Evaluación numérica del desempeño de una edificación con estrategias bioclimáticas en ciudad de Panamá

Las edificaciones sostenibles tienen como objetivo minimizar el impacto ambiental al utilizar eficientemente los recursos, la energía y los materiales, al mismo tiempo que fomentan el bienestar de sus habitantes. Siendo así que el presente caso de estudio corresponde a una instalación bioclimática d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Humphries, Angienely
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá 2025
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/SusBCity/article/view/6853
id SUSBCITY6853
record_format ojs
spelling SUSBCITY68532025-02-01T20:14:47Z Numerical evaluation of the performance of a building with bioclimatic strategies in Panama city Evaluación numérica del desempeño de una edificación con estrategias bioclimáticas en ciudad de Panamá Humphries, Angienely Confort eficiencia estrategias bioclimáticas HSVN PCVN rendimiento energético rendimiento térmico sistema fotovoltaico ventilación pasiva Comfort efficiency bioclimatic strategies HSVN PCVN energy performance thermal performance photovoltaic system passive ventilation Sustainable buildings aim to minimize environmental impact by efficiently using resources, energy, and materials, while promoting the well-being of their inhabitants. This case study focuses on a bioclimatic building designed for vulnerable communities in Panama, oriented to the south. In this study, using the Designbuilder software, thermal performance analyses were conducted, mainly considering the use of natural ventilation through the PCVN and HSVN indicators; energy performance analysis, evaluating the use of air conditioning as a complement to natural ventilation during uncomfortable hours; evaluation of renewable energy generation potential, analyzing the use of a photovoltaic system through static and dynamic sizing; and the carbon footprint assessment of the building. The results showed that the PCVN was only 20%, affected by high humidity, while the HSVN reached 70%. Additionally, air conditioning use was analyzed as support for natural ventilation, and the implementation of a photovoltaic system that covers a large part of the building's energy demand. The results indicate that this approach not only improves interior comfort but also reduces CO2 emissions, promoting sustainable design for vulnerable sectors. Las edificaciones sostenibles tienen como objetivo minimizar el impacto ambiental al utilizar eficientemente los recursos, la energía y los materiales, al mismo tiempo que fomentan el bienestar de sus habitantes. Siendo así que el presente caso de estudio corresponde a una instalación bioclimática diseñada para las comunidades vulnerables en Panamá, orientada al sur. En este estudio, usando el software Designbuilder, se realizaron análisis de rendimiento térmico, considerando principalmente el uso de ventilación natural a través de los indicadores PCVN y HSVN; análisis de rendimiento energético, en el que se evaluó el uso del aire acondicionado como complemento de la ventilación natural para las horas de inconfort; evaluación del potencial de generación de energía renovable, en el que se analizó el uso de un sistema fotovoltaico a través de dimensionamiento estático y dinámico; y la evaluación de la huella de carbono en la edificación. Cómo resultado se obtuvo que el PCVN fue solo del 20%, afectado por la alta humedad, mientras que el HSVN alcanzó el 70%. Además, se analizó el uso de aire acondicionado como apoyo a la ventilación natural y la implementación de un sistema fotovoltaico que cubre gran parte de la demanda energética del edificio. Los resultados indican que este enfoque no solo mejora el confort interior, sino que también reduce las emisiones de CO2, promoviendo un diseño sostenible para sectores vulnerables. Universidad de Panamá 2025-02-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/SusBCity/article/view/6853 10.48204/2710-7426.6853 SusBCity; Vol. 7 Núm. 1 (2025): SusBCity; 35-44 2710-7426 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/SusBCity/article/view/6853/5298
institution Universidad de Panamá
collection SusBCity
language spa
format Online
author Humphries, Angienely
spellingShingle Humphries, Angienely
Evaluación numérica del desempeño de una edificación con estrategias bioclimáticas en ciudad de Panamá
author_facet Humphries, Angienely
author_sort Humphries, Angienely
description Las edificaciones sostenibles tienen como objetivo minimizar el impacto ambiental al utilizar eficientemente los recursos, la energía y los materiales, al mismo tiempo que fomentan el bienestar de sus habitantes. Siendo así que el presente caso de estudio corresponde a una instalación bioclimática diseñada para las comunidades vulnerables en Panamá, orientada al sur. En este estudio, usando el software Designbuilder, se realizaron análisis de rendimiento térmico, considerando principalmente el uso de ventilación natural a través de los indicadores PCVN y HSVN; análisis de rendimiento energético, en el que se evaluó el uso del aire acondicionado como complemento de la ventilación natural para las horas de inconfort; evaluación del potencial de generación de energía renovable, en el que se analizó el uso de un sistema fotovoltaico a través de dimensionamiento estático y dinámico; y la evaluación de la huella de carbono en la edificación. Cómo resultado se obtuvo que el PCVN fue solo del 20%, afectado por la alta humedad, mientras que el HSVN alcanzó el 70%. Además, se analizó el uso de aire acondicionado como apoyo a la ventilación natural y la implementación de un sistema fotovoltaico que cubre gran parte de la demanda energética del edificio. Los resultados indican que este enfoque no solo mejora el confort interior, sino que también reduce las emisiones de CO2, promoviendo un diseño sostenible para sectores vulnerables.
title Evaluación numérica del desempeño de una edificación con estrategias bioclimáticas en ciudad de Panamá
title_short Evaluación numérica del desempeño de una edificación con estrategias bioclimáticas en ciudad de Panamá
title_full Evaluación numérica del desempeño de una edificación con estrategias bioclimáticas en ciudad de Panamá
title_fullStr Evaluación numérica del desempeño de una edificación con estrategias bioclimáticas en ciudad de Panamá
title_full_unstemmed Evaluación numérica del desempeño de una edificación con estrategias bioclimáticas en ciudad de Panamá
title_sort evaluación numérica del desempeño de una edificación con estrategias bioclimáticas en ciudad de panamá
title_alt Numerical evaluation of the performance of a building with bioclimatic strategies in Panama city
publisher Universidad de Panamá
publishDate 2025
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/SusBCity/article/view/6853
work_keys_str_mv AT humphriesangienely numericalevaluationoftheperformanceofabuildingwithbioclimaticstrategiesinpanamacity
AT humphriesangienely evaluacionnumericadeldesempenodeunaedificacionconestrategiasbioclimaticasenciudaddepanama
_version_ 1837842012893609984