ASPECTOS BIOPSICOSOCIALES DE LA LECTURA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

El trabajo delinea características biopsicosociales relacionadas con el desarrollo de la afectación del COVID-19 y su repercusión en la salud mental. Entre marzo y diciembre de 2020, se realizaron búsquedas sistemáticas de fuentes secundarias sobre textos, artículos e investigaciones nacionales e in...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Castillo, Nancy
Format: Online
Language:spa
Published: Editorial Universitaria - Universidad de Panamá 2021
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/societas/article/view/2309
Description
Summary:El trabajo delinea características biopsicosociales relacionadas con el desarrollo de la afectación del COVID-19 y su repercusión en la salud mental. Entre marzo y diciembre de 2020, se realizaron búsquedas sistemáticas de fuentes secundarias sobre textos, artículos e investigaciones nacionales e internacionales, utilizando buscadores electrónicos de portales de revistas científicas y repositorios institucionales. Se examinaron varias perspectivas éticas, políticas, educativas del problema en el entorno diario. Se destaca que la cuarentena generó comportamientos relacionados con estrés que modificaron de negativamente el bienestar psicológico de la población panameña. La pandemia COVID-19 genera trastornos psicosociales en la población general y aunque hay muchos aspectos que repercuten sobre la salud mental, se destaca la lectura y a la reflexión para motivarse y actuar en levantar ánimo, enfrentar la crisis, ayudar a otros y construir una sociedad humana, justa y equilibrada. Se proponen reflexiones y acciones mediante la lectura para los cuidados biopsicosociales de la población