GESTIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN INCLUSIVA: SU RELACIÓN CON LOS RECURSOS DIDÁCTICOS Y LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA

El estudio valoró el programa de inclusión que implementó el Ministerio de Educación en la Educación Básica General. La intervención se realizó en la Escuela Eneida Moreno de Castillero, que desde el año 2007 desarrolla el Programa de Educación Inclusiva, con el fin de brindar a los estudiantes una...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gutiérrez A., Yulema del C., Campos R., Ruth G., De Gracia González, Franklin
Format: Online
Language:spa
Published: Editorial Universitaria - Universidad de Panamá 2025
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/societas/article/view/6817
id SOCIETAS6817
record_format ojs
spelling SOCIETAS68172025-02-01T17:41:29Z Management of the inclusive education program: its relationship with didactic resources and special educational needs in primary education GESTIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN INCLUSIVA: SU RELACIÓN CON LOS RECURSOS DIDÁCTICOS Y LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA Gutiérrez A., Yulema del C. Campos R., Ruth G. De Gracia González, Franklin Educación Especial , niveles de enseñanza evaluación de recursos Special Education teaching levels resource assessment resource evaluation The study assessed the inclusion program implemented by the Ministry of Education in General Basic Education. The intervention was carried out at the Eneida Moreno de Castillero School, which has been developing the Inclusive Education Program since 2007, in order to provide students with equal attention in educational services. The exhibition was made up of the school's directors, teachers and parents of children with special educational needs.  As well as the personnel of the Psycho pedagogical Office located in the school Padre Segundo Familiar Cano, which is formed by two psychologists and provides psycho-socio-educational services to the children of several schools of the Educational Region of Herrera. With a cross-sectional design, the survey was structured in five sections: generalities, training received on special educational needs, functioning of the inclusive education program, perception on the functioning of the program and structural characteristics of the classrooms. The results suggest that it is necessary to review and conduct an institutional evaluation of the implementation of the program. El estudio valoró el programa de inclusión que implementó el Ministerio de Educación en la Educación Básica General. La intervención se realizó en la Escuela Eneida Moreno de Castillero, que desde el año 2007 desarrolla el Programa de Educación Inclusiva, con el fin de brindar a los estudiantes una igualdad en la atención de los servicios educativos. La muestra estuvo conformada por los directivos, docentes y padres de familia de los niños con necesidades educativas especiales del plantel.  También se tomó en cuenta al personal del Gabinete Psicopedagógico ubicado en el colegio Padre Segundo Familiar Cano, conformado por dos psicólogos, y que presta servicios psico - socio - educativos a los niños de varias escuelas de la Región Educativa de Herrera. Con un diseño transversal, se utilizó la encuesta estructurada en cinco secciones: generalidades, capacitación recibida sobre necesidades educativas especiales, funcionamiento del programa de educación inclusiva, percepción sobre el funcionamiento del programa y las características estructurales de las aulas. Los resultados sugieren que se hace necesario revisar y realizar una evaluación institucional de la implementación del programa. Editorial Universitaria - Universidad de Panamá 2025-01-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/societas/article/view/6817 10.48204/societas.v27n1.6817 Societas; Vol. 27 Núm. 1 (2025): SOCIETAS; 61-77 2710-7639 1560-0408 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/societas/article/view/6817/5276 Derechos de autor 2025 Societas http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de Panamá
collection Societas
language spa
format Online
author Gutiérrez A., Yulema del C.
Campos R., Ruth G.
De Gracia González, Franklin
spellingShingle Gutiérrez A., Yulema del C.
Campos R., Ruth G.
De Gracia González, Franklin
GESTIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN INCLUSIVA: SU RELACIÓN CON LOS RECURSOS DIDÁCTICOS Y LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
author_facet Gutiérrez A., Yulema del C.
Campos R., Ruth G.
De Gracia González, Franklin
author_sort Gutiérrez A., Yulema del C.
description El estudio valoró el programa de inclusión que implementó el Ministerio de Educación en la Educación Básica General. La intervención se realizó en la Escuela Eneida Moreno de Castillero, que desde el año 2007 desarrolla el Programa de Educación Inclusiva, con el fin de brindar a los estudiantes una igualdad en la atención de los servicios educativos. La muestra estuvo conformada por los directivos, docentes y padres de familia de los niños con necesidades educativas especiales del plantel.  También se tomó en cuenta al personal del Gabinete Psicopedagógico ubicado en el colegio Padre Segundo Familiar Cano, conformado por dos psicólogos, y que presta servicios psico - socio - educativos a los niños de varias escuelas de la Región Educativa de Herrera. Con un diseño transversal, se utilizó la encuesta estructurada en cinco secciones: generalidades, capacitación recibida sobre necesidades educativas especiales, funcionamiento del programa de educación inclusiva, percepción sobre el funcionamiento del programa y las características estructurales de las aulas. Los resultados sugieren que se hace necesario revisar y realizar una evaluación institucional de la implementación del programa.
title GESTIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN INCLUSIVA: SU RELACIÓN CON LOS RECURSOS DIDÁCTICOS Y LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
title_short GESTIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN INCLUSIVA: SU RELACIÓN CON LOS RECURSOS DIDÁCTICOS Y LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
title_full GESTIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN INCLUSIVA: SU RELACIÓN CON LOS RECURSOS DIDÁCTICOS Y LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
title_fullStr GESTIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN INCLUSIVA: SU RELACIÓN CON LOS RECURSOS DIDÁCTICOS Y LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
title_full_unstemmed GESTIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN INCLUSIVA: SU RELACIÓN CON LOS RECURSOS DIDÁCTICOS Y LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
title_sort gestión del programa de educación inclusiva: su relación con los recursos didácticos y las necesidades educativas especiales en la educación primaria
title_alt Management of the inclusive education program: its relationship with didactic resources and special educational needs in primary education
publisher Editorial Universitaria - Universidad de Panamá
publishDate 2025
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/societas/article/view/6817
work_keys_str_mv AT gutierrezayulemadelc managementoftheinclusiveeducationprogramitsrelationshipwithdidacticresourcesandspecialeducationalneedsinprimaryeducation
AT camposrruthg managementoftheinclusiveeducationprogramitsrelationshipwithdidacticresourcesandspecialeducationalneedsinprimaryeducation
AT degraciagonzalezfranklin managementoftheinclusiveeducationprogramitsrelationshipwithdidacticresourcesandspecialeducationalneedsinprimaryeducation
AT gutierrezayulemadelc gestiondelprogramadeeducacioninclusivasurelacionconlosrecursosdidacticosylasnecesidadeseducativasespecialesenlaeducacionprimaria
AT camposrruthg gestiondelprogramadeeducacioninclusivasurelacionconlosrecursosdidacticosylasnecesidadeseducativasespecialesenlaeducacionprimaria
AT degraciagonzalezfranklin gestiondelprogramadeeducacioninclusivasurelacionconlosrecursosdidacticosylasnecesidadeseducativasespecialesenlaeducacionprimaria
_version_ 1837841950640701440