Adulteración de la miel de abeja : un riesgo para la sostenibilidad apícola

Durante la pandemia por COVID-19, el consumo de alimentos nutracéuticos se incrementó considerablemente; siendo la miel de abeja un producto natural apreciado en la medicina tradicional. Sin embargo, la adulteración amenaza la sostenibilidad apícola, porque: i) Reduce los beneficios para la salud de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Collantes G. , Rubén D., Del Cid A. , Ruth, Jerkovic , Maricsa
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. 2024
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/5093
id SYNERGIA5093
record_format ojs
spelling SYNERGIA50932024-06-04T17:11:14Z Bee honey adulteration : a risk to beekeeping sustainability Adulteración de la miel de abeja : un riesgo para la sostenibilidad apícola Collantes G. , Rubén D. Del Cid A. , Ruth Jerkovic , Maricsa Apicultor competencia desleal miel de abeja producto adulterado salud Adulterated product bee honey beekeeper health unfair competition During the COVID-19 pandemic, the consumption of nutraceutical foods increased considerably; bee honey being a natural product appreciated in traditional medicine. However, adulteration threatens beekeeping sustainability, because: i) It reduces the health benefits of people; ii) Generates distrust in consumers; iii) It is an unfair competition. This work is a review of these aspects and how to prevent this risk. About 50 documents on the subject were consulted, selected for their relevance and published mainly during the last five years. As a result, there are various techniques to detect adulterated honey, such as spectrophotometry, physicochemical analysis and even DNA analysis. It is recommended not to buy honey that is too cheap, to check that the product label indicates it is 100% natural, the container should be appropriate (glass or transparent plastic), the crystallization must be homogeneous without strata and to buy from registered beekeepers. Durante la pandemia por COVID-19, el consumo de alimentos nutracéuticos se incrementó considerablemente; siendo la miel de abeja un producto natural apreciado en la medicina tradicional. Sin embargo, la adulteración amenaza la sostenibilidad apícola, porque: i) Reduce los beneficios para la salud de las personas; ii) Genera desconfianza en los consumidores; iii) Es una competencia desleal. Este trabajo es una revisión sobre estos aspectos y cómo prevenir dicho riesgo. Se consultaron 50 documentos sobre la temática, seleccionados por su pertinencia y publicados principalmente durante los últimos cinco años. Como resultados, se tienen diversas técnicas para detectar mieles adulteradas, como la espectrofotometría, el análisis fisicoquímico e inclusive el análisis de ADN. Se recomienda no comprar mieles demasiado económicas, revisar que la etiqueta del producto indique que es 100% natural, que el envase sea apropiado (vidrio o plástico transparente), que la cristalización sea homogénea sin estratos y comprar a apicultores registrados. Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. 2024-05-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/5093 10.48204/synergia.v3n1.5093 Synergía; Vol. 3 Núm. 1 (2024): Synergía; 304-318 2953-2973 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/5093/4033 Derechos de autor 2024 Synergía https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de Panamá
collection Synergía
language spa
format Online
author Collantes G. , Rubén D.
Del Cid A. , Ruth
Jerkovic , Maricsa
spellingShingle Collantes G. , Rubén D.
Del Cid A. , Ruth
Jerkovic , Maricsa
Adulteración de la miel de abeja : un riesgo para la sostenibilidad apícola
author_facet Collantes G. , Rubén D.
Del Cid A. , Ruth
Jerkovic , Maricsa
author_sort Collantes G. , Rubén D.
description Durante la pandemia por COVID-19, el consumo de alimentos nutracéuticos se incrementó considerablemente; siendo la miel de abeja un producto natural apreciado en la medicina tradicional. Sin embargo, la adulteración amenaza la sostenibilidad apícola, porque: i) Reduce los beneficios para la salud de las personas; ii) Genera desconfianza en los consumidores; iii) Es una competencia desleal. Este trabajo es una revisión sobre estos aspectos y cómo prevenir dicho riesgo. Se consultaron 50 documentos sobre la temática, seleccionados por su pertinencia y publicados principalmente durante los últimos cinco años. Como resultados, se tienen diversas técnicas para detectar mieles adulteradas, como la espectrofotometría, el análisis fisicoquímico e inclusive el análisis de ADN. Se recomienda no comprar mieles demasiado económicas, revisar que la etiqueta del producto indique que es 100% natural, que el envase sea apropiado (vidrio o plástico transparente), que la cristalización sea homogénea sin estratos y comprar a apicultores registrados.
title Adulteración de la miel de abeja : un riesgo para la sostenibilidad apícola
title_short Adulteración de la miel de abeja : un riesgo para la sostenibilidad apícola
title_full Adulteración de la miel de abeja : un riesgo para la sostenibilidad apícola
title_fullStr Adulteración de la miel de abeja : un riesgo para la sostenibilidad apícola
title_full_unstemmed Adulteración de la miel de abeja : un riesgo para la sostenibilidad apícola
title_sort adulteración de la miel de abeja : un riesgo para la sostenibilidad apícola
title_alt Bee honey adulteration : a risk to beekeeping sustainability
publisher Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste.
publishDate 2024
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/5093
work_keys_str_mv AT collantesgrubend beehoneyadulterationarisktobeekeepingsustainability
AT delcidaruth beehoneyadulterationarisktobeekeepingsustainability
AT jerkovicmaricsa beehoneyadulterationarisktobeekeepingsustainability
AT collantesgrubend adulteraciondelamieldeabejaunriesgoparalasostenibilidadapicola
AT delcidaruth adulteraciondelamieldeabejaunriesgoparalasostenibilidadapicola
AT jerkovicmaricsa adulteraciondelamieldeabejaunriesgoparalasostenibilidadapicola
_version_ 1812477463816568832