El dictamen pericial: cada día más vigente

El dictamen pericial contable ha cobrado relevancia en los procesos judiciales, en un contexto donde las ciencias y métodos interdisciplinarios se integran, impulsados por los avances científico-tecnológicos, un documento elaborado por profesionales contables, calificados por su conocimiento técnico...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Corpas Ford, Maricella del Rosario, Batista Peralta, Dora Rosaura, Asprilla Boursiquot, Carlos Alberto
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. 2024
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/6212
id SYNERGIA6212
record_format ojs
institution Universidad de Panamá
collection Synergía
language spa
format Online
author Corpas Ford, Maricella del Rosario
Batista Peralta, Dora Rosaura
Asprilla Boursiquot, Carlos Alberto
spellingShingle Corpas Ford, Maricella del Rosario
Batista Peralta, Dora Rosaura
Asprilla Boursiquot, Carlos Alberto
El dictamen pericial: cada día más vigente
author_facet Corpas Ford, Maricella del Rosario
Batista Peralta, Dora Rosaura
Asprilla Boursiquot, Carlos Alberto
author_sort Corpas Ford, Maricella del Rosario
description El dictamen pericial contable ha cobrado relevancia en los procesos judiciales, en un contexto donde las ciencias y métodos interdisciplinarios se integran, impulsados por los avances científico-tecnológicos, un documento elaborado por profesionales contables, calificados por su conocimiento técnico y científico, aportando argumentos probados para la toma de decisiones judiciales. El objetivo del artículo es examinar la vigencia del dictamen pericial contable como herramienta para la administración de justicia, especialmente en la valoración de hechos económicos y financieros controvertidos. El estudio, con enfoque cualitativo y exploratorio, se basa en una revisión de literatura científica, jurisprudencia y normativa aplicable. Se consultaron fuentes bibliográficas y estudios de casos locales para analizar los elementos que conforman el dictamen pericial contable y su relevancia en procesos judiciales actuales; se incluyeron normativas internacionales y literatura técnica sobre peritaje contable desde diferentes perspectivas. El análisis demuestra que el dictamen pericial contable sigue siendo una herramienta sólida en los procesos penales, civiles y administrativos, proporcionando una base probada para la evaluación de daños, perjuicios y hechos que requieren conocimientos técnicos específicos. Los dictámenes periciales ofrecen una visión precisa para la evaluación y resolución de casos complejos, consolidando su vigencia en los sistemas judiciales modernos. La vigencia del dictamen pericial contable se confirma en su capacidad de adaptarse a las demandas judiciales contemporáneas. Los desafíos futuros incluyen mejoras en las metodologías y estandarización en la presentación de informes periciales, aportando a una mayor eficacia probatoria y garantía de decisiones judiciales fundamentadas en pruebas técnicas confiables.
title El dictamen pericial: cada día más vigente
title_short El dictamen pericial: cada día más vigente
title_full El dictamen pericial: cada día más vigente
title_fullStr El dictamen pericial: cada día más vigente
title_full_unstemmed El dictamen pericial: cada día más vigente
title_sort el dictamen pericial: cada día más vigente
title_alt The expert opinion: more current every day
publisher Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste.
publishDate 2024
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/6212
work_keys_str_mv AT corpasfordmaricelladelrosario theexpertopinionmorecurrenteveryday
AT batistaperaltadorarosaura theexpertopinionmorecurrenteveryday
AT asprillaboursiquotcarlosalberto theexpertopinionmorecurrenteveryday
AT corpasfordmaricelladelrosario eldictamenpericialcadadiamasvigente
AT batistaperaltadorarosaura eldictamenpericialcadadiamasvigente
AT asprillaboursiquotcarlosalberto eldictamenpericialcadadiamasvigente
AT corpasfordmaricelladelrosario expertopinionmorecurrenteveryday
AT batistaperaltadorarosaura expertopinionmorecurrenteveryday
AT asprillaboursiquotcarlosalberto expertopinionmorecurrenteveryday
_version_ 1822056113064902656
spelling SYNERGIA62122024-11-06T18:45:51Z The expert opinion: more current every day El dictamen pericial: cada día más vigente Corpas Ford, Maricella del Rosario Batista Peralta, Dora Rosaura Asprilla Boursiquot, Carlos Alberto administración de justicia administración financiera contabilidad experto administration of justice financial administration, accounting expert The accounting expert opinion has gained relevance in judicial proceedings, in a context where interdisciplinary sciences and methods are integrated, driven by scientific-technological advances, a document prepared by accounting professionals, qualified by their technical and scientific knowledge, providing proven arguments for judicial decision-making. The objective of the article is to examine the validity of the accounting expert opinion as a tool for the administration of justice, especially in the assessment of controversial economic and financial facts. The study, with a qualitative and exploratory approach, is based on a review of scientific literature, jurisprudence and applicable regulations. Bibliographic sources and local case studies were consulted to analyze the elements that make up the accounting expert opinion and its relevance in current judicial proceedings; international regulations and technical literature on accounting expertise from different perspectives were included. The analysis shows that the accounting expert opinion remains a solid tool in criminal, civil and administrative proceedings, providing a proven basis for the assessment of damages, losses and facts that require specific technical knowledge. Expert opinions offer a precise vision for the assessment and resolution of complex cases, consolidating their validity in modern judicial systems. The validity of the accounting expert opinion is confirmed by its ability to adapt to contemporary judicial demands. Future challenges include improvements in methodologies and standardization in the presentation of expert reports, contributing to greater evidentiary effectiveness and guaranteeing judicial decisions based on reliable technical evidence. El dictamen pericial contable ha cobrado relevancia en los procesos judiciales, en un contexto donde las ciencias y métodos interdisciplinarios se integran, impulsados por los avances científico-tecnológicos, un documento elaborado por profesionales contables, calificados por su conocimiento técnico y científico, aportando argumentos probados para la toma de decisiones judiciales. El objetivo del artículo es examinar la vigencia del dictamen pericial contable como herramienta para la administración de justicia, especialmente en la valoración de hechos económicos y financieros controvertidos. El estudio, con enfoque cualitativo y exploratorio, se basa en una revisión de literatura científica, jurisprudencia y normativa aplicable. Se consultaron fuentes bibliográficas y estudios de casos locales para analizar los elementos que conforman el dictamen pericial contable y su relevancia en procesos judiciales actuales; se incluyeron normativas internacionales y literatura técnica sobre peritaje contable desde diferentes perspectivas. El análisis demuestra que el dictamen pericial contable sigue siendo una herramienta sólida en los procesos penales, civiles y administrativos, proporcionando una base probada para la evaluación de daños, perjuicios y hechos que requieren conocimientos técnicos específicos. Los dictámenes periciales ofrecen una visión precisa para la evaluación y resolución de casos complejos, consolidando su vigencia en los sistemas judiciales modernos. La vigencia del dictamen pericial contable se confirma en su capacidad de adaptarse a las demandas judiciales contemporáneas. Los desafíos futuros incluyen mejoras en las metodologías y estandarización en la presentación de informes periciales, aportando a una mayor eficacia probatoria y garantía de decisiones judiciales fundamentadas en pruebas técnicas confiables. Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. 2024-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/6212 10.48204/synergia.v4n2.6212 Synergía; Vol. 3 Núm. 2 (2024): Synergía; 268-289 2953-2973 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/6212/4743 Derechos de autor 2024 Synergía https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0