PRÁCTICAS MATERNALES EN LA DOCENCIA DE LA ENSEÑANZA BÁSICA: ESTUDIO DE CASO

El presente es un estudio cualitativo, cuyo objetivo era analizar las prácticas maternales de las docentes en el aula.  Para la recolección y el análisis de los datos se utilizó como método la fenomenología hermenéutica y la perspectiva de género. Se evidenció que en su labor las maestras a...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Leiva Díaz, Viriam
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2005
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/52374
id SOCIALES52374
record_format ojs
spelling SOCIALES523742022-09-09T06:59:47Z PRÁCTICAS MATERNALES EN LA DOCENCIA DE LA ENSEÑANZA BÁSICA: ESTUDIO DE CASO Leiva Díaz, Viriam PRIMARY EDUCATION GENDER MATERNAL PRACTICE CHILDREN PRÁCTICAS MATERNALES EDUCACIÓN PRIMARIA GÉNERO NIÑOS NIÑAS This is a qualitative study.  The primary objective was to analyze the mother-like teaching roll in the classroom.  The data was collected and analyzed using hermeneutic phenomenology and gender perspective methods. It was evident that in their work, teachers adopt a prolongation of the maternal attitude.  The children’s perception is similar, since they receive a teachers’ image that resembles their own mothers.  According to the teachers, their professional and maternal strengths are both socially assigned.   Thus, the school is a cultural environment that defines and reinforces people’s characteristics according to their gender.  Those conditions transfer and promote gender inequalities.   El presente es un estudio cualitativo, cuyo objetivo era analizar las prácticas maternales de las docentes en el aula.  Para la recolección y el análisis de los datos se utilizó como método la fenomenología hermenéutica y la perspectiva de género. Se evidenció que en su labor las maestras asumen, implícita y explícitamente, una prolongación del seno materno, coincidiendo la percepción afectiva de las niñas y los niños hacia su maestra.  Las fortalezas que mencionan las maestras, tanto en su labor profesional como en su rol materno, son cualidades socialmente asignadas y contrapuestas a las masculinas. Del mismo modo, la escuela se convierte en un espacio cultural que refuerza y valora las características de las personas dependiendo del sexo, transmitiendo y solidificando las inequidades de género. Universidad de Costa Rica 2005-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/52374 Revista de Ciencias Sociales; No. 109-110 (2005): GEOGRAFÍA POLÍTICO-ELECTORAL EN COSTA RICA Revista de Ciencias Sociales; Núm. 109-110 (2005): GEOGRAFÍA POLÍTICO-ELECTORAL EN COSTA RICA 2215-2601 0482-5276 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/52374/52541
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Sociales
language spa
format Online
author Leiva Díaz, Viriam
spellingShingle Leiva Díaz, Viriam
PRÁCTICAS MATERNALES EN LA DOCENCIA DE LA ENSEÑANZA BÁSICA: ESTUDIO DE CASO
author_facet Leiva Díaz, Viriam
author_sort Leiva Díaz, Viriam
description El presente es un estudio cualitativo, cuyo objetivo era analizar las prácticas maternales de las docentes en el aula.  Para la recolección y el análisis de los datos se utilizó como método la fenomenología hermenéutica y la perspectiva de género. Se evidenció que en su labor las maestras asumen, implícita y explícitamente, una prolongación del seno materno, coincidiendo la percepción afectiva de las niñas y los niños hacia su maestra.  Las fortalezas que mencionan las maestras, tanto en su labor profesional como en su rol materno, son cualidades socialmente asignadas y contrapuestas a las masculinas. Del mismo modo, la escuela se convierte en un espacio cultural que refuerza y valora las características de las personas dependiendo del sexo, transmitiendo y solidificando las inequidades de género.
title PRÁCTICAS MATERNALES EN LA DOCENCIA DE LA ENSEÑANZA BÁSICA: ESTUDIO DE CASO
title_short PRÁCTICAS MATERNALES EN LA DOCENCIA DE LA ENSEÑANZA BÁSICA: ESTUDIO DE CASO
title_full PRÁCTICAS MATERNALES EN LA DOCENCIA DE LA ENSEÑANZA BÁSICA: ESTUDIO DE CASO
title_fullStr PRÁCTICAS MATERNALES EN LA DOCENCIA DE LA ENSEÑANZA BÁSICA: ESTUDIO DE CASO
title_full_unstemmed PRÁCTICAS MATERNALES EN LA DOCENCIA DE LA ENSEÑANZA BÁSICA: ESTUDIO DE CASO
title_sort prácticas maternales en la docencia de la enseñanza básica: estudio de caso
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2005
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/52374
work_keys_str_mv AT leivadiazviriam practicasmaternalesenladocenciadelaensenanzabasicaestudiodecaso
_version_ 1810116102817054720