Apuntes sobre los análisis de la movilización popular de los setenta en El Salvador: una propuesta de nuevos conceptos para un viejo debate

Entre 1980 y 1992 se desarrolló en El Salvador una guerra civil que enfrentó a sus fuerzas armadas y al Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN). Fue precedida por una movilización popular de enorme riqueza y carácter inédito (1972-1979). El presente trabajo revisa diversos análisis sobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Molinari, Lucrecia
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2024
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/60587
Descripción
Sumario:Entre 1980 y 1992 se desarrolló en El Salvador una guerra civil que enfrentó a sus fuerzas armadas y al Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN). Fue precedida por una movilización popular de enorme riqueza y carácter inédito (1972-1979). El presente trabajo revisa diversos análisis sobre la movilización desarrollada en la década de los 70, principalmente en el ámbito urbano, para dar cuenta de dos supuestos que subyacen en el debate: los 70 como antesala de la  guerra civil o la continuidad entre la movilización de los 70 y el desarrollo de la lucha armada, y la continuidad entre la movilización previa a la guerra civil y la transición democrática. Se plantea una lectura de la historia reciente salvadoreña que busca dialogar con las anteriormente mencionadas discutiendo esta idea de continuidad. Se enfatiza para ello en aquellas lógicas, dinámicas y elementos que se debilitaron o desaparecieron como resultado del salto represivo que tuvo lugar alrededor del año 1980.