COMPORTAMIENTO PEATONAL EN EL ENTORNO DE LA ESTACIÓN DEL METRO DE SAN MIGUELITO.

Los peatones son un grupo importante en la cadena de utilización de las vías públicas y en las ciudades se les debe dar prioridad en el diseño de peatonalidad y mediante la implementación de semáforos. El presente estudio analiza el comportamiento y las tendencias en los cruces peatonales de la líne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Higuero, Marisabel, Martinez, Belkis, Martinez, Rolando, Newsan, Angélica, Perén, Jorge Isaac
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá 2020
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/SusBCity/article/view/1165
id SUSBCITY1165
record_format ojs
spelling SUSBCITY11652020-02-06T13:58:23Z COMPORTAMIENTO PEATONAL EN EL ENTORNO DE LA ESTACIÓN DEL METRO DE SAN MIGUELITO. Higuero, Marisabel Martinez, Belkis Martinez, Rolando Newsan, Angélica Perén, Jorge Isaac Peatón cruce peatonal comportamiento peatonal movilidad diseño urbano Pedestrian crosswalk walkability behavior mobility urban design : Pedestrians are an important group in the chain of use of public roads and in cities they should be given priority in the design of pedestrianization and through the implementation of traffic lights. The present study analyzes the behavior and the tendencies in the pedestrian crossings of line 1 of the subway, specifically in the Great Station of San Miguelito. A mapping of pedestrian mobility using film cameras for a period of 45 minutes. Two cameras were placed filming at high points; one on the first stop and the other on the waiting platform of the subway station. The recordings were made from 11:40 a.m. m. at 12:25 p. m., schedule in which there is a considerable flow of people. From a total of 1824 pedestrians who traveled For the sector studied, 61.4% pass through the crosswalks correctly. The study classified walking behavior based on gender. Los peatones son un grupo importante en la cadena de utilización de las vías públicas y en las ciudades se les debe dar prioridad en el diseño de peatonalidad y mediante la implementación de semáforos. El presente estudio analiza el comportamiento y las tendencias en los cruces peatonales de la línea 1 del metro, específicamente en La Gran Estación de San Miguelito. Se realizó un  mapeo de la movilidad peatonal empleando cámaras de filmación durante un período de 45 minutos. Se colocaron dos cámaras de filmación en puntos altos; una en el primer alto y la otra en el andén de espera de la estación del metro. Las grabaciones se realizaron de 11:40 a. m. a 12:25 p. m., horario en el que existe un flujo considerable de personas. De un total de 1824 peatones que transitaron por el sector estudiado, el 61.4% transitan por los cruces peatonales de forma correcta. El estudio clasificó el comportamiento al caminar en base al género. Universidad de Panamá 2020-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/SusBCity/article/view/1165 SusBCity; Vol. 2 Núm. 1 (2020): SusBCity; 25-30 2710-7426 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/SusBCity/article/view/1165/976
institution Universidad de Panamá
collection SusBCity
language spa
format Online
author Higuero, Marisabel
Martinez, Belkis
Martinez, Rolando
Newsan, Angélica
Perén, Jorge Isaac
spellingShingle Higuero, Marisabel
Martinez, Belkis
Martinez, Rolando
Newsan, Angélica
Perén, Jorge Isaac
COMPORTAMIENTO PEATONAL EN EL ENTORNO DE LA ESTACIÓN DEL METRO DE SAN MIGUELITO.
author_facet Higuero, Marisabel
Martinez, Belkis
Martinez, Rolando
Newsan, Angélica
Perén, Jorge Isaac
author_sort Higuero, Marisabel
description Los peatones son un grupo importante en la cadena de utilización de las vías públicas y en las ciudades se les debe dar prioridad en el diseño de peatonalidad y mediante la implementación de semáforos. El presente estudio analiza el comportamiento y las tendencias en los cruces peatonales de la línea 1 del metro, específicamente en La Gran Estación de San Miguelito. Se realizó un  mapeo de la movilidad peatonal empleando cámaras de filmación durante un período de 45 minutos. Se colocaron dos cámaras de filmación en puntos altos; una en el primer alto y la otra en el andén de espera de la estación del metro. Las grabaciones se realizaron de 11:40 a. m. a 12:25 p. m., horario en el que existe un flujo considerable de personas. De un total de 1824 peatones que transitaron por el sector estudiado, el 61.4% transitan por los cruces peatonales de forma correcta. El estudio clasificó el comportamiento al caminar en base al género.
title COMPORTAMIENTO PEATONAL EN EL ENTORNO DE LA ESTACIÓN DEL METRO DE SAN MIGUELITO.
title_short COMPORTAMIENTO PEATONAL EN EL ENTORNO DE LA ESTACIÓN DEL METRO DE SAN MIGUELITO.
title_full COMPORTAMIENTO PEATONAL EN EL ENTORNO DE LA ESTACIÓN DEL METRO DE SAN MIGUELITO.
title_fullStr COMPORTAMIENTO PEATONAL EN EL ENTORNO DE LA ESTACIÓN DEL METRO DE SAN MIGUELITO.
title_full_unstemmed COMPORTAMIENTO PEATONAL EN EL ENTORNO DE LA ESTACIÓN DEL METRO DE SAN MIGUELITO.
title_sort comportamiento peatonal en el entorno de la estación del metro de san miguelito.
publisher Universidad de Panamá
publishDate 2020
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/SusBCity/article/view/1165
work_keys_str_mv AT higueromarisabel comportamientopeatonalenelentornodelaestaciondelmetrodesanmiguelito
AT martinezbelkis comportamientopeatonalenelentornodelaestaciondelmetrodesanmiguelito
AT martinezrolando comportamientopeatonalenelentornodelaestaciondelmetrodesanmiguelito
AT newsanangelica comportamientopeatonalenelentornodelaestaciondelmetrodesanmiguelito
AT perenjorgeisaac comportamientopeatonalenelentornodelaestaciondelmetrodesanmiguelito
_version_ 1812477436434055168