EL POPOL VUH EN CLAVE DE LIBERACIÓN
En el estudio sobre la cultura maya comprender la oralidad y la escritura son elementos ineludibles que sirven de base para sostener como hipótesis que los diversos grupos mayas subsistieron y sobrevivieron siempre en diálogos interculturales logrando conservar prácticas ancestrales gracias a su éth...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Editorial Universitaria - Universidad de Panamá
2025
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/societas/article/view/6816 |
id |
SOCIETAS6816 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
SOCIETAS68162025-02-01T17:41:29Z The Popol Vuh in key of liberation EL POPOL VUH EN CLAVE DE LIBERACIÓN Herrera Salazar, Gabriel Literatura latinoamericana Cultura amerindia filosofía México Latin American literature amerindian culture philosophy Mexico In the study of the Mayan culture, understanding orality and writing are unavoidable elements that serve as a basis to support the hypothesis that the various Mayan groups always subsisted and survived in intercultural dialogues, managing to preserve ancestral practices thanks to their ethos or “hard core”, that has a philosophical foundation in ethical principles and a horizon of rational understanding and explanation. The creation of the myth of origin is a rational explanation that answers the fundamental ontological questions that give meaning and reason for being to the community. Thus, symbolic narratives such as The Book of the Dead, The Bible or the Popol Vuh, are a first rationalization or explanation of the world expressed culturally that require an entire hermeneutic process for their understanding. The Mayan book called Popol Vuh is a mythical narrative of the origin of humanity and contains an implicit ethical philosophy. We intend to contribute to the reading of the Popol Vuh a hermeneutical interpretation in the key of liberation. With the archaeological verification of these elements, it was possible to show that the ethos that bases the political philosophy of the current Mayan culture has philosophical principles built that date back to times before 1492. En el estudio sobre la cultura maya comprender la oralidad y la escritura son elementos ineludibles que sirven de base para sostener como hipótesis que los diversos grupos mayas subsistieron y sobrevivieron siempre en diálogos interculturales logrando conservar prácticas ancestrales gracias a su éthos o “núcleo duro”, que tiene una fundamentación filosófica en principios éticos y un horizonte de comprensión y explicación racional. La creación del mito de origen es una explicación racional que responde a las preguntas ontológicas fundamentales que dan sentido y razón de ser a la comunidad. Así, las narrativas simbólicas como El Libro de los Muertos, La Biblia o el Popol Vuh, son una primera racionalización o explicación del mundo expresada culturalmente que exigen para su comprensión todo un proceso hermenéutico. El libro maya llamado Popol Vuh es una narración mítica del origen de la humanidad y contiene una filosofía ética implícita. Nosotros pretendemos aportar a la lectura del Popol Vuh una interpretación hermenéutica en clave de liberación. Con la comprobación arqueológica de estos elementos, se pude mostrar que el ethos que fundamenta la filosofía política de la cultura maya actual tiene principios filosóficos construidos que datan de tiempos anteriores a 1492. Editorial Universitaria - Universidad de Panamá 2025-01-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/societas/article/view/6816 10.48204/societas.v27n1.6816 Societas; Vol. 27 Núm. 1 (2025): SOCIETAS; 95-125 2710-7639 1560-0408 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/societas/article/view/6816/5279 Derechos de autor 2025 Societas http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Societas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Herrera Salazar, Gabriel |
spellingShingle |
Herrera Salazar, Gabriel EL POPOL VUH EN CLAVE DE LIBERACIÓN |
author_facet |
Herrera Salazar, Gabriel |
author_sort |
Herrera Salazar, Gabriel |
description |
En el estudio sobre la cultura maya comprender la oralidad y la escritura son elementos ineludibles que sirven de base para sostener como hipótesis que los diversos grupos mayas subsistieron y sobrevivieron siempre en diálogos interculturales logrando conservar prácticas ancestrales gracias a su éthos o “núcleo duro”, que tiene una fundamentación filosófica en principios éticos y un horizonte de comprensión y explicación racional. La creación del mito de origen es una explicación racional que responde a las preguntas ontológicas fundamentales que dan sentido y razón de ser a la comunidad. Así, las narrativas simbólicas como El Libro de los Muertos, La Biblia o el Popol Vuh, son una primera racionalización o explicación del mundo expresada culturalmente que exigen para su comprensión todo un proceso hermenéutico. El libro maya llamado Popol Vuh es una narración mítica del origen de la humanidad y contiene una filosofía ética implícita. Nosotros pretendemos aportar a la lectura del Popol Vuh una interpretación hermenéutica en clave de liberación. Con la comprobación arqueológica de estos elementos, se pude mostrar que el ethos que fundamenta la filosofía política de la cultura maya actual tiene principios filosóficos construidos que datan de tiempos anteriores a 1492. |
title |
EL POPOL VUH EN CLAVE DE LIBERACIÓN |
title_short |
EL POPOL VUH EN CLAVE DE LIBERACIÓN |
title_full |
EL POPOL VUH EN CLAVE DE LIBERACIÓN |
title_fullStr |
EL POPOL VUH EN CLAVE DE LIBERACIÓN |
title_full_unstemmed |
EL POPOL VUH EN CLAVE DE LIBERACIÓN |
title_sort |
el popol vuh en clave de liberación |
title_alt |
The Popol Vuh in key of liberation |
publisher |
Editorial Universitaria - Universidad de Panamá |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/societas/article/view/6816 |
work_keys_str_mv |
AT herrerasalazargabriel thepopolvuhinkeyofliberation AT herrerasalazargabriel elpopolvuhenclavedeliberacion AT herrerasalazargabriel popolvuhinkeyofliberation |
_version_ |
1837841950475026432 |