LA FILOSOFÍA COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES DE 12 A 14 AÑOS

El propósito de este documento es realizar una propuesta para generar un pensamiento crítico-reflexivo en los adolescentes de 12 a 14 años, mediante el análisis de la filosofía, entendida como herramienta pedagógica, con el propósito de desarrollar en los estudiantes las capacidades cognitivas de ar...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Casierra Perea, Wilfrido José, Aguilar Gordon, Floralba Del Rocío
Format: Online
Language:spa
Published: Editorial Universitaria - Universidad de Panamá 2023
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/societas/article/view/3505
id SOCIETAS3505
record_format ojs
spelling SOCIETAS35052023-07-04T18:28:05Z THE PHILOSOPHY AS A PEDAGOGICAL TOOL FOR DEVELOPING CRITICAL THINKING IN ADOLESCENTS AGED 12 TO 14 LA FILOSOFÍA COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES DE 12 A 14 AÑOS Casierra Perea, Wilfrido José Aguilar Gordon, Floralba Del Rocío Filosofía Pedagogía Pensamiento Herramienta Adolescente Philosophy Pedagogy Thought Tool Teen The purpose of this document is to make a proposal to generate critical-reflective thinking in adolescents from 12 to 14 years of age, through the analysis of philosophy, understood as a pedagogical tool, with the purpose of developing cognitive argumentation skills in students, which allows to make judgments and defend its principles. Likewise, provide teachers with tools so that their role in the formation of critical reasoning in students is less subjective and more objective when making an observation about reality. With this, it is sought that the teacher has enough bases to clear the mistaken concept of philosophy in adolescents, for this, philosophy is proposed as a pedagogical tool. It will also have as a starting point different contributions, strategies, approaches and perspectives in relation to teaching and its link with philosophy, detailing the importance of pedagogy, its definition, origin and characteristics. In effect, this text becomes an exhortation for all those who in some way are linked to the formation of the subjects who will be proportionally the agents of construction of a more critical and reflective society in the face of political, social, cultural and educational phenomena . Finally, it is proposed that adolescents be able to be spontaneous and creative; qualities that must be valued and strengthened by teachers within the classroom. In short, to design a pedagogical-philosophical tool that allows awakening critical thinking in adolescents. El propósito de este documento es realizar una propuesta para generar un pensamiento crítico-reflexivo en los adolescentes de 12 a 14 años, mediante el análisis de la filosofía, entendida como herramienta pedagógica, con el propósito de desarrollar en los estudiantes las capacidades cognitivas de argumentación, lo cual permite emitir juicios y defender sus principios. Así mismo, proveer de herramientas a los docentes para que su papel en la formación de un razonamiento crítico en los discentes sea menos subjetivo y más objetivo al momento de realizar una observación sobre la realidad. Con ello se busca que el docente tenga las suficientes bases para despejar el concepto equívoco de la filosofía en los adolescentes, para ello, se propone a la filosofía como herramienta pedagógica. Se tendrá además como punto de partida diferentes aportes, estrategias, enfoques y perspectivas en relación con la enseñanza y su vinculación con la filosofía, detallando la importancia de la pedagogía, su definición, origen y características. En efecto, este texto se convierte en una exhortación para todos los que de alguna manera están vinculados a la formación de los sujetos que serán proporcionalmente los agentes de construcción de una sociedad más crítica y reflexiva frente a los fenómenos políticos, sociales, culturales y educativos. Por último, se propone que los adolescentes sean capaces de ser espontáneos y creativos; cualidades que deben ser valoradas y fortalecidas por los docentes dentro del aula de clase. En fin, diseñar una herramienta pedagógica-filosófica que permita despertar el pensamiento crítico en los adolescentes.  Editorial Universitaria - Universidad de Panamá 2023-01-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/societas/article/view/3505 Societas; Vol. 25 Núm. 1 (2023): Societas; 327-362 2710-7639 1560-0408 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/societas/article/view/3505/3017 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de Panamá
collection Societas
language spa
format Online
author Casierra Perea, Wilfrido José
Aguilar Gordon, Floralba Del Rocío
spellingShingle Casierra Perea, Wilfrido José
Aguilar Gordon, Floralba Del Rocío
LA FILOSOFÍA COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES DE 12 A 14 AÑOS
author_facet Casierra Perea, Wilfrido José
Aguilar Gordon, Floralba Del Rocío
author_sort Casierra Perea, Wilfrido José
description El propósito de este documento es realizar una propuesta para generar un pensamiento crítico-reflexivo en los adolescentes de 12 a 14 años, mediante el análisis de la filosofía, entendida como herramienta pedagógica, con el propósito de desarrollar en los estudiantes las capacidades cognitivas de argumentación, lo cual permite emitir juicios y defender sus principios. Así mismo, proveer de herramientas a los docentes para que su papel en la formación de un razonamiento crítico en los discentes sea menos subjetivo y más objetivo al momento de realizar una observación sobre la realidad. Con ello se busca que el docente tenga las suficientes bases para despejar el concepto equívoco de la filosofía en los adolescentes, para ello, se propone a la filosofía como herramienta pedagógica. Se tendrá además como punto de partida diferentes aportes, estrategias, enfoques y perspectivas en relación con la enseñanza y su vinculación con la filosofía, detallando la importancia de la pedagogía, su definición, origen y características. En efecto, este texto se convierte en una exhortación para todos los que de alguna manera están vinculados a la formación de los sujetos que serán proporcionalmente los agentes de construcción de una sociedad más crítica y reflexiva frente a los fenómenos políticos, sociales, culturales y educativos. Por último, se propone que los adolescentes sean capaces de ser espontáneos y creativos; cualidades que deben ser valoradas y fortalecidas por los docentes dentro del aula de clase. En fin, diseñar una herramienta pedagógica-filosófica que permita despertar el pensamiento crítico en los adolescentes. 
title LA FILOSOFÍA COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES DE 12 A 14 AÑOS
title_short LA FILOSOFÍA COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES DE 12 A 14 AÑOS
title_full LA FILOSOFÍA COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES DE 12 A 14 AÑOS
title_fullStr LA FILOSOFÍA COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES DE 12 A 14 AÑOS
title_full_unstemmed LA FILOSOFÍA COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES DE 12 A 14 AÑOS
title_sort la filosofía como herramienta pedagógica para desarrollar el pensamiento crítico en adolescentes de 12 a 14 años
title_alt THE PHILOSOPHY AS A PEDAGOGICAL TOOL FOR DEVELOPING CRITICAL THINKING IN ADOLESCENTS AGED 12 TO 14
publisher Editorial Universitaria - Universidad de Panamá
publishDate 2023
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/societas/article/view/3505
work_keys_str_mv AT casierrapereawilfridojose thephilosophyasapedagogicaltoolfordevelopingcriticalthinkinginadolescentsaged12to14
AT aguilargordonfloralbadelrocio thephilosophyasapedagogicaltoolfordevelopingcriticalthinkinginadolescentsaged12to14
AT casierrapereawilfridojose lafilosofiacomoherramientapedagogicaparadesarrollarelpensamientocriticoenadolescentesde12a14anos
AT aguilargordonfloralbadelrocio lafilosofiacomoherramientapedagogicaparadesarrollarelpensamientocriticoenadolescentesde12a14anos
AT casierrapereawilfridojose philosophyasapedagogicaltoolfordevelopingcriticalthinkinginadolescentsaged12to14
AT aguilargordonfloralbadelrocio philosophyasapedagogicaltoolfordevelopingcriticalthinkinginadolescentsaged12to14
_version_ 1817539202228682752