Marketing sensorial en entornos digitales: creando experiencias multisensoriales virtuales.
Este artículo tiene como objetivo investigar cómo el marketing sensorial en entornos digitales puede enriquecer la experiencia del consumidor y fortalecer la relación con las marcas. Se llevó a cabo un estudio cuantitativo no experimental y descriptivo, que incluyó a 14 especialistas en mercadeo y p...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste.
2025
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/7173 |
id |
SYNERGIA7173 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
SYNERGIA71732025-05-01T00:20:32Z Sensory marketing in digital environments: creating virtual multisensory experiences. Marketing sensorial en entornos digitales: creando experiencias multisensoriales virtuales. Moreno Rodríguez, Verónica Micheel consumidor investigación sobre la comunicación estudio de audiencia imagen de la marca medios electrónicos actividad sensomotriz consumer communication research audience study brand image electronic media sensorimotor activity This article aims to investigate how sensory marketing in digital environments can enrich the consumer experience and strengthen the relationship with brands. A quantitative, non-experimental and descriptive study was carried out, which included 14 marketing and advertising specialists from the Chitre district, selected through a non-probabilistic census sampling. The data were collected through a structured questionnaire with closed questions on a Likert scale and were analyzed with SPSS software, using absolute and relative frequencies to interpret the findings. A key finding shows that the highest mean (4.10) is related to the perception that digital sensory stimuli improve the value of products or services, which shows a positive consensus. On the other hand, the lowest mean (3.47) corresponds to the perception of the effectiveness of sensory elements in engagement, indicating an area for improvement. The medians of 4.00 in all questions reflect a general favorable perception towards these technologies. In conclusion, sensory marketing significantly influences the perception of value and purchase intentions. However, to improve engagement, further development in the effectiveness of these strategies is required, highlighting the need to design innovative and specific tactics for the digital environment. Este artículo tiene como objetivo investigar cómo el marketing sensorial en entornos digitales puede enriquecer la experiencia del consumidor y fortalecer la relación con las marcas. Se llevó a cabo un estudio cuantitativo no experimental y descriptivo, que incluyó a 14 especialistas en mercadeo y publicidad del distrito de Chitré, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico censal. Los datos se recolectaron mediante un cuestionario estructurado con preguntas cerradas en escala de Likert y fueron analizados con el software SPSS, utilizando frecuencias absolutas y relativas para interpretar los hallazgos. Un hallazgo clave muestra que la media más alta (4.10) se relaciona con la percepción de que los estímulos sensoriales digitales mejoran el valor de los productos o servicios, lo que evidencia un consenso positivo. Por otro lado, la media más baja (3.47) corresponde a la percepción de la eficacia de los elementos sensoriales en el engagement, indicando un área de mejora. Las medianas de 4.00 en todas las preguntas reflejan una percepción favorable generalizada hacia estas tecnologías. En conclusión, el marketing sensorial influye significativamente en la percepción de valor y las intenciones de compra. No obstante, para mejorar el engagement, se requiere un mayor desarrollo en la efectividad de estas estrategias, destacando la necesidad de diseñar tácticas innovadoras y específicas para el entorno digital. Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. 2025-05-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/7173 10.48204/synergia.v4n1.7173 Synergía; Vol. 4 Núm. 1 (2025): Synergía; 63-78 2953-2973 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/7173/5422 Derechos de autor 2025 Synergía https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Synergía |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Moreno Rodríguez, Verónica Micheel |
spellingShingle |
Moreno Rodríguez, Verónica Micheel Marketing sensorial en entornos digitales: creando experiencias multisensoriales virtuales. |
author_facet |
Moreno Rodríguez, Verónica Micheel |
author_sort |
Moreno Rodríguez, Verónica Micheel |
description |
Este artículo tiene como objetivo investigar cómo el marketing sensorial en entornos digitales puede enriquecer la experiencia del consumidor y fortalecer la relación con las marcas. Se llevó a cabo un estudio cuantitativo no experimental y descriptivo, que incluyó a 14 especialistas en mercadeo y publicidad del distrito de Chitré, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico censal. Los datos se recolectaron mediante un cuestionario estructurado con preguntas cerradas en escala de Likert y fueron analizados con el software SPSS, utilizando frecuencias absolutas y relativas para interpretar los hallazgos. Un hallazgo clave muestra que la media más alta (4.10) se relaciona con la percepción de que los estímulos sensoriales digitales mejoran el valor de los productos o servicios, lo que evidencia un consenso positivo. Por otro lado, la media más baja (3.47) corresponde a la percepción de la eficacia de los elementos sensoriales en el engagement, indicando un área de mejora. Las medianas de 4.00 en todas las preguntas reflejan una percepción favorable generalizada hacia estas tecnologías. En conclusión, el marketing sensorial influye significativamente en la percepción de valor y las intenciones de compra. No obstante, para mejorar el engagement, se requiere un mayor desarrollo en la efectividad de estas estrategias, destacando la necesidad de diseñar tácticas innovadoras y específicas para el entorno digital. |
title |
Marketing sensorial en entornos digitales: creando experiencias multisensoriales virtuales. |
title_short |
Marketing sensorial en entornos digitales: creando experiencias multisensoriales virtuales. |
title_full |
Marketing sensorial en entornos digitales: creando experiencias multisensoriales virtuales. |
title_fullStr |
Marketing sensorial en entornos digitales: creando experiencias multisensoriales virtuales. |
title_full_unstemmed |
Marketing sensorial en entornos digitales: creando experiencias multisensoriales virtuales. |
title_sort |
marketing sensorial en entornos digitales: creando experiencias multisensoriales virtuales. |
title_alt |
Sensory marketing in digital environments: creating virtual multisensory experiences. |
publisher |
Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/7173 |
work_keys_str_mv |
AT morenorodriguezveronicamicheel sensorymarketingindigitalenvironmentscreatingvirtualmultisensoryexperiences AT morenorodriguezveronicamicheel marketingsensorialenentornosdigitalescreandoexperienciasmultisensorialesvirtuales |
_version_ |
1837842022239567872 |