.7175 Synergía; Vol. 4 Núm. 1 (2025): Synergía; 94-110 2953-2973 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/7175/5433 Derechos de autor 2025 Synergía https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Synergía |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Herrera, José |
spellingShingle |
Herrera, José La contribución del periodista panameño en la concientización ambiental: análisis de campañas mediáticas sobre la conservación de recursos naturales |
author_facet |
Herrera, José |
author_sort |
Herrera, José |
description |
En este estudio, se explora la contribución realizada por el periodista de Panamá en los esfuerzos por promover la conciencia ambiental mediante campañas mediáticas dirigidas a la conservación de los recursos naturales. Se adoptó, en este análisis, una metodología mixta que comprende una revisión de la literatura y la realización de encuestas estructuradas. La muestra estuvo compuesta por 50 comunicadores sociales y estudiantes de esta facultad. Los hallazgos demuestran que la urbanización no controlada y la explotación de recursos naturales han sido citadas como las problemáticas más relevantes en el medio ambiente, según los encuestados. Igualmente, el 76 % argumentó que la libertad de prensa y la defensa son factores determinantes para incentivar a los periodistas ambientales. Además, una consideración importante es que, los periodistas son conscientes de cómo las tecnologías digitales y las imágenes pueden movilizar a la comunidad, la falta de financiación y la presión de patrones políticos y económicos son impedimentos a la posible cobertura de estos fenómenos en toda su extensión. Los resultados del estudio ponen de relieve la necesidad de garantizar unas condiciones laborales adecuadas, la posibilidad de garantizar la actualización constante profesional y la utilización de nuevas tecnologías de comunicación para fortalecer el periodismo ambiental en Panamá. |
title |
La contribución del periodista panameño en la concientización ambiental: análisis de campañas mediáticas sobre la conservación de recursos naturales |
title_short |
La contribución del periodista panameño en la concientización ambiental: análisis de campañas mediáticas sobre la conservación de recursos naturales |
title_full |
La contribución del periodista panameño en la concientización ambiental: análisis de campañas mediáticas sobre la conservación de recursos naturales |
title_fullStr |
La contribución del periodista panameño en la concientización ambiental: análisis de campañas mediáticas sobre la conservación de recursos naturales |
title_full_unstemmed |
La contribución del periodista panameño en la concientización ambiental: análisis de campañas mediáticas sobre la conservación de recursos naturales |
title_sort |
la contribución del periodista panameño en la concientización ambiental: análisis de campañas mediáticas sobre la conservación de recursos naturales |
title_alt |
The contribution of the panamanian journalist to environmental awareness: analysis of media campaigns on the conservation of natural resources |
publisher |
Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/7175 |
work_keys_str_mv |
AT herrerajose thecontributionofthepanamanianjournalisttoenvironmentalawarenessanalysisofmediacampaignsontheconservationofnaturalresources AT herrerajose lacontribuciondelperiodistapanamenoenlaconcientizacionambientalanalisisdecampanasmediaticassobrelaconservacionderecursosnaturales AT herrerajose contributionofthepanamanianjournalisttoenvironmentalawarenessanalysisofmediacampaignsontheconservationofnaturalresources |
_version_ |
1837842022559383552 |