EL ESTADO, EL PODER Y LAS MUJERES: UNA RELACIÓN AMBIGUA
El reconocimiento de algunos derechos de las mujeres por parte de los Estados occidentales modernos, es una consecuencia no deseada de las revoluciones liberales, que proclamaron la universalidad de los derechos ―literalmente― del hombre.Por eso, la relación de los Estados occidentales modernos con...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2005
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/52371 |
id |
SOCIALES52371 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
SOCIALES523712022-09-09T06:59:49Z EL ESTADO, EL PODER Y LAS MUJERES: UNA RELACIÓN AMBIGUA Flórez-Estrada Pimentel, María WOMEN STATE POWER RELATIONS PUBLIC PRIVATE MUJERES ESTADO GÉNERO RELACIONES DE PODER PÚBLICO PRIVADO The acknowledgement of the rights of women on behalf of the western modern states, is a miscalculated and undesired consequence of the bourgeoisie revolutions, which proclaimed the universality of the rights of ―literally― men.Thus, the relationship between modern western states and women is ambivalent, and the advancements achieved by the latter have been a result of their resolve to fight in order to obtain their full sovereignty, rather than a consequence of the hegemonic political will. El reconocimiento de algunos derechos de las mujeres por parte de los Estados occidentales modernos, es una consecuencia no deseada de las revoluciones liberales, que proclamaron la universalidad de los derechos ―literalmente― del hombre.Por eso, la relación de los Estados occidentales modernos con las mujeres es, ante todo, ambivalente, y los adelantos logrados por ellas han respondido más a su propia decisión de luchar por su plena soberanía, que a la voluntad política hegemónica. Universidad de Costa Rica 2005-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/52371 Revista de Ciencias Sociales; No. 109-110 (2005): GEOGRAFÍA POLÍTICO-ELECTORAL EN COSTA RICA Revista de Ciencias Sociales; Núm. 109-110 (2005): GEOGRAFÍA POLÍTICO-ELECTORAL EN COSTA RICA 2215-2601 0482-5276 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/52371/52520 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Ciencias Sociales |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Flórez-Estrada Pimentel, María |
spellingShingle |
Flórez-Estrada Pimentel, María EL ESTADO, EL PODER Y LAS MUJERES: UNA RELACIÓN AMBIGUA |
author_facet |
Flórez-Estrada Pimentel, María |
author_sort |
Flórez-Estrada Pimentel, María |
description |
El reconocimiento de algunos derechos de las mujeres por parte de los Estados occidentales modernos, es una consecuencia no deseada de las revoluciones liberales, que proclamaron la universalidad de los derechos ―literalmente― del hombre.Por eso, la relación de los Estados occidentales modernos con las mujeres es, ante todo, ambivalente, y los adelantos logrados por ellas han respondido más a su propia decisión de luchar por su plena soberanía, que a la voluntad política hegemónica. |
title |
EL ESTADO, EL PODER Y LAS MUJERES: UNA RELACIÓN AMBIGUA |
title_short |
EL ESTADO, EL PODER Y LAS MUJERES: UNA RELACIÓN AMBIGUA |
title_full |
EL ESTADO, EL PODER Y LAS MUJERES: UNA RELACIÓN AMBIGUA |
title_fullStr |
EL ESTADO, EL PODER Y LAS MUJERES: UNA RELACIÓN AMBIGUA |
title_full_unstemmed |
EL ESTADO, EL PODER Y LAS MUJERES: UNA RELACIÓN AMBIGUA |
title_sort |
el estado, el poder y las mujeres: una relación ambigua |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2005 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/52371 |
work_keys_str_mv |
AT florezestradapimentelmaria elestadoelpoderylasmujeresunarelacionambigua |
_version_ |
1810116102383992832 |